Categoría: Toyota I-ROAD

  • El Toyota I-ROAD eléctrico ya está en la calle, pero solo en Japón

    El Toyota I-ROAD eléctrico ya está en la calle, pero solo en Japón

    El pasado mes de abril arrancó la primera prueba piloto en Japón del Toyota i-ROAD, el nuevo triciclo eléctrico de la corporación japonesa, el mayor fabricante automovilístico del planeta, que pretende comercializar en un futuro cercano el modelo. Mitad coche-mitad triciclo, de hecho se tumba en las curvas, es cien por cien eléctrico.

    Gracias a un acuerdo con Park24 han creado una flota de vehículos compartidos que estarán a la disposición de los ciudadanos de Tokio que estén asociados a Park24.

    c39db5f2eb716bbfb82a92379a016bb5Este primer programa piloto durará hasta septiembre de este año, con el fin de recabar datos e impresiones de los usuarios del programa sobre el nuevo vehículo eléctrico, así como recabar información sobre las costumbres de los usuarios en el empleo del vehículo como elementos de transporte diario y ciudadano.

    El precio por hora del vehículo rondará los 12 euros, con un máximo permitido para su utilización de dos horas y media, aunque la facturación será en fracciones de 15 minutos.

  • Toyota i-ROAD en el Salón del Automóvil de Ginebra, tan fácil de llevar como un scooter

    Toyota i-ROAD en el Salón del Automóvil de Ginebra, tan fácil de llevar como un scooter

    Toyota presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra un vehículo eléctrico de tres ruedas, dos delante y una detrás, que asegura es tan fácil de conducir entre el tráfico urbano como una moto o scooter.

    TOYOTA_iROAD_01_GMS_2013Compacto y eléctrico, su imagen recuerda un tanto a la de otro vehículo eléctrico, el Renault Twizy, y también a scooters de tres ruedas, como es el caso del Piaggio Mp3, sobre todo por el sistema de inclinación, en el caso del Toyota i-ROAD, una tecnología de Inclinación Activa que inclina el vehículo de forma automática según se afrontan las curvas o lo balancea equilibrándolo sobre superficies irregulares.

    Toyota presenta el i-ROAD como un vehículo no más ancho que un scooter, 850 mm, lo que supone una capacidad de circular entre el tráfico urbano bastante destacada, una de las ventajas del modelo, capaz de recorrer 50 kms y una recarga de batería que se completa en tres horas.

    Como hemos comentado, este Toyota recuerda un tanto al Renault Twizy en elementos como las puertas o la posición de conductor y pasajero, cubiertos y por tanto sin necesidad de llevar casco.

    El Toyota i-ROAD tiene un longitud de 2.350 mm, una altura de 1.445 mm y una distancia entre ejes de 1.700 mm. Estas cifras, unido a la anchura que antes hemos comentado supone que este tres ruedas puede ser aparcado en una plaza de moto,

    A diferencia de un scooter o moto, Toyota destaca el hecho de que al contrario de una moto o scooter, al conducir el i-ROAD no es necesario corregir o compensar las inclinaciones, tampoco mantener el equilibrio al circular a bajas velocidades.

    Iluminación interior, calefacción, audio y sistema Bluetooth acompañan el i-ROAD.