Categoría: Vespa Touring

  • Listo para el frío con la chaqueta Touring Move de Kappa

    Listo para el frío con la chaqueta Touring Move de Kappa

    Estrenado el 2013, todavía tenemos por delante días de frío y lluvia con los que lidiar, un invierno que seguro pasaremos mejor si contamos con la nueva chaqueta Touring Move que Kappa nos propone. Confeccionada con tejido Taslan 330 D que nos garantiza impermeabilidad, resistencia y protección al frío, en su interior contamos con una membrana transpirable y resistente al agua.

    El cierre combinado de cremallera y doble solapa con corchetes aumenta la protección contra el frío, aunque gracias a que la chaqueta tiene un forro interior térmico extraíble (con cremallera y bolsillos interiores), la Touring Move de Kappa se puede utilizar durante todo el año.

    Con bolsillos frontales, ajuste a la cintura con doble hebilla y una capucha oculta, muy útil cuando la utilizamos como prenda de vestir. La chaqueta cuenta con protecciones homologadas en hombros y codos, y tiene dos tallajes bien diferenciados, uno para chico y otro para chica.

    Su precio es de 140,36 euros, la encontrarás en color negro y en tallas de la XS a la XL para chica, y de la XS a la XXL para chico.

    Características principales

    · Fabricada en Taslan (100 % nylon), lo que la dota de una alta resistencia y impermeabilidad.

    · Incorpora protecciones extraíbles en hombros y codos, que cumplen con la homologación CE.

    · Incluye un forro térmico interior extraíble con cremallera y bolsillos.

    · Membrana interna Hipora® transpirable, impermeable y anti-viento.

    · Al ser transpirable es totalmente versátil y perfecta para todas las estaciones.

    · Cierre por medio de cremallera cubierta por una solapa resistente al agua + botones automáticos revestidos de goma.

    · Inserciones reflectantes en el cuello para una mejor visibilidad. 4 bolsillos interiores y 3 interiores.

    · Doble ajuste en la cintura por medio de hebillas.

    · Capucha integrada. Color negro.

    · Tallas: XS, S, M, L, XL (KJAC02F para mujer) Tallas: XS, S, M, L, XL, XXL, XXXL (KJAC02M para hombre)

  • Daleim lanza la variante Touring de su S3 125fi

    Daleim lanza la variante Touring de su S3 125fi

    © Daelim.

    La firma coreana ha lanzado una versión más rutera de su scooter S3, que a partir de diciembre estará disponible en su red oficial de concesionarios con el parabrisas alto y el respaldo para el pasajero como principales novedades, ambos de serie, y una gama de tres colores: negro, blanco y gris titanio.

    El nuevo Daelim S3 125fi Touring se comercializará a un precio de 2.749 €, 100 € por encima de la actual S3 125fi. Hasta el 21 de diciembre de 2011, sin embargo, estará disponible con un precio promocional de 2.549 €. Esta promoción incluye también el seguro gratuito durante un año para mayores de 25 años con dos años de carné vigente con responsabilidad civil obligatoria y accidentes del conductor.

  • Dyna Switchback 2012, la Custom Touring Convertible de Harley-Davidson

    Dyna Switchback 2012, la Custom Touring Convertible de Harley-Davidson

    © Harley-Davidson.

    La nueva Harley-Davidson Dyna Switchback es la última propuesta en versatilidad de la firma de Milwaukee gracias a la facilidad para convertirla en una Custom Touring o una Cruiser en cuestión de minutos.

    © Harley-Davidson.

    Cuando incorpora las maletas rígidas de color a juego con la moto y el parabrisas montado en la horquilla, está preparada para afrontar los más largos viajes. Hasta que se desmontan sin herramientas. Entonces, la Dyna Switchback pasará a ser una Custom Cruiser de carretera con una brillante máscara de faro, llantas de aluminio fundido de cinco brazos y un manillar Mini-Ape.

    © Harley-Davidson.

    La Switchback está equipada con el Twin Cam de 103 pulgadas cúbicas. Con todo, es la motocicleta Custom Touring más ligera de su cilindrada gracias a os 330 kg del conjunto, 43 kg menos que una Harley-Davidson Road King. Incorpora una nueva geometría delantera con suspensiones de la máxima calidad, sistema de frenos ABS y ruedas de perfil bajo que le proporcionan un plus de agilidad.

    © Harley-Davidson.

    El diseño de la Dyna Switchback, independientemente de si monta las maletas y el parabrisas, ofrece un perfil clásico con líneas rectas y limpias, desde el depósito de combustible de 17,8 litros a los detalles del envolvente guardabarros trasero. La curvatura del manillar Mini-Ape y su elevador retrasado, además de las estriberas completas y el asiento biplaza Touring, se encargan de proporcionar la máxima comodidad para cubrir grandes distancias.

     

    © Harley-Davidson.

    Estas son as características más destacadas de la Dyna Switchback:

    -Motor Twin Cam 103 de 1.690 cc con sistema de inyección electrónica secuencial ESPFI montado sobre silent-blocks en el chasis y cambio Cruise Drive de 6 velocidades.

    -Sistema de escape cromado 2 en 1 con silenciador de corte recto.

    © Harley-Davidson.

    -Suspensiones diseñadas para mejorar la comodidad y la precisión. Amortiguadores traseros monotubo de 36 mm con carga interior de nitrógeno y muelles de doble paso con regulador de precarga. Horquilla delantera de 41,3 mm con cartucho de 20 mm.

    © Harley-Davidson.

    -Neumático delantero Dunlop 130/70B18 de perfil bajo para mejorar la respuesta de la dirección.

    -Maletas rígidas extraíbles con una capacidad de 13,6 kg.

    -Parabrisas desmontable instalado en al horquilla.

    © Harley-Davidson.

    -Llantas negras fabricadas en aluminio fundido de cinco brazos con bandas laterales mecanizadas de 18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás.

    -Sistema antibloqueo de frenos ABS.

    -Máscara de faro cromada.

    -Estriberas completas para el piloto.

    -Asiento biplaza de una sola pieza con prespunte personalizado. La altura del asiento es de 695 mm.

    -Manillar Mini Ape-Hanger de acero inoxidable con elevador retrasado.

  • Showroom Alpinestars 2012: Touring

    Showroom Alpinestars 2012: Touring

    Tech Road Gore-Tex Armacor © Alpinestars.

    Este es el auténtico plato fuerte de la colección Alpinestars 2012 gracias a la incorporación de nuevas prendas técnicas y nuevas tecnologías en materiales como el flúor o un acabado exterior que, manteniendo las características de la cordura, presenta un tacto más suave.

    Tech Road Gore-Tex Armacor © Alpinestars.

    La chaqueta Tech Road Gore-Tex Armacor Pro Shell, disponible por 699,95 €, pesa solo 2 kg y cuenta con una braga micropolar desmontable. Pueden combinarse con el pantalón Tech Road Gore-Tex Armacor Pro Shell, que disponen de piel en las zonas de fricción respecto a la moto. Su precio es de 549,95 €.

    La Long Range 2 Drystar Jacket cuenta con una membrana impermeable desmontable, al igual que el forro térmico. Su precio es de 399,95 € y se combina con el pantalón Long Range 2 Drystar, disponible por 299,95 €.

    Long Range Drystar © Alpinestars.

    Köln Drystar y Lucerne Drystar representan el mismo concepto de chaqueta larga y corta respectivamente, y se comercializan por 279,95 € y 249,95 €. La Cape Town Air Drystar añade a estas prestaciones de base paneles ventilados y membranas impermeable y térmica desmontables. Está disponible en negro y flúor a un precio de 279,95 €. La Mont Blanc WP Jacket, que en 2010 estaba disponible únicamente en negro, llega ahora con flúor a un precio de 199,95 €.

    Cape Town Air Drystar © Alpinestars.

    La chaqueta T-Fuel WP es impermeable al 100 % y presenta un acabado más suave que la habitual cordura, aun conservando gramaje y resistencia a la abrasión. Como la T-Gasoline WP, está disponible por 199,95 €. Un escalón por debajo se sitúa la Ast-1 WP, a la venta por 169,95 €.

    T-GP Plus © Alpinestars.

    En la línea textil, encontramos la T-GP R Textile y la T-GP Plus Textile, ambas no impermeable y la última disponible con patronaje para chica. Sus precios son de 199,95 € y 189,95 € respectivamente.

    Mont Blanc © Alpinestars.

    En cuanto a la oferta de pantalones, Apinestars ha modificado a línea de prendas impermeables por tejidos que, ofreciendo las mismas propiedades, son más ligeros. Es el caso de los Bregenz Drystar o los Courmayeur Gore-Tex, ambos disponibles por 199,95 € y con versión Stella para mujer.

    Jet Road Gore-Tex © Alpinestars.

    El guante Jet Road Gore-Tex Glove no cambia respecto a la colección anterior a excepción de a inclusión del flúor en el diseño exterior. Su precio es de 129,95 €. Alpinestars también ha presentado la gama de chaleco y guantes con paneles calefactables integrados en el tejido, a precios de 199,95 € y 149,95 € respectivamente.

  • Convierte cualquier ruta en un viaje de placer con la Suzuki GSX1250FA Touring

    Convierte cualquier ruta en un viaje de placer con la Suzuki GSX1250FA Touring

    © Suzuki.
    © Suzuki.

    Destinada a los amantes de los viajes en moto, Suzuki lanza esta nueva versión touring de la GSX1250FA, una moto que te hará disfrutar en cualquier ruta.

    La nueva Suzuki GSX1250FA cuenta con un suave y potente motor de cuatro cilindros y 1.255 cc dotado de inyección electrónica de última generación, lo que le otorga grandes dosis de par a bajas revoluciones. Además posee suspensiones regulables, sistema de frenado con ABS y un depósito de combustible de 19 litros.

    Además, completando el conjunto, Suzuki Motor España ha montado una pantalla con deriva brisas para una mayor protección aerodinámica y un set de maletas que ofrecen una capacidad de carga total de 103 litros, convirtiendo a la GSX1250FA en una moto ideal para las grandes escapadas.

    Ahora ya solo tendrás que buscar en el mapa ese viaje que tanto te apetece y disfrutar con la nueva Suzuki GSX1250FA TOURING.

    © Suzuki.
    © Suzuki.

    © Suzuki.
    © Suzuki.

    © Suzuki.
    © Suzuki.

    © Suzuki.
    © Suzuki.

    Encontrarás más información sobre este modelo visitando la web de Suzuki.

  • Pilot Road 3, el nuevo neumático de Michelin para las Sport Touring

    Pilot Road 3, el nuevo neumático de Michelin para las Sport Touring

    pilot-road-3-nuevo-neumatico-michelin-las-sport-touring-12958735162.jpg
    © Michelin.
    El fabricante francés comienza el año con una novedad para las Sport Tourer, el Pilot Road 3, un neumático destinado a ser la punta de lanza de la marca para este segmento. Entre las características destaca su agarre sobre superficies deslizantes sin penalizar por ello el desgaste o la duración.

    El nuevo Michelin Pilot Road 3 se ha diseñado con el objetivo de ofrecer un mayor agarre bajo cualquier condición de uso, en especial sobre superficies comprometedoras para nuestra estabilidad como pueden ser carreteras húmedas o mojadas, aumentando la duración del mismo.

    pilot-road-3-nuevo-neumatico-michelin-las-sport-touring-12958735163.jpg
    © Michelin.
    © Michelin.
    Para conseguir este objetivo, los ingenieros del Centro de Tecnologías Michelin han desarrollado unas novedosas laminillas situadas en la banda de rodadura del neumático denominadas XST (X Sipe Technology). Estas laminillas actúan en dos fases. En un primer momento, la película de agua se corta gracias a las aristas de las laminillas y, en segundo lugar, aumentan la capacidad de drenaje hacia los anchos surcos.

    A estas cualidades de máximo agarre, el neumático Pilot Road 3 suma su gran duración, gracias a la combinación de dos innovaciones: la tecnología Michelin bi-goma 2CT de última generación y la anteriormente citada tecnología MICHELIN XST.

    El nuevo Pilot Road 3 ya está disponible en nuestro país, ahora con nueve medidas que se irán ampliando con la llegada de otras siete opciones.

    pilot-road-3-nuevo-neumatico-michelin-las-sport-touring-12958740055.jpg
    © Michelin.
    pilot-road-3-nuevo-neumatico-michelin-las-sport-touring-12958740056.jpg
    © Michelin.
    pilot-road-3-nuevo-neumatico-michelin-las-sport-touring-12958740057.jpg
    © Michelin.
  • Vespa se lanza a la carretera con la serie especial Touring

    Vespa se lanza a la carretera con la serie especial Touring

    La serie especial Touring que ha presentado Vespa en el EICMA de Milán nace inspirándose en las múltiples posibilidades de personalización de Vespa, y estará disponible en las versiones LX y GTS.

    Junto con la coloración Marrón Tierra de Toscana, la Vespa LX Touring aparece para la próxima estación un algo más sobrio Bronce Perseo. La variante GTS acoge las mismas características de la Vespa LX Touring y se propone, en su única cilindrada de 300cc, como la Vespa del turismo de largo recorrido.

    Los acabados de la Serie Especial Touring, tanto para GTS como LX, están pensados para embellecer la carrocería con portabultos cromados de serie, montados tanto en la parte delantera como trasera, la cúpula redondeada y transparente, que además aumenta el nivel de protección del piloto. Las variantes Touring también montan de serie el caballete lateral, y el asiento de color marrón oscuro.

    El elemento que más resalta el estilo clásico de la serie especial Touring es la gráfica de los plásticos laterales que cubren la parte inferior del vehículo, de color Marrón Tierra de Toscana para la nueva GTS Touring, y en esta misma pintura y la nueva bronce para la LX Touring.

    La Vespa LX Touring podrá montar los motores de 50cc de 2T y 4T, 125cc y 150cc 4T, mientas que la variante GTS equipa el motor de 300cc con inyección electrónica que se caracteriza por sus 22,3 Nm de par motor.

  • Roadster Touring, la esperada versión touring del Can-Am Spyder

    Roadster Touring, la esperada versión touring del Can-Am Spyder

    Espectacular y única como siempre, BRP acaba de presentar la nueva gama Can-Am Spyder 2010, una oferta que crece con la llegada de los nuevos Spyder RT «Roadster Touring». La introducción de este modelo touring coincide con un aumento considerable de la presencia de estos vehículos en el mercado español.

    El nuevo Can-Am Spyder RT está propulsado por un motor Rotax 991 con control electrónico de acelerador (Electronic Throttle Control) y optimizado para un uso tipo touring. Este Roadster incluye, al igual que con el modelo RS, un sistema VSS de estabilidad del vehículo desarrollado conjuntamente con Bosch, que incorpora un sistema de frenos antibloqueo (ABS), control de la estabilidad (SCS) y control de tracción trasera (TCS). El sistema VSS junto a la estabilidad por el diseño en «Y» del roadster, así como su gran facilidad de uso ofrecen un nuevo concepto de conducción en carretera abierto a usuarios de todos los niveles.

    Con la presentación del nuevo Can-Am Spyder RT, ofrecemos ahora una gama de modelos para clientes que buscan versiones deportivas o Touring,” comenta Chris Dawson, vice-presidente y general manager de Can-Am. “El nivel superior de diseño y de innovación de BRP continua ofreciendo vehículos revolucionarios y ahora se reafirma con la introducción de un modelo todavía más equipado. Este nuevo modelo encaja perfectamente con la demanda de nuestros clientes y no tengo dudas de que el Can-Am Spyder RT va a revolucionar la industria de la moto Touring.

    El nuevo Spyder RT estará disponible en los concesionarios oficiales en la primavera de 2010 para quienes quieran probarlo de primera mano. En cuanto a los precios se refiere, el Roadster Spyder RT está disponible a partir de 22.389 euros.

    Puedes obtener más información visitando la web de BRP.com.