Categoría: Xispa

Máxima experiencia trial en motocicletas de pequeñas dimensiones dirigidas a los benjamines de la familia. Esto es lo que ofrece Xispa, una marca que se creó en el año 2005 con la intención de llenar un hueco que existía en el mercado: no había compañías que fabricaran motos trial específicas para niños de entre 3 y 6 años. Con esta intención se produjo la Xispa 25 y en la actualidad el catálogo se ha ampliado también a motocicletas de hasta 280cc y a modelos eléctricos. Su nombre está inspirado en las míticas Montesa Chispa.

  • Los más pequeños ya pueden tener su moto de cross o enduro eléctrica con Xispa

    Los más pequeños ya pueden tener su moto de cross o enduro eléctrica con Xispa

    © Marçal Font.
    © Marçal Font.

    Las motos eléctricas van desembarcando poco a poco, incluso en el mercado de motos para niños. En esta ocasión es una marca de casa, Xispa, la que nos anuncia la llegada de dos modelos eléctricos ideales para los más pequeños.

    Sus nombres son Xispa E 25 ElectricEnducross E 10 Electric, modelos off-road que seguramente estarán a la venta antes del verano, el primero con un precio recomendado de 1.295 euros y el segundo con un precio recomendado de 1.395 euros.

    La fabricación de las nuevas Xispa E 25 y Enducross E 10 se realizará en la nueva planta de la empresa en Vidreres, Girona, una nave industrial que tiene un área destinada al entreno y pruebas de las motos.

    Perfectas para niños de 3 a 7 años de edad, ambos modelos tienen un embrague eléctrico que permite tener una perfecta tracción con mayor control del acelerador, disponen de dos mapas que regulan la potencia, y usan baterías de Lipo de última generación que permiten recargar la moto directamente a la red eléctrica.

    Xispa adelanta además que tiene previsto realizar un campeonato para todos los usuarios de los nuevos modelos.

    Ficha Técnica

    XISPA E 25 ENDUCROSS E 10
    Motor Xispa Electric (Brushless) Xispa Electric (Brushless)
    Potencia 48 V 48 V
    Batería Lipo Lipo
    Chasis Perimetral en acero (Derivados del Motor) Perimetral en acero (Derivados del Motor)
    Embrague Eléctrico Eléctrico
    Horquilla EBR Telehidráulica 28mm. EBR Telehidráulica 28mm.
    Amortiguador Monoamortiguador Monoamortiguador
    Frenos Disco Nifo Disco Nifo
    Basculante Aluminio Aluminio
    Autonomía Map 1: 2 horas / Map 2: 3 Horas Map 1: 2 horas / Map 2: 3 Horas
    Llantas Morad 10″ Aluminio Morad 10″ Aluminio
    Distancia entre ejes 800mm 800mm
    Distancia total 1200mm 1200mm
    Ancho total 580mm 580mm
    Altura asiento 480mm 540mm
    Distancia minima al suelo 235mm 235mm
    Peso Kg. 21 Kg 22 Kg

     

  • Xispa y XPA se fusionan

    Xispa y XPA se fusionan

    Xispa.
    Xispa.

    El fabricante nacional de motos ha anunciado la fusión con Alta Motor Group para reforzar la producción e implantación mundial de sus motos. De esta forma, Alta Motor Group entra en el accionariado de Xispa Motorbike, S.L.L. con una ampliación de capital social, mientras el resto de acciones -el 66% de las mismas- seguirán en manos de los socios fundadores Enrique Meseguer y Andrés Tuzón.

    Esta temporada Xispa presentará una moto de trial de 250cc y XPA un modelo racing de 280cc. La gama se ampliará con una Xispa 125 y una XPA 125 Racing. La presentación oficial de estas nuevas motos está prevista para el próximo mes de Julio y las primeras unidades llegarán a los concesionarios después del verano.

    XPA.
    XPA.

    La producción de las nuevas trialeras se realizará íntegramente en la nueva planta de Vidreres, una nave industrial que cuenta con 1.200 m² de superficie y una zona de entreno y pruebas para las motos de 2.000m².

    El plan de negocio a 5 años vista espera alcanzar una producción de 1.500 unidades al año repartidas entre toda la gama, con 50 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. La puesta a punto de las motocicletas ha sido realizada con la colaboración del ex-piloto mundialista David Cobos y el responsable técnico Andrés Tuzón. Por su parte, la dirección comercial estará dirigida por Enrique Meseguer.

  • Xispa rehabilitada por la justicia francesa

    Xispa rehabilitada por la justicia francesa

    © Xispa.

    Contrariamente a los rumores que han podido circular en los círculos de los profesionales de la moto de trial, Xispa ha podido obtener confirmación judicial firme y definitiva en Francia que despeja cualquier duda en cuanto a actos de competencia desleal o parasitismo.

    Al cabo de más de dos años de procedimientos judiciales en Francia, la Corte de apelación (“Cour d’appel”) de Paris ha desestimado definitivamente las acusaciones de competencia desleal, parasitismo y copia servil de su modelo de moto de trial alegadas por Sherco, y que han dificultados la entrada de Xispa en el mercado francés.

    La historia empieza en agosto de 2007, cuando Xispa anuncia el lanzamiento al mercado de su nuevo prototipo de moto de trial, a un precio muy competitivo (entre 30 a 40 % más barato que las motos de la misma categoría): la X250 cc. Este anuncio es seguido por una demanda judicial contra Xispa por parte de Sherco, quien la acusa de actos de competencia desleal y copa servil, entre otros. En paralelo, Xispa es objeto de una campaña de denigración.

    En 2009, en primera instancia, el Tribunal de comercio de Paris decidió acoger parcialmente las demandas infundadas de Sherco y condenó a Xispa y su distribuidor francés, ordenando asimismo la retirada de las motos del mercado francés.

    Afortunadamente, tras el recurso presentado por Xispa, esta criticable decisión ha sido anulada por la Corte de Apelación de Paris en diciembre de 2010. La Corte ha seguido la argumentación de Xispa y ha declarado que Xispa no ha cometido actos de competencia desleal, parasitismo ni copia servil de los modelos Sherco.

    Esta sentencia de la Corte es hoy firme y definitiva.

    Xispa continúa fabricando y comercializando motos de trial para adultos, con el objetivo de ofrecer lo mejor a los aficionados de este deporte: motos de alto rendimiento a precios competitivos y con las máximas garantías de seguridad. Lo más importante para Xispa es poder seguir contando con la confianza de nuestros clientes.

    (Comunicado de prensa oficial de Xispa)

  • XPA 300, la nueva moto de trial

    XPA 300, la nueva moto de trial

    Alta Motor Group nos presenta su nueva moto de trial, la XPA 300, un modelo que se caracteriza por la utilización de materiales de alta calidad como aluminios especiales, acero cromolibdeno y magnesio. La evolución y puesta a punto de la XPA ha sido desarrollada por un equipo de ingenieros, con la estrecha colaboración del ex-mundialista David Cobos.

    El nuevo motor de las XPA está fabricado en aluminio-magnesio y destaca por su calidad y ligereza, factores que lo convierten en el más ligero y práctico de la  especialidad. Añade, principalmente, dos novedades mundiales en el sector del Trial.

    En primer lugar el sistema LOW-INERTIA, que está diseñado para reducir el peso del Volante magnético en un 25% (0,750 Kg.) sin perder inercia, aumentando así el número de revoluciones y la potencia del motor en un 10%.
    El proyecto, patentado por XPA, está realizado conjuntamente por la empresa R+D+I Professional Services del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona y los ingenieros de XPA, y presenta un sistema totalmente innovador en motores de explosión.

    Por otro lado, el nuevo e innovador motor desarrollado por XPA tiene la caja de cambios desmontable con tan sólo 7 tornillos, por lo que no es necesario abrir todo el motor. Su sistema está pensado principalmente para realizar dos operaciones: llevar a cabo posibles reparaciones para así reducir el coste de trabajo a tan sólo 10 minutos, y elegir y cambiar el desarrollo del cambio y el número de marchas en función de las dificultades del terreno y de las necesidades de cada piloto.Este sistema también nos permite desmontar el cigüeñal con tan sólo 8 tornillos y sin necesidad de desmontar el embrague y el cambio.

    El conjunto de frenos es de la marca AJP, radiador Ordóñez y las llantas son AJP con sistema anti-leak system para evitar cualquier pérdida de aire. El chasis está fabricado con acero cromolibdeno por la prestigiosa firma Derivados del Motor y el carburador es de la firma OKO; el conjunto de suspensiones para las XPA está especialmente diseñado por MRP1, el Encendido Digital Variable para el motor está desarrollado en exclusiva por Kokusan, los neumáticos son Dunlop y el aceite recomendado por la marca es Motul. Finalmente, el diseño gráfico ha sido realizado por Vicenç Prims.

    La fabricación de la nueva XPA se realizará íntegramente en España y las primeras unidades verán la luz a principios de septiembre. A finales de año las XPA estarán disponibles en los concesionarios.
    Alta Motor Group está ultimando la red de distribución mundial.

    FICHA TÉCNICA:

    Motor XPA 2T Propietary Design
    Cilindrada 295cc
    Encendido CDI digital Kukusan
    Carburador Oko 28
    Caja de cambios 5 velocidades
    Chasis Cromolibdeno 25CRM04 (Derivados del motor)
    Embrague Hidráulico con 7 discos
    Horquilla Telehidráulica regulable diámetro 40mm (MRP1)
    Amortiguador Monoamortiguador MRP1
    Frenos AJP
    Discos freno NG
    Manillar Diámetro variable MRP1
    Curva escape Acero
    Corona Talón
    Bujía NGK
    Puño de gas Domino
    Neumáticos Dunlop
    Distancia entre ejes 1320mm
    Distancia total 2010mm
    Altura total 1130mm
    Ancho total 830mm
    Altura asiento 630mm
    Distancia mín. tierra 315mm
    Peso kgs. 69kg
  • Xispa presenta su línea de motos para los más pequeños de la casa

    Xispa presenta su línea de motos para los más pequeños de la casa

    Xispa realizaba ayer la presentación oficial de sus motos, unos modelos diseñados en exclusiva para los más pequeños de la casa y que ofrece una amplia gama que cubre la práctica de trial, supermotard, enduro y cross. La gama está compuesta por la Xispa 25, una moto de trial para niños de 3 a 6 años de edad y con un precio de 1.197 euros (IVA incl.); en la categoría enduro y cross nos encontramos con la EnduCross 50 para niños de 3 a 7 años y con un precio de 1.197 euros (IVA incl.) y la EnduCross 50-4T para niños de 7 a 11 años con un precio de 1.590 euros (IVA incl.). Existe una versión destinada a la competición que es la EnduCross 100-4T, modelo para niños de 7 a 11 años y con un precio de 2.290 euros (IVA Incl.). En la categoría supermotard Xispa ofrece dos opciones, la SuperMotard 50 para niños de 3 a 7 años y con un precio de 1.197 euros (IVA Incl.) y la SuperMotard 50-4T para niños de 7 a 11 años con un precio de 1.590 euros (IVA Incl.). A esta gama de modelos hay que añadir un quad también diseñado para niños de hasta 9 años y la Xbike, una bicileta sin pedales para niños de 2 a 5 años, ideal para aprender a mantener el equilibrio. Puedes encontrar mayor información sobre la gama visitando la web Xispa.es.