Categoría: SYM GTS

  • SYM GTS 300i EVO, referencia obligada

    SYM GTS 300i EVO, referencia obligada

    © Dailymotos.com.

    Con el MaxSym 400i ya asentado como buque insignia de SYM en el mercado español, la firma taiwanesa mantiene una oferta consolidada en los segmentos intermedios para el que busque un vehículo algo más manejable en ciudad e igualmente práctico para circular fuera de ella. Estos requisitos encajan con la última EVOlución del GTS 300i, un maxiscooter que ya lleva 6 años entre nosotros, inicialmente con cilindradas de 125 cc y 250 cc y posteriormente con las más estandarizadas de 125 cc y 300 cc.

    Los scooters de SYM se han convertido una referencia obligada para el que busca un vehículo básicamente solvente. La firma taiwanesa se ha ido asentando como una de las marcas a tener en cuenta cuando lo que se quiere es un scooter con un buen nivel de equipamiento y prestaciones, pero a cambio de un precio de compra razonable.

    © Dailymotos.com.

    Aunque el desembolso necesario para poseer un vehículo de estas cilindradas ya no es ninguna broma, los 3.699 € del GTS 300i EVO están nada menos que 1.600 € por debajo de los del MaxSym 400i, algo que lo convierte en una opción muy razonable para el que necesite autonomía y comodidad en carretera pero simplemente no quiera aproximarse peligrosamente a los 6.000 € para tener un scooter con el que ir cada día al trabajo.

     

    © Dailymotos.com.

    A diario y sin esfuerzo

    Uno de los primeros aspectos a destacar en el SYM GTS 300i EVO es su buena ergonomía. La posición de conducción es difícil de mejorar, el asiento es cómodo pero suficientemente duro, e incorpora un respaldo que se adapta bien a las lumbares sin incordiar. En vías rápidas la cúpula (de única posición) también se muestra como nuestro perfecto aliado gracias a su diseño y considerables proporciones.

    Un poco diferente es el panorama para el acompañante: el espacio disponible es tan generoso que ni siquiera va a tener apoyarse en el respaldo para estar cómodo. Es más, si decide moverse hacia atrás y ocupar la parte posterior del asiento, va a tener que lidiar con algunas turbulencias a causa de los centímetros de distancia con el piloto.

    © Dailymotos.com.

    Siguiendo por vías rápidas en dirección al trabajo, el motor de refrigeración líquida del GTS 300i no destaca por su rendimiento en cuanto velocidad máxima. Donde se siente más cómodo es en los regímenes medios, y circula con absoluta comodidad en cruceros de 110-115 km/h aunque si superamos la velocidad máxima legal muestra síntomas de estrés. A pesar de que las siglas GTS nos incitan a pensar en un scooter de perfil deportivo, la realidad es que este maxi se SYM es un vehículo esencialmente cómodo y práctico con el que cubrir sin esfuerzo las necesidades diarias de movilidad.

    Moviéndonos por la ciudad, el scooter nos ofrece una buena salida desde parado y una buena capacidad de aceleración. A pesar de sus respetables 190 kg de peso, su solvente chasis deja moverlo con total facilidad en espacios cortos. La única carencia que le encontramos para movernos entre el tráfico es la colocación de los retrovisores, que si bien no sobresalen de la anchura total del vehículo, ofrecen una visibilidad lateral algo reducida. Por el resto, la distancia del asiento al suelo es perfecta, y el diámetro de giro nos facilita mucho el movimiento del vehículo en parado.

     

    © Dailymotos.com.

    Bienvenido equipamiento

    © Dailymotos.com.

    Una de las más celebradas posturas de SYM es la de cargar al máximo sus scooters de equipamiento a pesar de que, para la marca taiwanesa, el precio continúa siendo uno de sus principales campos de batalla. Al final, para algunos usuarios, este puede ser un reclamo de copra definitivo. Es lo que pasa por ejemplo con las luces antiniebla, todavía muy infrecuentes, el completísimo cuadro de instrumentos, de muy fácil lectura, o un espacio de carga debajo del asiento que permite guardar dos cascos sin demasiadas estrecheces.

    © Dailymotos.com.

    Se podría, eso sí, mejorar el diseño del tapón del depósito de gasolina, que se abre girando hacia la izquierda la llave de contacto multifunción. La idea de unirlo con un muelle a la boca del depósito para cerrarlo después empujándolo con un solo dedo es perfecta, pero en la práctica dificulta la colocación del cabezal de la manguera.

    En definitiva, más allá de los detalles es donde este maxiscooter triunfa de verdad. No es el más rápido del mercado ni el más ágil, aunque lo es bastante. Tampoco es el que frena más, aunque no le encontraremos carencias en este sentido. Pero el conjunto es de una total solvencia, funciona bien, y además lo que nos piden en SYM para poseerlo lo convierte en una referencia obligada en su segmento.

  • Nuevas Vespa GTV Via Montenapoleone y GTS SuperSport

    Nuevas Vespa GTV Via Montenapoleone y GTS SuperSport

    La marca italiana nos presenta dos novedades, una nueva versión de la Vespa GTS Supersport, la última evolución de las Vespa ‘deportivas’, heredera de modelos míticos como la Vespa ‘Sei Giorni’ y la Vespa GS, y la Vespa GTV ‘Via Montenapoleone’, una serie especial que celebra el éxito de Vespa como ícono de estilo.

    Los dos nuevos modelos de Vespa -Via Montenapoleone y SuperSport- llegan equipados con el nuevo propulsor de 300cc, 4 tiempos, 4 válvulas e inyección electrónica, que garantiza unas prestaciones magníficas, gracias a la potencia y par de este moderno motor, y con consumos y emisiones ampliamente por debajo de los límites de la normativa Euro3.

    La Vespa GTS SuperSport y la Vespa GTV Via Montenapoleone ya están disponibles en los concesionarios Piaggio, a un precio de venta recomendado de 4.750 y 5.200 euros respectivamente.

    La GTV ‘Via Montenapoleone’ se presenta como un modelo que recupera los elementos estilísticos más significativos y funcionales de Vespa, convirtiendo en único y atemporal el nuevo modelo de Vespa, inspirado en la ‘vía de la moda’ de Milan.

    La posición del grupo óptico sobre el guardabarros delanteros es un reclamo explícito a los orígenes de Vespa, así como el manillar, que en la primera Vespa se caracterizaba por la simplicidad del tubo metálico visto. El sillín, elegante y cómodo, es biposto y realizado en eco-piel y, como en la Vespa, original está dividido en dos partes bien distintas; la elegante ‘cadena’ que adorna la costura del asiento aumenta su exclusividad.

    Las llantas de cinco radios son ahora cromadas y enriquecen aún más a la nueva Vespa ‘Via Montenapoleone’, mientras la rejilla con aberturas horizontales que se encuentra en la parte derecha de la carcasa de acero le da un aire decididamente retro, recordando el sistema de refrigeración de la primera Vespa.

    La placa ‘Via Montenapoleone’, inspirada en la de la famosa calle milanesa, identifica la Vespa más elegante y, situada en el contraescudo, recuerda, a primera vista, la singularidad de este modelo con un encanto especial.

    La Vespa GTS SuperSport aglutina no sólo deportividad y prestaciones, sino también un tono distintivo y carácter: gracias a su diseño y sus contenidos técnicos, reinterpreta un ‘clásico deportivo’ en las grandes colecciones de Vespa.

    El chasis, alma metálica de Vespa, se caracteriza por un trazo de personalidad: en el lado derecho destaca una rejilla con aberturas horizontales, siendo un reclamo evidente de las más preciosas Vespa del pasado y otorga un marcado toque deportivo a la vista lateral del vehículo.

    En esta novísima Vespa GTS SuperSport, la carrocería en acero está pintada con una original agresiva coloración gris titanio que resalta su diseño. El conjunto de suspensiones ha sido embellecido con la pintura en rojo carreras del muelle del tren delantero, un detalle ‘racing’ que distingue la deportividad de la GTS 300 SuperSport.

    Una agresiva máscara delantera destaca su talante deportivo, renunciando a la luz de posición para destacar una rejilla enriquecida con elementos cromados. Las llantas en aleación bicolor son un reclamo de un tiempo bastante lejano.

    La instrumentación, completamente analógica como en la mejor tradición ‘racing’, es moderna y funcional, con números blancos sobre fondo negro. Como resultado obtenemos una lectura fácil y una fuerte caracterización.

    La Vespa GTS SuperSport se distingue también por un sillín negro termosellado, nuevo y elegante: proporcionando un asiento más cómodo, más agresivo y con una marcada vocación deportiva.

    Ficha técnica Vespa GTS 300 SuperSport/ Vespa GTV 300 «Via Montenapoleone»

    Motor

    Monocilíndrico 4 tiempos, 4 válvulas, inyección electrónica, catalizador

    Cilindrada

    278cc

    Diámetro/carrera

    75/63mm

    Potencia máxima de tracción

    15,8 Kw (22 CV) a 7.500 rpm.

    Par máximo

    22,3 Nm a 5.000 rpm

    Carburante

    Gasolina sin plomo

    Refrigeración

    Líquida

    Inyección

    Inyección P.I. (Port Injected)

    Lubricación

    Cárter húmedo

    Encendido

    Eléctrico

    Embrague

    Automático centrifugo en seco con tampones amortiguadores

    Cambio

    Variador automático CVT con servidor de par

    Chasis

    Carrocería de chapa de acero con refuerzos estructurales soldados

    Suspensión delantera

    Monobrazo con muelle helicoidal y monoamortiguador hidráulico de doble efecto

    Suspensión trasera

    Doble amortiguador de doble efecto con precarga regulable

    Neumático delantero

    Tubeless 120/70-12”

    Neumático trasero

    Tubeless 130/70-12”

    Freno delantero

    Disco ø 220mm

    Freno trasero

    Disco ø 220mm

    Longitud/Anchura

    1.930 /755mm

    Altura asiento

    790mm

    Distancia entre ejes          

    1.370mm

    Peso                       

    149 Kg

    Capacidad depósito carburante

    9.2 litros

    Emisiones

    Homologada según la directiva Euro3

  • Hazte con un SYM GTS 125 por sólo ¡1.999 euros!

    Hazte con un SYM GTS 125 por sólo ¡1.999 euros!

    Motos Bordoy, importador exclusivo de SYM para España, lanza una interesante oferta sobre el GTS 125, rebajando su precio por debajo de los dos mil euros. Hasta el próximo 30 de abril o hasta agotar las actuales existencias, puedes hacerte con este SYM por sólo 1.999 €.

    Por sus características y equipamiento, el SYM GTS 125 se encuadra dentro de la familia de los megascooter, y gracias a su motor de 125 cc, dotado de refrigeración líquida, cuatro válvulas y tratamiento cerámico del cilindro, puede conducirse legalmente con el carné “B” de coche.

    El equipamiento del SYM GTS 125 es de primera línea y cuenta con detalles como una completa instrumentación analógico-digital, pantalla de gran protección aerodinámica, estriberas del pasajero retráctiles, opticas delantera y trasera con tecnología LED, antirrobo-inmovilizador electrónico, gran hueco bajo asiento, caballete central y lateral y doble freno de disco, entre otros.

  • Moto Guzzi GTS de 1934

    Moto Guzzi GTS de 1934

    La Moto Guzzi GTS equipaba un motor monocilíndrico de 498cc y 13,2CV a 4.000 r.p.m. La suspensión trasera montaba un muelle horizontal debajo del motor.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquesmotoguzzigs1934.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Vespa lanza la GTS 250 i.e., la más potente de la historia

    Vespa lanza la GTS 250 i.e., la más potente de la historia

    Cincuenta años después de que Piaggio lanzara al mercado la Vespa GS, primer modelo con un motor de 150cc y primero en superar los 100 km/h, el fabricante italiano lanza al mercado su modelo más potente. La nueva Vespa 250 i.e. incorpora el nuevo Quasar 250, un suave y potente motor de 250cc 4T, 4 válvulas, inyección electrónica y homologación Euro 3 de 2006 (primer scooter de 250cc en obtener esta homologación), que lo convierte en la Vespa más potente de la historia, además de ser el modelo más vanguardista desde el punto de vista tecnológico. Está equipada con instrumentación analógica-digital, doble freno de disco delantero (disponible también una versión con ABS), hueco bajo el asiento con capacidad para 2 cascos jet, presenta un nuevo piloto posterior y una instrumentación completamente rediseñada, con un display LCD que incorpora indicador de nivel de carburante, cuentarrevoluciones, cuentakilómetros total y parcial, reloj digital con calendario, termómetro con temperatura ambiental e indicador de la temperatura del líquido del radiador. El cuadro de instrumentación analógico comprende el taquímetro y una serie de señales luminosas: indicadores de dirección, luces de posición y cruce, presión del aceite, reserva de carburante, led del sistema immobilizer y led de control del sistema de inyección. Sobre la versión dotada de ABS el led tiene bajo control todo el funcionamiento del sistema, siendo la primera de la historia en ofrecer este sistema de frenado. La Vespa GTS 250 i.e. está disponible en tres colores: Rojo Dragon y Negro Lucido en versión pastel y metalizado Gris Excalibur. A partir de este mes de junio, el modelo GTS 250 i.e estará disponible a un precio de 4.125€ (IVA incluido) mientras a partir del mes de julio estará disponible la versión con ABS a un precio de 4.625 € (IVA incluido).