Categoría: Triumph Bonneville Bobber

  • Triumph Bonneville Bobber 2017

    Triumph Bonneville Bobber 2017

    Triumph Bobber 2017

    Triumph está apostando fuerte por el segmento de las motos ‘vintage’ con una nueva montura que toma como base la Bonneville T120 y con la cual, propone nada menos que 10 opciones ‘neoclásicas’ en su gama. Por ahora, la Triumph bonneville Bobber es la más radical en cuanto a concepto, una versión custom ‘old school’ enfocada a los más puristas y que toma como referencia el ejercicio de estilo presentado en el EICMA de 2014, la Triumph TFC-1.

    Las opciones en este segmento ‘de fábrica’ y no creadas por aficionados son bastante pocas, a lo mucho podrían meterse en la pelea las Moto Guzzi V9 Bobber, la Harley-Davidson Forty-Eight o la Yamaha XV950R Bolt ya que juegan bazas parecidas como son el minimalismo, una personalidad muy acusada o incluso muchas posibilidades de personalización adicionales. (más…)

  • Triumph Bobber 2017

    Triumph Bobber 2017

    2016-triumph-bonneville-t120-and-t120-black-first-photos-look-smashing-photo-gallery_14Las últimas fotos espía delatan las principales características de la nueva versión bobber de Triumph Motorcycles, cuyo desarrollo parece estar terminando por lo que en breve, probablemente en los grandes salones europeos de final de año, asistiremos a la presentación de esta nueva integrante de la familia de modelos clásicos de la casa de Hinckley.

    Según las últimas informaciones reveladas por la publicación Motorcycle News, esta nueva versión dispondrá de un bastidor más corto que ha sido creado específicamente para esta variante. Donde encontramos nuevas llantas de radios clásicas con grandes neumáticos, un disco de freno en cada rueda, sistema de escape con canalización y salidas independientes, a cada lado del marco y dispuestas muy horizontales, al estilo clásico.

    Destaca la limpieza de la zona trasera, gracias a la configuración de un solo asiento que ha sido vista en los prototipos de pruebas cazados, así como la configuración hardtail, sin suspensión trasera.

    Triumph Thruxton 1200 2016 (6)En el plano mecánico encontramos el nuevo motor refrigerado por aire que anima a las Bonneville T120 y sus derivados, como son las Thruxton y Thruxton R 1200. Finalmente, será el nuevo bloque de 1.2 litros, recién presentado a finales de 2015 y que cumple con la nueva normativa de emisiones Euro 4, el encargado de impulsar este modelo, tras las especulaciones que apuntaban a una nueva variante de menor cilindrada.

    Con esta nueva versión bobber, la gama de clásicas del fabricante británico adquiere ya su quinta línea de producto, contando las Bonneville T120, la gama Thruxton, así como la Scrambler, modelo que debería recibir una actualización  en breve, y la nueva Street Twin.

    Triumph ya ha registrado la denominación Bobber, por lo que entendemos que esta será su denominación. Su estreno podría ser para el próximo Intermot o la Feria EICMA de MIlán 2016, citas que tendrán lugar en otoño de este mismo año 2016.

     

  • Triumph bobber 2016

    Triumph bobber 2016

    2016-triumph-bonneville-t120-and-t120-black-first-photos-look-smashing-photo-gallery_1Triumph no solo presentaba la nueva Bonneville en la Feria EICMA 2015 de Milán, también aprovechaba la cita milanesa para renovar al completo la gama Bonneville, con la presentación de la completamente nueva Street Twin 2016 y las renovadas Trhuxton y Thruxton R 2016, que equipaban todas las novedades que estrenaba la nueva Bonnie 1200, que ahora disfruta de refrigeración líquida y mucha más presencia de la electrónica, aunque por ello no deja de tener ese aspecto y sabor oldies que tanto gusta a los aficionados a la marca.

    Por lo que si bien encontrábamos en el stand de la marca británica en Milán muchas novedades la verdadera sorpresa era la nueva incorporación a la gama de la Street Twin, una versión de menor cilindrada, más aquilatada en precio y lanzada con el objetivo de atraer a un público más joven a la marca. Clientes deseosos de un modelo de corte retro pero con la suficiente carga de diseño, lo que comúnmente se conoce como vintage.

    Pero lejos de acabar ahí las novedades de la marca, Triumph pretende capitalizar mucho más su inversión en el desarrollo de la nueva generación de la Bonneville 2016, añadiendo a la gama nuevas variantes con tipologías también de corte retro que toman como base a la camaleónica Bonnie y que compartirán espacio con esta en los concesionarios en breve.

    triumph_thruxton_r_diablo_red_front_quarter

    A pesar de tener una renovada Thruxton, la marca de Hinckley ha sido pillada probando una nueva variante estilo café racer. El modelo contará con una estética más retro aún, dejando las Thruxton como la opción más deportiva, con la nueva mecánica refrigerada por agua de 1.200 centímetros cúbicos.

    Junto a esta, esperamos una sustituta para la actual Scrambler, de la que se apunta llegará a finales de este mismo año o ya en 2017. Pero el modelo que a buen seguro será la novedad de mayor relevancia será la nueva bobber. Modelo del que ya os hemos hablado en alguna ocasión y del que recientemente se han vuelto a cazar prototipos en carretera abierta y concretamente en nuestro país.

    Hace unos meses era pillada una de estas mulas de prueba de la nueva Triumph bobber en la zona del complejo de Idiada, una de las zonas de prueba favoritas de muchos fabricantes europeos, ya que en los meses de frío el clima mediterráneo de Cataluña ofrece mejor ambiente que el resto de Europa. Además, ahí es donde los hermanos López-Cordoba realizan el desarrollo de la parte ciclo de todos los modelos Triumph, y la nueva bobber no iba a ser excepción.

    2014-Triumph-Scrambler

    A pesar de que el prototipo evidentemente no mostraba su configuración definitiva, en las imágenes espía se aprecia claramente como la zona trasera aparece muy despejada tras el asiento monoplaza, que le otorga una estética eminentemente retro. A nivel mecánico, si bien no se puede asegurar por la escasa información que revelaban las imágenes del prototipo, la nueva bobber contará con la nueva mecánica V-Twin, que dispondrá en teoría de entre 900 y 1.100 c.c en lugar del bloque 1.200 que estrenaban las Bonneville T120 y Thruxton 2016. Esta mecánica es la rumoreada que montarán también las nuevas Scrambler y Café Racer.

    Otros detalles que se pueden inferir de las fotos espía son los espejos retrovisores instalados en los extremos de los puños y el disco simple montado en la rueda delantera. Los distintos prototipos cazados en las últimas semanas ya parecen mostrar elementos propios de la versión definitiva, como intermitentes, grupos ópticos, canalización de los escapes o portamatrículas, en lugar de elementos de corte provisional, que es lo habitual en prototipos de etapas tempranas de desarrollo.

    Esta y el resto de nuevas variantes de la Bonnie las veremos nacer entre 2016 y 2017, con fechas posibles los Triumph TriDays, en verano, o a finales de año, en la Feria EICMA de Milán. La cita europea de mayor importancia junto al Intermot y en la que la firma de Hinckley acostumbra a mostrarnos todas sus novedades de cara a la siguiente temporada.

     

  • Triumph Bonneville 2015 ‘Moose’ de Mean Machine

    Triumph Bonneville 2015 ‘Moose’ de Mean Machine

    Obra de Wenley Andrews, del taller australiano Mean Machines, esta Bonnie ha tenido un desarrollo bastante particular, ya que si bien el proyecto partió de algo tan técnico como el sistema de escape, que Andrews tenía desde hace tiempo en su garaje con ganas de emplearlos en una moto, lo cierto es que parte de las decisiones acerca de lo detalles estéticos tuvieron una fuerte influencia de la nueva chica del autor.

    Incluido su nombre, Moose, que era el apelativo con el que la llamaba su padre, recientemente fallecido en el momento de la construcción de esta Bonnie, que guarda un enorme parecido con otra obra del mismo taller, también sobre una Bonneville 2008, denominada Big Chill.

    mean machine triumph bonneville (3)El resultado final de esta Triumph Bonneville de 2008 a pesar de la crudeza mecánica que muestra resulta bastante delicado en cuanto a sus detalles, combinando acertadamente el desnudo apartado mecánico con la sutileza del celeste casi pastel de la pintura.

    Las intenciones de Andrews pasaban por crear una verdadera moto vintage a partir de una Bonneville actual, y el resultado final, a pesar de no haber sido planificado al completo en un principio, ya que Andrews prefiere improvisar algunos elementos durante el montaje, no deja de tener ese regusto clásico, aunque lo cierto es que es rabiosamente actual.

    Fuente: Pipeburn

    Images: Manny Tamayo

  • Triumph Bonneville ‘Spike’ por el taller gaditano Macco Motors

    Triumph Bonneville ‘Spike’ por el taller gaditano Macco Motors

    Nuestro país también es prolífico en obras custom de comprobado gusto y calidad de realización, el taller gaditano Macco Motors es el responsable de esta Bonnie tan particular, de estética comedida y muy elegante, por encargo de un cliente.

    El proyecto, denominado Spike, se realizó sobre una Triumph Bonneville del año 2011, a la que se le ha dado una nueva imagen por completo, desde el guardabarros delantero, ahora de menor tamaño, hasta la cola, elegantemente terminada con un guardabarros elevado que hace las veces de colín trasero, donde además se apoyan la pequeña luz trasera.

    Maccomotors-Spike-1

    Aunque el marco y la mecánica no presenta cambios de consideración, el resto de la Bonnie muestra una imagen radicalmente diferente. Nuevo depósito y asiento le confieren una imagen radicalmente diferente, así como el nuevo sistema de escape.

    Lejos de retroceder estéticamente, Macco Motors ha insuflado a Spike de una imagen más moderna y técnica, aunque no deje lado toques retro como el asiento plano en cuero de aspecto envejecido y tapizado almohadillado gracias a las costuras paralelas.

     

  • Bobber, proyecto in-house de Triumph

    Bobber, proyecto in-house de Triumph

    A principios de noviembre del año pasado la marca británica establecía un concurso entre dos equipos de fábrica para transformar una Bonneville, dando a escoger entre sus fans los dos modelos resultantes, denominados Scrambler y Bobber.

    El equipo ganador, TFC1, resultó finalmente el del proyecto Bobber, que llevó al límite a la Bonneville.

    Chasis rígido de doble tubo con basculante monobrazo, y una suspensión delantera de horquilla Fox Factory ajustable. El motor, con los cilindros invertidos y tremendamente modificado son algunos de los ejemplos de las modificaciones que sufrió la Bonneville en manos de este equipo.

    Respetando siempre la tradición de la marca británica, contando incluso con detalles retro como el depósito que empleaba la Bonneville de 1969.

    Con un equipamiento a la mínima expresión, la Bobber es ante todo una obra de ingeniería, destacando todos aquellos elementos mecánicos y electrónicos, eliminando cualquier adorno superfluo.