Categoría: Triumph Scrambler

Historia de la Triumph Scrambler

Las raíces de la Triumph Scrambler se remontan a las motocicletas modificadas de los años 50 y 60. Durante ese período, era común que los propietarios de motocicletas británicas, particularmente los modelos Triumph, modificaran sus máquinas para que fueran aptas para off-road, inspirados en las carreras off-road y desert races en California. Estas motocicletas eran conocidas como «desert sleds» o «scramblers».

La popularidad de las scramblers en Estados Unidos fue particularmente impulsada por actores y entusiastas como Steve McQueen y Bud Ekins. Su amor por estas máquinas contribuyó a su fama y a la demanda de motocicletas con este estilo y capacidad.

Triumph, reconociendo el atractivo y la demanda de tales máquinas, decidió producir un modelo de fábrica que reflejara este estilo y herencia. Sin embargo, no fue hasta la década de 2000 que Triumph, en su forma moderna después de la resurrección de la marca en los años 90, lanzó oficialmente el modelo Triumph Scrambler.

Triumph Scrambler en el siglo XXI

En 2006, Triumph presentó la Scrambler 900, basada en la plataforma Bonneville. Esta moto presentaba un diseño retro inspirado en las scramblers del pasado pero con tecnología moderna. Con su motor paralelo de 865 cc, escapes elevados y una estética robusta, la Scrambler capturó la esencia de las motos del pasado mientras ofrecía la confiabilidad y el rendimiento de una moto moderna.

Desde su introducción, la Triumph Scrambler ha visto varias iteraciones y actualizaciones. La gama se expandió con el lanzamiento de la Scrambler 1200 en 2019, que combinaba características de alta especificación con un estilo clásico. Esta moto fue diseñada para ser tanto una máquina de carretera capaz como una moto off-road competente.

A lo largo de los años, la Scrambler se ha consolidado como una opción popular para aquellos que buscan una motocicleta versátil que combine estilo, historia y rendimiento.

El éxito de la Triumph Scrambler también ha inspirado a otras marcas a revivir o introducir sus propios modelos scrambler, haciendo del «scrambling» una categoría revitalizada y popular en el mundo moderno de las motocicletas.

Es importante mencionar que, al igual que muchas motocicletas icónicas, la Triumph Scrambler no solo es una moto, sino también un símbolo de un período específico en la historia del motociclismo y una representación del espíritu aventurero inherente a este medio.

  • Triumph Street Scrambler 2017

    Triumph Street Scrambler 2017

    Triumph Scrambler

    Cuando se trata de motor de corte retro, hay dos firmas que tienen un tino especial para dar en el clavo. Por un lado tenemos a Moto Guzzi, que sigue explotando su personalidad desde hace muchas décadas habiendo sabido adaptarse a los tiempos que corren a la perfección, sin perder su esencia y su personalidad y en el otro lado tenemos a Triumph, otra de las firmas que han sabido explotar la moda retro y hacerla ‘suya’ ofreciendo incluso una buena cantidad de equipamiento a juego con sus ‘moderne classics’. Esta gama es precisamente nuestra protagonista debido a que recibe una nueva integrante, la Triumph Street Scrambler 2017. Además representa la propuesta de la marca británica en la moda scrambler que tanto está dando que hablar.

    Triumph es un fabricante que al igual que Guzzi, ha sabido hacer las cosas bastante bien. Se han ganado un hueco en el mercado poco a poco, con las Daytona 675, la pareja de naked deportivas Street y Speed Triple o la familia de aventureras, las Triumph Tiger. Pero uno de los puntos que más les esta ofreciendo dividendos es el segmento de las retro/vintage, con la inmortal Bonneville a la cabeza. Esta moto es la que marca el camino de toda la gama ‘modern classic’, que además, cada día se presenta más completa. (más…)

  • Triumph Scrambler café racer 2015

    Triumph Scrambler café racer 2015

    Triumph complementará su gama con nuevos modelos de corte retro, según informan algunos medios anglosajones citando a fuentes internas de la marca, apuntando a la llegada de los modelos como muy pronto a final de este mismo año, como modelos 2016, año en el que llegarían al mercado las nuevas monturas.

    Los nuevos modelos estarían basados en la nueva Bonneville, y dispondrían de las tipologías de más auge en el mercado, como una nueva Scrambler, una café racer y hasta un modelo de tipo bobber, del que Visordown incluso ya ha publicado las primeras imágenes espía, pinchando aquí.

    Triumph-Scrambler-The-Hunter-3

    Los nuevos modelos emplearán un nuevo bloque bicilíndrico en paralelo, que en diversos prototipos de prueba cazados previamente contará, al menos en parte, con refrigeración líquida. Tratando de mantener al máximo la estética tradicional, evitando la instalación de un radiador, la marca británica implementaría un sistema parecido al empleado recientemente por BMW Motorrad con su última generación de bloques bóxer.

    El rendimiento del nuevo motor en paralelo aumentaría en torno a un 50 por ciento, de resto, la futura Bonneville y derivados estrenarán nuevo bastidor así como la parte ciclo, manteniendo la actual transmisión de 5 velocidades actual, con ciertas mejoras.

    Imagen de texto Triumph Scrambler ‘The Hunter’ del taller suizo Erne´s Euromotos.

    Fuente: Visordown

  • La Triumph Scrambler 2015

    La Triumph Scrambler 2015

    [youtube

    Si hace unos días descubrimos la espectacular Norton Dominator SS formar parte del elenco de la nueva entrega de la saga 007, Spectre, hoy hemos descubierto a una de las protagonistas de la nueva película  Jurassic World, que continúa el éxito de la trilogía Jurassic Park, la Triumph Scrambler.

    La Scrambler británica formará parte del parque de vehículos que saldrán en pantalla con la nueva entrega de la serie, que continúa la trama de esta, en la que los extintos mastodontes jurásicos retornan a la vida gracias a la tecnología genética.

    triumph_scrambler-jpg

    Hábilmente dispuesta en uno de los films que más que seguramente arrastrará mas espectadores a las pantallas de cine, Triumph consigue colocar uno de sus modelos más característicos en una gran posición de cara a los consumidores.

  • Triumph Scrambler Tramontana, obra de los López Cordoba

    Triumph Scrambler Tramontana, obra de los López Cordoba

    Los hermanos López Cordoba, ingenieros de desarrollo de parte ciclo y pilotos de pruebas de la marca Triumph han presentado ante la prensa su reciente obra. La Scrambler Tramontana, ya vista en el Tridays 2014, donde incluso fue merecedora del segundo premio a la mejor customización del evento, el mayor de Europa relacionado con la marca Triumph.
    Tras cuatro años de desarrollo, fue creada completamente desde cero, y como iniciativa propia fue realizada durante los ratos libres de estos ingenieros y pilotos, con cierto, pero limitado, apoyo por parte de fábrica.Escogiendo el nombre del viento del norte que atraviesa la cordillera pirenaica, quisieron reseñar el caracter off road de su obra, que incluso logró imponerse en la carrera «Rumble Race» en los mencionados Tridays 2014.
    Presentacion_Tramontana_alta-21Según David y Felipe López Córdoba, la creación de otras customizaciones hace unos años les hizo llegar a la conclusión de que tenían que, según sus propias palabras, «desarrollar la Scrambler off-road definitiva, sin concesión alguna».
    La Tramontana resulta 39 kilos más más ligera que la Scrambler de serie, con un excelente reparto de pesos de 48,5% delante y 51,5% atrás. Dispone de amortiguadores traseros reposicionados y horquilla invertida multi-ajustable, mientras que las llantas son de aleación Excel de 21 y 17 pulgadas delante y detrás, respectivamente.
  • Aventura por el desierto del Sahara con una Triumph Scrambler

    Aventura por el desierto del Sahara con una Triumph Scrambler

    El espíritu aventurero y su pasión por el motociclismo de dos españoles, Xavi y Figui, les llevó a tierras africanas. Entre marzo y abril estos intrépidos moteros decidieron hacer una ruta por el desierto del Sahara y a su paso también atravesaron numerosos pueblos marroquíes. Sus compañeras de viaje inseparables fueron unas motos Triumph Scrambler, que resultó perfecta para su aventura por el desierto.

    Tras días de viajes la ruta acabó de la mejor manera posible, sin ningún incidente que destacar y con un montón de experiencias positivas que puedes leer a través del blog de uno de sus participantes: http://xaviillas.blogspot.com.

    A través de esta bitácora podréis ver interesantes fotografías del viaje y el relato en primera persona de sus aventureros. No tiene desperdicio.

    (Proeuropa Motor)