Categoría: SYM Maxsym 400i

  • A prueba el Maxsym 400i, el nuevo megascooter de SYM

    A prueba el Maxsym 400i, el nuevo megascooter de SYM

    © JC Orengo/SYM.

    (Roger Escriche desde Rubí, Barcelona) La taiwanesa SYM ha protagonizado una imparable evolución desde su llegada al mercado español hace apenas 8 años. Su paulatina entrada en nuevos segmentos ha ido acompañada de la incorporación de motores de nuevas cilindradas, siempre de fabricación propia, que han ido engordando su catálogo hasta alcanzar los actuales 30 modelos.

    © JC Orengo/SYM.

    Si el primer maxiscooter de SYM fue el GTS de 2006 con cilindradas de 125 cc y 250 cc, a las que posteriormente se incorporó una unidad de 300 cc, el Maxsym es un producto mucho más maduro y, lo más importante, un megascooter que apunta claramente más alto que su predecesor.

    © SYM.

    Aunque la firma taiwanesa también fabricará un Maxsym con motor de 600 cc, en el mercado español el Maxsym llega con un monocilíndrico de 399,3 cc refrigerado por agua que entrega 34,09 CV a 7.000 rpm. Como es habitual en la marca, el nuevo modelo ofrece un diseño de corte europeo, va cargado de equipamiento y uno de sus grandes argumentos de compra es precisamente su precio de lanzamiento, 5.199 €, que lo colocan claramente por debajo de productos similares de la competencia como el Peugeot Satelis, el Suzuki Burgman , el Yamaha Majesty o el Honda Silver Wing.

     

    Un megascooter maduro

    © JC Orengo/SYM.

    El SYM Maxsym 400i va destinado a un público más maduro que realice a diario una cantidad elevada de kilómetros por vías rápidas además de ciudad, y también a usuarios habituales de automóvil que estén hartos de comerse interminables atascos cada mañana para desayunar. Todo esto se traduce en un diseño más elegante y sofisticado que sin embargo mantiene los rasgos básicos de la gama del fabricante taiwanés.

    © JC Orengo/SYM.

    En el corazón del megascooter taiwanés se encuentra el motor más potente desarrollado hasta la fecha por SYM, un monocilíndrico de 399,3 cc 4T DHOC con culata de 4 válvulas, tratamiento cerámico y la habitual inyección electrónica Keihin. Los 34,09 CV que entrega a 7.000 rpm se encuentran especialmente con el scooter lanzado. En salida desde parado es algo más perezoso, pero es capaz de estirar sin apenas inmutarse hasta velocidades que son todo lo que se le puede pedir a un motor de 400 cc.

    © SYM.

    El planteamiento del Maxsym 400i, sin embargo, no solo consistía en montar un motor poderoso sobre dos ruedas, sino también en desarrollar una parte ciclo que estuviera a la altura o, en nuestra opinión, incluso un punto por delante. La sensación de robustez y solvencia se mantiene en todo tipo de circunstancias, en vías rápidas o lentas, e incluso en un puerto de montaña a pesar de no ser el entorno natural de este megascooter de 2.270 mm de longitud, 1.555 mm de distancia entre ejes y 210 kg de peso en seco.

    © SYM.

    El chasis de doble cuna de acero con doble columna central superpuesta se complementa en el eje delantero con una inhabitual horquilla de doble tija y con dos amortiguadores regulables en el eje trasero. La frenada con sistema CBS también es buena gracias a los dos discos delanteros y el disco trasero de 275 mm, que delante se complementan con las también poco habituales en este tipo de vehículos pinzas radiales. El equipo de ruedas y neumáticos están en la onda del segmento, con llantas de 15 y 14 pulgadas delante y detrás cubiertas por neumáticos de 120/70-15 y 160/60-14 respectivamente.

     

    © SYM.

    Espacio por todas partes

    Todo lo dicho anteriormente carecería de sentido si el SYM Maxsym 400i no ofreciera los niveles de comodidad y equipamiento que se esperan en un megascooter diseñado para cubrir muchos kilómetros a diario y que, a pesar de su buena relación calidad/precio, se encarama por encima de los 5.000 €.

    © SYM.

    La posición de conducción es realmente cómoda, aunque cuesta acostumbrarse al principio a la poca distancia entre el manillar y el piloto, que obliga a conducir con los codos ligeramente flexionados. Por debajo, en el espacio para las piernas, sobran centímetros para encontrar la posición ideal e incluso ir cambiando de postura. El asiento de dos alturas cuenta con un respaldo para el piloto que no es nada agresivo y contribuye a retrasar la aparición de fatiga. El pasajero, por su parte, también dispone de respaldo propio, espacio más que de sobras para sentarse cómodamente, y reposapiés que se despliegan automáticamente.

    Debajo de ambos, encontramos un espacio de carga muy particular. Cuando abrimos el cofre desde el botón situado en el manillar, aunque también podemos hacerlo mecánicamente desde el contacto, tenemos la impresión de un espacio completamente irregular y poco aprovechado. Una muy mala primera impresión porque, con un poco de maña, hay espacio suficiente para guardar dos cascos integrales o incluso un casco integral y un modular.

    © SYM.

    © SYM.

    © SYM.

    La protección aerodinámica está garantizada por una pantalla de considerable tamaño que cuenta además con dos posiciones. Los retrovisores, por el contrario, están muy cerca del piloto y obligan a girar demasiado la cabeza para ver lo que pasa detrás.

    © SYM.

    SYM ha realizado un destacable trabajo en el sistema de iluminación del Maxsym 400i, que le otorga un carácter diferenciado y más exclusivo dentro de la gama. La luz delantera surge de un doble faro elipsoidal rematado por una tira de LED para la luz de día. Los pilotos traseros, de formas muy curiosas y modernas, son también de luces LED.

    © JC Orengo/SYM.

    El resto de equipamiento incluye cuatro guanteras delanteras, las dos superiores de apertura automática y la inferior con llave, donde localizamos una toma de 12 V y un USB que nos permitirá cargar el móvil en marcha. También disponemos de freno de estacionamiento. El diseño del cuadro de relojes es uno de los aspectos del Maxsym 400i que consigue transmitir calidad. Cuenta con 4 esferas, una pantalla LCD multifunción y un centro de testigos luminosos.

    La gama de colores está en consonancia con el carácter elegante del Maxsym 400i, con colores planos y muy sobrios: Alpine White, Phantom Black y Steel Grey.

    © JC Orengo/SYM.
  • El SYM MaxSYM 400i ya está disponible

    El SYM MaxSYM 400i ya está disponible

    © SYM.

    El mayor scooter fabricado hasta la fecha por la firma taiwanesa ha comenzado a llegar a la Red Oficial de Concesionarios de SYM. El MaxSYM 400i se propone convertirse en un referente en la categoría de los maxiscooter por prestaciones y equipamiento, que se combinarán como es habitual en la marca con un precio competitivo de 5.999 €, que hasta el 31 de diciembre de 2011 Motos Bordoy rebajará ni más ni menos que 800 € como oferta de lanzamiento.

    © SYM.

    El nuevo maxiscooter de SYM monta un monocilíndrico 4T dotado de refrigeración líquida, inyección electrónica Keihin y 4 válvulas, con tratamiento cerámico del cilindro. La cilindrada es de 399 cc, y entrega una potencia de 34 CV a 7.000 rpm. SYM ha puesto un especial énfasis en la seguridad del MaxSYM 400i. Por un lado incorpora una sólida horquilla delantera de doble tija, muy poco habitual en el segmento del scooter, mientras que el equipo de frenos consta de un doble disco delantero de 275 mm de perfil ondulado y mordido por pinzas de anclaje radial, y un disco trasero del mismo diámetro, mandados los tres por un sistema de frenada combinada para una mayor seguridad del piloto. También monta un práctico freno manual de estacionamiento. La suspensión trasera está confiada a dos amortiguadores regulables en precarga de muelle.

    Los detalles de equipamiento rayas a un gran nivel. En el frontal cuenta con una doble óptica delantera polielipsoidal de gran potencia, acompañada de dos conjuntos daylight de luces LED que aportan una dosis extra de seguridad en conducción diurna. También son de tecnología LED las luces de posición/freno traseras. Piloto y acompañante encontrarán en el MaxSym un cómodo asiento de doble nivel con ajuste lumbar para el conductor y respaldo independiente para el pasajero, unidos a una protectora cúpula delantera y unas asas perfectamente integradas en el diseño.

    La capacidad de carga es otro de los puntos fuertes de este nuevo modelo, con un hueco bajo el asiento (equipado con apertura eléctrica y manual) revestido interiormente con capacidad para dos cascos integrales y dotado de luz de cortesía, además de tres guanteras delanteras. La instrumentación es completa y de fácil lectura, formada por cuatro esferas analógicas, una pantalla digital y un conjunto de testigos luminosos que mantienen al conductor perfectamente informado en todo momento. Además, incorpora dos tomas de corriente, una convencional 12V y otra tipo USB.

    El nuevo SYM MaxSym 400i está ya disponible en la Red de Concesionarios Oficiales de SYM España en colores blanco, negro y gris acero a un precio de 5.199 € hasta el 31 de diciembre de 2011. A partir de entonces, su precio pasará a ser de 5.999 €.

  • El SYM Maxsym 400i ya rueda en nuestro país

    El SYM Maxsym 400i ya rueda en nuestro país

    Uno de los maxiscooters más esperados de SYM, el Maxsym 400i, está en su fase final de pruebas, un estadio muy cercano al de su comercialización definitiva. De momento, en estas dos imágenes puedes ver el que podría ser su look definitivo. Si haces clic en las imágenes para ampliarlas verás detalles como el doble disco de freno delantero con pinzas radiales, las llantas de 15”, faros delanteros dobles con óptica elipsoidal, estriberas retráctiles para el acompañante, así como una rueda fónica de un captador ABS, dispositivo que todavía no sabemos si vendrá equipado de serie.

    Aunque todavía no disponemos de una fecha de comercialización concreta, es muy posible que el nuevo SYM Maxsym 400i esté disponible en los concesionarios en poco más de un mes, justo antes del parón de agosto. El precio está por definir aunque tal y como nos comentan fuentes cercanas a la marca, será muy competitivo dentro de su segmento.