Categoría: Suzuki RM-Z 450

  • Suzuki RM-Z 2017

    Suzuki RM-Z 2017

    Suzuki RM-Z 2017

    Las Suzuki RM siempre fueron un referente en el mundo del motocross, y las Suzuki RM-Z con motor de cuatro tiempos no podrían ser diferentes. Dominan el AMA Pro en 450 y 250 centímetros cúbicos y están en el podio del Mundial MX2. Pero los europeos, auténticos expertos en el off road, están apretando de lo lindo y los japoneses no pueden quedarse mirando, así que actualizan sus monturas para la nueva temporada. Por tanto, las Suzuki RM-Z250 2017 y Suzuki RM-Z450 2017 reciben pequeñas modificaciones y se colocan como unas las motos favoritas de los aficionados.

    Desde hace muchos años, el nombre de las Suzuki RM es uno de los más conocidos del motocross, especialmente apreciadas entre los aficionados. Quieres seguir con esa dinámica y lo mejor es hacer uso del dicho ‘si algo funciona, no lo toques’. Las modificaciones son tanto técnicas como estéticas, producto de un intenso trabajo basado en toda la experiencia en competición de más alto nivel. Pero no son revolucionarios, sino evolución continua que viene desde atrás. (más…)

  • Suzuki RM-Z 450 2015: ¿evolución o revolución?

    Suzuki RM-Z 450 2015: ¿evolución o revolución?

    La nueva Suzuki RM-Z 450 2015 es la última evolución de un modelo de motocross que surgió en 2005 y que lanzó nuevas versiones en 2008 y 2013. Sin embargo, las mejoras son tantas y tan sustanciales, que bien se podría catalogar de revolución en el modelo o, incluso, de un modelo nuevo.

    Muchas de las grandes novedades de esta Suzuki RM-Z 450 2015 radican en el motor. Por ejemplo, en el motor de arranque, que se ha mejorado con una nueva entrada de aire y rediseñando el sistema de compresión. La refrigeración, que es líquida, también ha sido evolucionada y ahora es más eficiente.

    Otro elemento que ha experimentado rediseño es el bastidor, que entre otras cosas ha propiciado una importante reducción de peso. Igualmente, el silenciador ha sido renovado para reducir los niveles acústicos.

    SFF-AIR en la Suzuki RM-Z 450 2015

    Una de las novedades más importantes en esta nueva Suzuki RM-Z 450 2015 es la horquilla SFF-AIR, un novedoso sistema de suspensión que prescinde del muelle en espiral, además de ser más ligero y menos voluminoso. Una de las grandes ventajas es que se adapta mejor al peso y al tipo de conducción del piloto, además de ser más estable.

    Las especificaciones de este modelo de motocross de la marca japonesa son 449 cc de cilindrada, cuatro válvulas y diseño DOHC. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 6,2 litros y tanto sus frenos delanteros como traseros son de disco. La altura del asiento es de 955 mm.

    La Suzuki RM-Z 450 2015 es un modelo innovador que ha sido ya probado por los pilotos de la marca japonesa en el Campeonato del Mundo de Motocross. La frase que se ha elegido para definir esta moto es “Elevate de Winning Balance” y llegará al mercado europeo en otoño de 2014.

    Imagen: Suzuki

  • Suzuki RM-Z 2014: cualquier piloto las puede probar

    Suzuki RM-Z 2014: cualquier piloto las puede probar

    Los aficionados al motocross deben marcar en rojo tres fechas en el calendario: las tres en las que cualquier piloto podrá probar libremente las nuevas Suzuki RM-Z 2014, es decir, la RM-Z450 y la RM-Z250.

    Las fechas y los lugares que la marca japonesa ha establecido para que los pilotos testen las Suzuki RM-Z 2014 son el sábado 19 de octubre de 2013 en el circuito barcelonés de Sant Celoní, el sábado 26 de octubre en el Circuito de Cartama de Málaga y el sábado 16 de noviembre en el Circuito de Almacelles de Lleida.

    Las inscripciones se realizan en uno de los concesionarios de cada provincia: Suzuki Importcross en Barcelona, Suzuki Siebla en Málaga y Suzuki Motos Grau en Lleida.

    Las Suzuki RM-Z 2014, con espíritu de competición

    Como la marca japonesa asegura, las Suzuki RM-Z 2014 “heredan toda la experiencia de los equipos de competición”, curtidos en mil batallas en los campeonatos del mundo y en los campeonatos norteamericanos.

    Sin embargo, las Suzuki RM-Z 2014 no solo están disponibles para los pilotos profesionales, sino que también están al alcance de cualquier aficionado al off road.

    Estos dos modelos Suzuki RM-Z 2014 destacan por su potencia y sus prestaciones off road. Tanto la RM-Z250 como la RM-Z450 cuentan con motores de cuatro tiempos DOHC, cinco velocidades y refrigeración líquida. Obviamente, su gran diferencia es la cilindrada: 249 cc y 449 cc, respectivamente. También hay una ligera variación en cuanto a la altura desde el suelo, siendo la hermana pequeña 20 mm más alta: 345 mm por 325 mm.

    En ambos casos, la inyección es electrónica y el diseño es agresivo y deportivo. La suspensión también es similar en las dos Suzuki RM-Z 2014: telescópica invertida, con muelle helicoidal y amortiguación hidráulica para la suspensión delantera, mientras que la trasera cuenta con basculante con bieletas.

    Imágenes y más información: Suzuki

  • Suzuki RM-Z450 2004

    Suzuki RM-Z450 2004

    El piloto de Suzuki Travis Pastrana, fue el encargado de presentar la nueva Suzuki RM-Z450 junto a otras estrellas de la marca en Estados Unidos como Mat Mladin, Ben Spies y Aaron Yates durante la convención anual de distribuidores organizada en Las Vegas, USA. La nueva RM-Z450 sigue los pasos de la RM-Z250 lanzada la temporada pasada. La nueva moto de Suzuki tiene un motor de 449cc, refrigeración líquida, diseño DOHC con cuatro válvulas de titanio. El motor tiene un diseño de cárter semi-seco similar al de la Honda CRF450, con cámaras separadas de aceite para el cárter y el aceite de la transmisión. Entre otras características, la horquilla delantera es Showa de 47mm, disco de freno delantero de 250mm y 240mm trasero y un peso de 99,79 kg. Su precio alrededor de 5.412 euros aprox.

  • La Suzuki RM-Z 450 2004

    La Suzuki RM-Z 450 2004

    Joel Smets y Kevin Strijbos, bajo la dirección de Jens Johansson serán los encargados de hacer rodar por primera vez en el Campeonato del Mundo de Motocross FIM 2004 MX1 la nueva Suzuki RM-Z 450 de cuatro tiempos con ganas de plantar cara a KTM, Yamaha y Honda. Kevin Strijbos con sólo 18 años ha tenido una povechosa pretemporada ganando varias citas como la de Mons el pasado fin de semana.

    Strijbos afronta su cuarta temporada en competición de Gp y su segundo año como piloto de fábrica. Su adaptación a la Suzuki ha impresionado a todos durante esta pretemporada. El campeonato cominenza en Zolder, a 50 kms. de Maastrich, circuito que ya albergó el Motocross of Nations de 2003 hace seis meses. Una pista mezcla de arena, barro y zonas de cruce con asfalto.