Categoría: Triumph Tiger 1050

  • Triumph Tiger Sport 1050, bajo pedido a partir de abril

    Triumph Tiger Sport 1050, bajo pedido a partir de abril

    Pertenece a la gama de las aventureras, pero a tenor de los cambios realizados por la marca de Hinckley, la Triumph Tiger suma el calificativo Sport para este 2013. En su tarjeta de presentación destacan los 10 CV y 6 Nm extra de potencia y par, las nuevas suspensiones y basculante monobrazo, la revisión de geometrías, una mayor ergonomía y un buen número de cambios estéticos que hacen de esta nueva Triumph Tiger Sport 1050 una moto perfecta para los aventureros con alma deportiva.

    Ndp_Tiger_sport_1050_16Gracias al nuevo sistema de admisión y escape, los ingenieros de Triumph han podido obtener esos 10 CV y 6 Nm más de potencia y par máximos que leías en el párrafo anterior. Además, el motor ofrece un empuje lineal y constante a lo largo de todo el rango de revoluciones, propulsión acompañada por un rugir que ahora suena con más fuerza.

    Los cambios en la caja de cambios y el desarrollo -la corona cuenta con un diente más- consiguen una mejor respuesta y suavidad, con 125 CV (123bhp, 92kW) de potencia y 104Nm (77lb.ft, 10.6kgm) de par, cifras que vienen acompañadas de un contenido consumo gracias a la revisión del sistema de inyección, reduciendo el consumo en un 7%.

    Ndp_Tiger_sport_1050_22La parte ciclo también ha recibido cambios. La ergonomía, manejabilidad y capacidad de almacenaje, cambian en esta Tiger Sport 1050; ahora el asiento del piloto y el manillar son más bajos, mejorando la posición respecto al suelo y permitiendo una postura de conducción y sensaciones mucho más acordes a la naturaleza deportiva de la Tiger Sport. La nueva pantalla da una mejor protección contra el viento y  hace mucho más cómodos los viajes largos, algo a lo que también contribuye el asiento para el acompañante, ahora más bajo, acercando su posición a la del piloto.

    Todas estas mejoras han sido posibles gracias al nuevo sub-chasis, más resistente y listo para acoger unas amplias maletas laterales, disponibles como accesorio, capaces de acoger un casco integral y soportar 10 kgs de carga máxima cada una. El Sistema de Equipaje Dinámico de Triumph (TDLS) cuenta con un cable de interconexión entre ambas maletas que aísla los movimientos del chasis y las turbulencias que éste genera.

    La revisión de las geometrías, con una distancia entre ejes y avance ligeramente superior, mejora la precisión, sensaciones y estabilidad en la conducción. Al mismo tiempo, las nuevas suspensiones ajustables también han sido renovadas en los muelles y las válvulas de compresión para ofrecer un comportamiento más afilado y una manejabilidad acorde a su capacidad de carga superior y a sus nuevas llantas de aluminio fundido calzadas con unos neumáticos Pirelli Angel GT. Destacar en el plano de la frenada que esta  Triumph Tiger Sport 1050 cuenta con un módulo ABS de serie en sus frenos radiales con una potencia y tacto de frenada mejoradas.

    Ndp_Tiger_sport_1050_18El look de la Tiger incorpora elementos novedosos y funcionales como el basculante monobrazo, un diseño que enfatiza el carácter deportivo de la moto. La piña de mandos es otro de estos elementos; su diseño permite manejar todas las funciones del panel de mandos sin retirar la mano del manillar. Por su parte, la cara interna del asiento está realizada de un resistente material que garantiza la comodidad en marcha del piloto; las estriberas, costuras del asiento a contraste, los herrajes de aluminio para las maletas y un cuidado estilo en la tornillería del motor y la tija completan la imagen de una moto pensada para disfrutar en todas las situaciones.

    Sus nuevos colores, blanco Crystal White y Rojo Diablo red otorgan un aspecto imponente que combina a la perfección con las modificaciones realizadas en su carenado y sus nuevas ópticas de cuatro lámparas con reflectores.

  • Nuevos colores y gráficos en las Triumph Tiger 1050 y 1050 SE 2012

    Nuevos colores y gráficos en las Triumph Tiger 1050 y 1050 SE 2012

    © Triumph.
    © Triumph.

    Las Triumph Tiger 1050 y 1050 SE renuevan look para mostrar su lado más deportivo gracias a las mejoras técnicas y los nuevos colores y gráficos que formarán parte de la gama 2012.

    © Triumph.
    © Triumph.

    Uno de los elementos más destacados de esta renovación se centra en las suspensiones. Triumph ha rediseñado piezas internas  y renovando tanto la horquilla delantera como el amortiguador trasero, ahora con un nuevo muelle más rígido. Como resultado, la Tiger 1050 ’12 ofrece un mayor dominio de la moto tanto en la conducción individual como con acompañante, mejorando además la frenada. El muelle de la suspensión crece de los de 108 mm hasta los 139 mm, lo que implica un incremento del 29% de su recorrido y se traduce en una mayor manejabilidad y mejor control de la moto.

    Aprovechando al máximo las mejoras de la nueva suspensión, la marca británica ha diseñado un nuevo manillar de aluminio anodizado en negro que retrasa 20mm la posición de conducción con respecto al modelo anterior, lo que implica que la ergonomía se torna ahora más deportiva que nunca.

    © Triumph.
    © Triumph.

    El cambio de look añade un plus de clase a uno de los modelos más populares de Triumph que, junto con la Tiger 800 y la Tiger 800XC, forman la familia Adventure de Triumph.

    Los nuevos gráficos que fluyen por el carenado de las Tiger 1050 ’12 siguen la línea del look de las nuevas Speed y Street Triple, añadiendo nuevos componentes en negro como las ruedas, pinzas de freno y la corona de transmisión, mientras que el escape, las taloneras y los reposapiés ahora tienen un acabado en aluminio cepillado.

    La Tiger 1050 standard estará disponible en Negro Phantom metalizado mientras que la versión SE estará disponible en Rojo Diablo, Blanco Crystal y en una combinación bitonal Negro Mate/G rafito Mate. La versión SE vendrá además con ABS de serie e incluye cubremanos, caballete central y maletas, accesorios opcionales en la versión standard.

    La buena noticia viene de la mano del precio. Triumph mantiene el precio de la Tiger 1050 en 11.895 euros, mientras la versión SE tiene un precio de 12.695 euros, con 2 años de garantía sin límite de kilometraje.

    © Triumph.
    © Triumph.

    © Triumph.
    © Triumph.

    © Triumph.
    © Triumph.
  • Probamos la nueva Triumph Tiger 1050

    Probamos la nueva Triumph Tiger 1050

    La esperada Tiger 1050

    La semana pasada recogíamos la esperada Tiger 1050 y he de confesar que dada mi poca experiencia con motos de este tipo, sentía curiosidad por ver qué tal va la renovada Triumph.

    Antes de pasar a recogerla por las dependencias de Triumph en Madrid, me “empolle”a fondo su ficha técnica, quería tener una idea acerca del tipo de moto que me iba a encontrar: un motor de 115 CV a 9.400 rpm, chasis y basculante de aluminio, horquilla invertida de 43 mm, discos de 320 mm con anclaje radial, tenía mis dudas pero en la redacción no me habían dicho en la redacción que era una “moto polivalente”.

    Con estas referencias en mente, las ganas por probarla eran enormes, además siempre he sentido mucho cariño por las marcas europeas, ya que me parece que a base de corazón y herencia de muchos años de experiencia, sumado a las últimas tecnologías, hacen que sean motos con un tacto distinto a las japonesas, para lo bueno y lo malo.

    Primeras sensaciones con la Triumph Tiger 1050

    Con la moto en parado la Tiger deja notar que es una máquina concebida para las nuevas generaciones, ya lo sé, no soy muy alto (1’70cm) así que llego un poco justo y la sensación que transmite en parado es la de ser una moto un poco pesada, imagino que será la posición del motor y la mía sobre la moto, al no tener apoyados los dos pies en el suelo.

    Arrancamos y con la moto en marcha, nos acostumbramos sin ningún problema a su altura. Desde el primer momento se deja notar el empuje que da el motor en bajas revoluciones, aunque es a partir de las 6.500 rpm cuando nos empezamos a divertir de verdad.

    La caja de cambios de mi unidad de prueba era un tanto ruidosa, imagino que una moto con tan pocos kilómetros necesita más tiempo de rodaje, ya que cuando la devolví, el sonido había bajado bastante, aun así, se nota que es un cambio duro al que no le van las medias tintas y es que estos ingleses son hombres duros.

    La Tiger 1050 en ciudad

    Circulando con ella por ciudad deja bien claro que la nueva Tiger es una moto que llama la atención, sé que soy un “tipo atractivo”, pero cuando circulo con mi scooter habitual, no recibo tantas miradas por parte del resto de conductores en los semáforos, así que imagino que la bella inglesa tendrá algo que ver, se nota una moto voluminosa, que la ves venir.

    Rodando entre coches su motor es una maravilla, te saca de cualquier imprevisto con una leve insinuación al gas; el único inconveniente que he encontrado circulando por ciudad es que sus espejos quedan a la altura justa de los retrovisores de los todoterrenos y furgonetas, así que tienes que andar con cuidado de no llevarte alguno mientras circulas.

    Fuera de la ciudad y circulando por vías de circunvalación es cuando de verdad empiezas a sentir el poderío de su motor. La protección de su cúpula y carenado es suficiente, las manos quedan un tanto desprotegidas al llevar los manillares tan altos, pero es un verdadero placer jugar con su motor, cualquier toque de gas es sinónimo de salir hacia delante; es manejable, no tengo referencias de la versión anterior con rueda de 19′, pero en la nueva Tiger con ruedas de 17′ el tacto es habitual, además con el manillar alto esperaba con ansias la llegada del domingo, para poder “presumir” de moto a lo largo de mis carreteras de curvas favoritas.

    Probando la Triumph Tiger 1050 en curvas

    El domingo llegó y antes de salir tenía dudas si vestirme de cuero o ponerme la cordura. La verdad es que la filosofía de esta moto está clara «polivalencia», si te apetece ir tranquilo de ruta con tus amigos, se adaptará sin problemas, pero si quieres un poco más de guerra y demostrar tus cualidades en el pilotaje también te acompañará en tu viaje sin dejarte mal. Al final me decidí por el mono de cuero porque para un fin de semana que tenia la moto, quería disfrutarla.

    En los tramos de enlace hasta la sierra, rodando por la carretera de los pantanos de Madrid, mantiene unos cruceros más que respetables, sin cansancio, no vibra -aunque por ciudad noté un pequeño cosquilleo sobre las 3.000rpm, que al pasar esas revoluciones desaparecía- y en curvas de 2ª y 3ª velocidad, su motor realmente empuja fuerte. Con la Tiger disfrutas de un control excelente de la rueda delantera y de la trasera ancha de 180, a veces te olvidas que esta ahí, la pobre acepta sin problemas las aceleraciones de su motor.

    La moto es estable y rígida cuando lo necesitas, los frenos responden bien; sólo encontré un pequeño problema -algo en consonancia con mi altura y mis manos, también pequeñas- y es la posición de la maneta, podría ser un poco más cercana al puño, aunque podía apretar con fuerza me hubiera gustado poder acercarla más. Sobre su resistencia y fatiga he de decir que no tuve problema alguno, de San Martín de Valdeiglesias a la Cruz Verde, la carretera tiene curvas muy cerradas y en paella -que necesitas una total precisión de lo que está haciendo la rueda delantera- sabía que con el manillar alto, eso no sería problema, pero quería saber cómo respondería la horquilla y los frenos después de subir el ritmo unos kilómetros.

    Así que aumentando el ritmo todo se mantuvo en su sitio, perfecto, los frenos conservan su tacto y el conjunto general de la moto, sólo hace que dentro del casco te salga una sonrisa y te concentres en disfrutar de la nueva Triumph.

    De regreso con un ritmo más relajado, decidí volver por la ruta de los pueblos, evitando autopistas y eligiendo carreteras nacionales. En adelantamientos nos transmite una gran seguridad, sabes que no te dejará mal, aunque sí hay que tener y no despistarte cuando circulas en 4ª,5ª y 6ª y la dejas caer mucho de vueltas, su motor no responde bien a las cargas a tope cuando va baja de revoluciones, prefiere rodar más alto de vueltas.

    ¿La Tiger 1050 con pasajeros?

    Una vez en Madrid me queda la prueba más dura, encontrar un voluntario que se suba a la parte de atrás de la Tiger y me muestre su impresiones. Me gusta que se suba gente que circula habitualmente de pasajero y conocer las diferencias en posición de asiento, mullido, colocación de estriberas. Como no conocía a nadie con este tipo de motos o similares, parado en un semáforo, me encontré con una pareja muy amable con una moto parecida, les expliqué mi problema y encantados de ayudarme se prestaron a contribuir a la prueba. Es más, me comentaron que su hermano tenía el modelo anterior, fue quien me informo sobre lo de la llanta de 19′, problemas del anterior modelo, etc..

    Tras el exámen «de culo» -como textualmente dijo Rosa, sufrida pasajera de Miguel con más de 200.000 Km. desde que se casaron- su veredicto fue el siguiente: el mullido un poco justo y durito, las estriberas perfectas, también me comentó que la posición en esta moto depende mucho del piloto.

    Tenía razón, el pasajero va más arriba que el piloto, si el piloto es de la misma altura que la pasajera queda un poco desprovista de protección, si el piloto es más alto todo perfecto. Rosa se mostró encantada con las asas para agarrarse, dice que cuando no hacemos caso a los golpecitos en el casco para aflojar el ritmo, lo mejor es dejarnos tranquilos y tener unas buenas asas para agarrarse..

    Galería de Triumph Tiger 1050