Categoría: Yamaha

Yamaha Motor Company Limited es un fabricante japonés de motocicletas, motores fueraborda, motores marinos, vehículos todoterreno, equipos de audio y otros productos. La compañía fue fundada en 1955 por Genichi Kawakami, un ex ingeniero de Yamaha Corporation. Yamaha es el tercer fabricante de motocicletas más grande del mundo, después de Honda y Suzuki.

La primera motocicleta de Yamaha, la YA-1, fue lanzada en 1955. La YA-1 era una motocicleta de 125 cc que rápidamente se convirtió en un éxito en Japón. En 1960, Yamaha lanzó su primera motocicleta deportiva, la TD1. La TD1 fue un éxito inmediato y ayudó a establecer a Yamaha como un fabricante de motocicletas de alto rendimiento.

En los años 70 y 80, Yamaha se expandió rápidamente a nuevos mercados, incluyendo los Estados Unidos y Europa. La compañía también lanzó una serie de nuevas motocicletas exitosas, incluyendo la XT500, la FZ750 y la V-Max.

En la década de 1990, Yamaha lanzó una serie de nuevas motocicletas deportivas, incluyendo la R1 y la R6. La R1 y la R6 rápidamente se convirtieron en las motocicletas deportivas más populares del mundo y ayudaron a establecer a Yamaha como un líder en el mercado de motocicletas deportivas.

Hoy en día, Yamaha es uno de los fabricantes de motocicletas más exitosos del mundo. La compañía ofrece una amplia gama de motocicletas, incluyendo motocicletas urbanas, motocicletas de aventura, motocicletas deportivas y motocicletas todoterreno. Yamaha también es un fabricante líder de motores fueraborda, motores marinos, vehículos todoterreno y equipos de audio.

Yamaha es una empresa comprometida con la calidad y la innovación. La compañía está constantemente desarrollando nuevas tecnologías y productos que ayudan a mejorar la experiencia de conducción. Yamaha es también una empresa socialmente responsable. La compañía está comprometida con la protección del medio ambiente y el desarrollo de comunidades sostenibles.

Modelos actuales de Yamaha

Modelo Categoría Precio en España (€) Precio en México (MXN)
Yamaha NMax 125 Scooter 3.499 € 47.100 MXN
Yamaha NMax 155 Scooter 3.999 € 52.000 MXN
Yamaha XMax 125 Scooter 4.499 € 57.900 MXN
Yamaha XMax 300 Scooter 5.999 € 75.800 MXN
Yamaha XMax 400 Scooter 6.999 € 83.700 MXN
Yamaha TMax 530 Scooter 11.999 € 141.600 MXN
Yamaha MT-07 Naked 7.499 € 92.400 MXN
Yamaha MT-09 Naked 9.999 € 118.300 MXN
Yamaha MT-10 Naked 14.999 € 179.200 MXN
Yamaha MT-125 Naked 4.499 € 57.900 MXN
Yamaha MT-03 Naked 4.999 € 63.800 MXN
Yamaha R7 Deportiva 9.999 € 118.300 MXN
Yamaha R125 Deportiva 4.999 € 63.800 MXN
Yamaha R3 Deportiva 6.499 € 80.200 MXN
Yamaha R1 Deportiva 26.999 € 334.400 MXN
Yamaha R6 Deportiva 19.999 € 247.600 MXN
Yamaha Tenere 700 Aventura 11.999 € 141.600 MXN
Yamaha XT1200Z Super Tenere Aventura 19.999 € 247.600 MXN
Yamaha Super Ténéré World Raid Aventura 25.999 € 321.100 MXN
Yamaha Tracer 900 GT Aventura 16.999 € 206.700 MXN
Yamaha Tracer 700 Aventura 12.999 € 155.500 MXN
Yamaha WR250F Todoterreno 7.499 € 92.400 MXN
Yamaha WR450F Todoterreno 10.999 € 130.200 MXN
Yamaha YZ250F Todoterreno 8.999 € 109.100 MXN
Yamaha YZ450F Todoterreno 12.999 € 155.500 MXN
Yamaha YZF-R125 Deportiva 4.999 € 63.800 MXN
Yamaha YZF-R3 Deportiva 6.499 € 80.200 MXN
Yamaha YZF-R1 Deportiva 26.999 € 334.400 MXN
Yamaha YZF-R6 Deportiva 19.999 € 247.600 MXN

Espero que esta tabla te ayude a encontrar la motocicleta Yamaha perfecta para ti.

  • Siguen las celebraciones de Yamaha: Rainey regresa en Misano

    Siguen las celebraciones de Yamaha: Rainey regresa en Misano

    © Yamaha.
    © Yamaha.

    Misano marcó la vida de Wayne Rainey en 1993. Líder del Mundial de 500cc por delante de Kevin Schwantz, el tricampeón del mundo de la categoría sufría un accidente en el circuito de San Marino que le dejaba paralizado de cintura para abajo.

    Dieciocho años después, y coincidiendo con el 50 aniversario de Yamaha en el Mundial de Motociclismo, el californiano regresará a Misano en un homenaje organizado por la marca japonesa. La cita será el viernes 2 de septiembre por la tarde. ¡Os mantendremos informados!

  • Yamaha celebra su 50 aniversario con sus grandes estrellas

    Yamaha celebra su 50 aniversario con sus grandes estrellas

    La marca del diapasón celebra su 50 aniversario en los Grandes Premios y en este GP de EE. UU. vuelve a salir con los colores rojo y blanco que marcan este medio siglo de competición de alto nivel. Hoy mismo Yamaha ha publicado este video con Jorge Lorenzo, Ben Spies, Colin Edwards y Cal Crutchlow acompañados por pilotos que forman parte de la leyenda viva de la marca como Eddie Lawson, Wayne Rainey y Kenny Roberts Sr.

    [youtube

  • Yamaha X-Max Momo Design, estilo y elegancia Made in Italy

    Yamaha X-Max Momo Design, estilo y elegancia Made in Italy

    © Román y Asociados.
    © Román y Asociados.

    La marca del diapasón y la firma italiana se han unido para presentar una exclusiva versión del X-Max, el Yamaha X-Max Momo Design, una edición limitada que no te dejará indiferente. Si en su día, el X-Max ya marcó un punto de inflexión en el transporte urbano, esta edición especial pretende convertir un medio de transporte urbano y deportivo, en un elemento con estilo propio y que dotará de personalidad única a quien lo conduzca, idóneo para quienes siguen y disfrutan del diseño, la moda y las tendencias.

    Esta edición especial, que estará disponible a partir de junio, mantiene todos los elementos deportivos característicos de la X-Max, con un motor monocilindro de 4 tiempos y cilindradas de 125 cc (que se puede conducir con carnet B de coche) y 250cc. El Yamaha X-Max Momo Design posee una fuerte estructura rígida que permite un estilo de conducción deportivo y muy intuitivo. Las ruedas de gran tamaño proporcionan la estabilidad y comodidad necesarias para una conducción fiable, mientras que la cubierta, de una sola pieza, ofrece una excelente protección frente a condiciones climatológicas adversas.

    Además, esta edición limitada cuenta con un original y exclusivo regalo, un reloj X-Max Momo Design que recibirán todos aquellos clientes que se hagan con esta versión del X-Max.

    Descárgate el catálogo haciendo clic en este enlace: Yamaha X-Max Momo Design. También puedes ver las imágenes haciendo clic en esta fotografía:

     

    © Román y Asociados.
    © Román y Asociados.
  • Los Yamaha Weekend visitan Madrid. Próxima parada Salamanca y Ferrol

    Los Yamaha Weekend visitan Madrid. Próxima parada Salamanca y Ferrol

    © Yamaha Motor España.
    © Yamaha Motor España.

    Madrid ha contado con dos fines de semana en el que los amantes de la firma del diapasón han podido disfrutar de los Yamaha Weekend; el fin de semana del 14 y 15 de mayo, coincidiendo además con San Isidro, los concesionarios oficiales de V.Vius y Motos Cortés fueron los encargados de acoger el evento, el primero en un restaurante a las afueras de la capital y el segundo con todo el sabor castizo de la fiesta más señalada de Madrid.

    Este fin de semana pasado, el tour ha vuelto a hacer escala en Madrid, concretamente en Gestión Motomercado, para poner rumbo a los próximos destinos, Salamanca y Teruel. En el caso de la primera, si no te quieres perder la cita anota en tu agenda, el día 28 de mayo en Salamanca Motorcycles; un día después, el domingo 29 de mayo, la caravana de los Yamaha Weekend se trasladará hasta El Ferrol visitando el concesionario de Repuestos Eiranova.

    ¿Te apuntas? Recuerda que encontrarás más información sobre el calendario visitando la web de Yamaha España.

  • Yamaha celebra sus 50 años de carreras vestida de rojo y blanco

    Yamaha celebra sus 50 años de carreras vestida de rojo y blanco

    © Yamaha Factory Racing.

    2011 representa un importante hito para Yamaha, su 50º Aniversario de participaciones en el Campeonato del Mundo de Velocidad. En el marco de una serie de actividades conmemorativas, el Yamaha Factory Racing ha anunciado que vestirá de etiqueta en los próximos GP de Assen (25 de junio) y Laguna Seca (24 de julio).

    © Yamaha Factory Racing.

    El Campeón del Mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, y Ben Spies, harán debutar la nueva Yamaha YZR-M1 WGP50th Anniversay Edition en un evento especial preparado para el miércoles 22 de junio cerca del trazado de Assen.

    © Yamaha Factory Racing.

    Esta decoración roja y blanca rinde homenaje a las Yamaha Factory Racing del pasado, aunque con un punto de vista moderno, y será empleada también por parte del personal del equipo en el box.

    Me encantan estos colores, tienen un gran significado histórico”, ha comentado Jorge Lorenzo. “Read o Agostini ganaron con motos de colores similares, así que tener la oportunidad de pilotar esta YZR-M1 está muy bien. Es una año muy especial para Yamaha y esperemos que estos colores nos traigan suerte en estas dos carreras.”

    © Yamaha Factory Racing.

    Yamaha también empleará un nuevo logo del 50º Aniversario de la participación de la marca en el Mundial de Velocidad a lo largo de la temporada. Este logo se instalará sobre el depósito de la YZR-M1, en todos los uniformes del Yamaha Factory Team, así como en los boxes de Jorge Lorenzo y Ben Spies y en los camiones del equipo.

    Este aniversario también se celebrará online en una web dedicada que incluye un archivo histórico de la participación de la firma japonesa en el Mundial así como contenidos relacionados con el personal implicado en la historia deportiva de Yamaha.

    © Yamaha Factory Racing.

    © Yamaha Factory Racing.

    © Yamaha Factory Racing.
  • ¿Sabes cuánto te costarán las revisiones de tu Yamaha?

    ¿Sabes cuánto te costarán las revisiones de tu Yamaha?

    © Yamaha.

    Si no puedes responder a esta pregunta pero te encantaría saber la respuesta, es el momento que conozcas la Calculadora de Mantenimiento, un nuevo servicio lanzado por Yamaha Motor España a través de la marca ServiYamaha para que los clientes de la marca puedan computar el presupuesto de las futuras revisiones de su vehículo siempre y cuando se vayan a realizar en uno de los concesionarios de la red oficial de Yamaha Motor España.

    © Yamaha.

    Dos de los objetivos de la Calculadora de Mantenimiento son mejorar la transparencia de los talleres oficiales y demostrar que no son más caros que los no oficiales.

    © Yamaha.

    Según Yamaha, los concesionarios oficiales son los que mejor pueden llevar a cabo el servicio de mantenimiento porque reciben formación específica sobre los productos Yamaha de forma periódica, además de asegurar los recambios oficiales Yamaha y productos Yamalube.

    Si quieres conocer algo más sobre la Calculadora de Mantienimiento de ServiYamaha puedes hacerlo desde el siguiente enlace.

  • Nuevo color para la Yamaha XT1200Z Super Ténéré

    Nuevo color para la Yamaha XT1200Z Super Ténéré

    nuevo-color-yamaha-xt1200z-super-tenere-12960472682.jpg
    © Yamaha.
    Fue una de las motos que más expectación levantaron en 2010; una moto que esta primavera llega con una versión en blanco y rojo en honor al medio siglo de Yamaha en el mundo de las carreras.

    Todavía no sabemos su precio ni la fecha de llegada a nuestro país, pero sí diponemos de estas imágenes para los incondicionales de la Super Ténéré.

    nuevo-color-yamaha-xt1200z-super-tenere-12960472693.jpg
    © Yamaha.
    nuevo-color-yamaha-xt1200z-super-tenere-12960472694.jpg
    © Yamaha.
    nuevo-color-yamaha-xt1200z-super-tenere-12960472695.jpg
    © Yamaha.
    nuevo-color-yamaha-xt1200z-super-tenere-12960472696.jpg
    © Yamaha.
  • Puja por las últimas prendas solidarias de Yamaha

    Puja por las últimas prendas solidarias de Yamaha

    La última subasta benéfica del año finalizará con las campanadas, pocos artículos por los que todavía puedes pujar a través del Facebook de Yamaha Racing.

    En total son cinco artículos entre los que destacan una deslizadera firmada por el campeón del mundo de MotoGP 2010, Jorge Lorenzo; una gorra autografiada por Valentino Rossi, o una camisa firmada por los dos pilotos del Fiat Yamaha Team.

    Además de estos tres artículos, también puedes pujar por un dorsal y camiseta del piloto de MX2 Gautier Paulin, y una deslizadera y gorra de Cal Crutchlow, campeón del mundo de Supersport 2010.

    Encontrarás estos artículos haciendo clic en este enlace: Facebook Yamaha Racing.

  • Nuevo variador Polini 12 rodillos Evolution 3 para el Yamaha TMax

    Nuevo variador Polini 12 rodillos Evolution 3 para el Yamaha TMax

    Polini da una vuelta de tuerca más en el desarrollo del variador Maxi Speed Control 12 rodillos para el Yamaha TMax, una evolución que incorpora un innovador sistema de lubricación patentado.

    Como novedades técnicas, este nuevo variador de la serie Evolution 3 tiene la boquilla en acero especial níquel cromo cimentado, templado, rectificado. Se distingue por una bolsa interior de gran capacidad que sirve de depósito para la grasa interior, donde está situado un muelle especial que permite una distribución constante de la grasa incluso en las condiciones de uso más difíciles.

    El interior de las pistas de los rodillos se han sometido a un tratamiento de abrillantado para mejorar el deslizamiento. Los rodillos están recubiertos de una nueva mezcla de material de nylon y fibras aramídicas.

    A estas mayores prestaciones se combina una reducción de los costes de mantenimiento considerable gracias a las características especiales que han mejorado sobre todo la lubricación de la boquilla y del bulón, mientras el abrillantado de las pistas y el material de los rodillos le dan mejor resistencia al desgaste.

    El variador, que ha sido probado en el campeonato Italiano Maxi Scooter, tiene un precio de 248 euros más IVA.

  • Yamaha viste la VMax de Hermès

    Yamaha viste la VMax de Hermès

    Una de las motos expuestas en el estand de Yamaha en Intermot es esta exclusiva VMax. En colaboración con Hermès, la firma del diapasón presenta esta VMax Hermès, un mix que combina potencia y mecánica con cuero y diseño.

    Hermès ha elegido tapizar las partes no mecánicas de la VMAX en su totalidad en cuero de búfalo Skipper. El asiento, tanque, faros, defensas y silenciadores, entre otros, quedan cubiertos totalmente en cuero. La bolsa de herramientas, que se encuentra debajo del asiento, también está especialmente diseñada para esta VMax. La piel de búfalo, impermeable de forma natural, es un tipo de cuero mate de fácil cuidado, ideal para uso al aire libre.

    Los tapizados de cuero refuerzan las líneas escultóricas de esta moto única, subrayando su poder emocional. Las piezas mecánicas también han sido trabajadas para complementar la combinación de cuero y aluminio: los retrovisores, los colectores y los escapes son de aluminio con acabado cepillado.

  • Polini presenta tres nuevos filtros de aire para el Yamaha TMax

    Polini presenta tres nuevos filtros de aire para el Yamaha TMax

    Diseñados por CAD CAM y desarrollados directamente en pista, Polini Motori presenta tres nuevos filtros de aire para el Yamaha TMax. El primer filtro está dirigido a los modelos TMax de carburador fabricados de 2004 a 2007. El segundo es para el TMax de inyección a la venta desde el año 2008. El tercer filtro es para la cubierta de la transmisión de la correa del variador. Este último permite depurar el aire a la perfección, aumentando el flujo en el compartimento del variador, mejorando de forma concreta el sistema de refrigeración del variador.

    Los tres filtros están realizados en un tejido especial de algodón de estructura ancha multicapa lubricada con un producto de baja viscosidad que mejora las características de permeabilidad del aire. A diferencia de los «filtros de papel», éstos aseguran un mayor traspaso de aire, limitando al mínimo la pérdida de presión del flujo de aire que atraviesa el filtro.

    Entre las características técnicas de estos nuevos filtros de Polini, destaca su ligereza y robustez. Los filtros, de un solo molde, están pegados sin cola en los ángulos donde podrían causar roturas. La red de protección en resina epoxi es muy resistente a los vapores de los combustibles y a la oxidación de la humedad del aire.

    El material utilizado en la fabricación de los filtros deriva directamente de la tecnología empleada para los filtros de aire destinados a la F1 y la Fórmula Indy.

    Precios de venta al público:

    Filtro aire TMax de 2004 a 2007: 48,97.- Euros (IVA incluido)
    Filtro aire TMax desde 2008: 42,48.- Euros (IVA incluido)
    Filtro variador para todos los modelos: 37,76.- Euros (IVA incluido)

  • Yamaha regala el carné A2

    Yamaha regala el carné A2

    Desde hoy mismo hasta el próximo 31 de Septiembre, Yamaha Motor España te regala el carné de motocicleta A2, en una promoción sin precedentes en la provincia de Barcelona.

    Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar de una forma directa el sector, pues pretende introducir más usuarios nuevos al mundo de las dos ruedas.

    Desde el inicio del 2010 el número de permisos expedidos en nuestro país ha descendido de forma considerable, teniendo en cuenta también el cambio en la legislación por el que los chicos y chicas de 14 años ya no pueden examinarse, entre otras consideraciones.

    Esta promoción está sujeta a la compra de una Yamaha MT-03.

    Para  información visita la web de Yamaha.

  • Yamaha por la conducción responsable de ATV

    Yamaha por la conducción responsable de ATV

    La Campaña de Conducción Responsable del ATV es una nueva iniciativa de Yamaha que en colaboración con otras marcas están realizando un esfuerzo para que se globalice el buen uso del ATV. Un vehículo cada vez más utilizado por los usuarios y sobre el que se recuerda la normativa de circulación.

    La campaña con el nombre de «Have a good ride», Que te lo pases bien, recuerda a los amantes del quad la importancia de pasarlo en grande mientras se conduce cumpliendo la normativa de circulación. En la página web de Yamaha podrás encontrar un apartado especial con esta iniciativa que se ha hecho en colaboración con algunas marcas involucradas, puedes visitarla aquí.

    En la campaña se recuerdan directrices como: respetar las propiedades privadas sin sobrepasar las vallas o cercos dentro de propiedades ajenas, o bien la velocidad recomendada de 45km/h y el consejo de que si quieres competir o correr acudas a los circuitos y trazados disponibles para ello. También se hace hincapié en la protección con un buen equipamiento de casco, guantes, gafas y botas. Como la edad mínima para conducir uno de estos utilitarios que es de más de 16 años. Todas estas normas se han llamado «Gold Rules», reglas de oro y un simpático figurante virtual llamado el «Right Rider», conductor correcto, te muestra qué hacer.

  • Cómo desactivar el ABS de la Yamaha Super Ténéré 2010

    Cómo desactivar el ABS de la Yamaha Super Ténéré 2010

    Es más fácil de lo que parece. Si quieres practicar una conducción enduro sin tener conectado el ABS, sólo tienes que colocar la moto sobre el caballete central, arrancar el motor y engranar segunda marcha. De esta forma el indicador de ABS desconectado se encenderá y podrás bloquear la rueda trasera en tu conducción off-road.

  • Rizoma transforma tu Yamaha T-Max 500 en un scooter espectacular

    Rizoma transforma tu Yamaha T-Max 500 en un scooter espectacular

    El Yamaha T-Max 500 tiene una línea espectacular, un look del que sus propietarios están orgullosos. Su espíritu deportivo late por sus líneas, una imagen que ahora puedes mejorar con los accesorios de la marca italiana.

    Nosotros hemos elegido estos elementos que añadirán un plus a tu T-Max 500, convirtiéndolo en un scooter único donde los haya:

    Espejos Radial Naked: Homologados y registrados exclusivamente por Rizoma, el juego de espejos va anclado al manillar, en lugar de a la cúpula, para lo cual existen dos tapones en color negro para tapar el hueco que dejan. Disponibles con espejo convexo o azul. La carcasa de estos retrovisores, fabricada en aluminio anodizado siguiendo el procedimiento CNC, puede elegirse en color gris o negro, con la varilla de sujeción en los mismos colores o incluso dorado en el caso del negro. Para su instalación requieren de un adaptador para el manillar.

    Manetas de freno: Su diseño y formas han sido registrados y cuentan con la prestigiosa homologación TUV. Su fabricación se realiza a partir de un bloque de especial aleación de aluminio aeronáutico (avional- ergal 70-75) por el sistema de corte CNC, lo que otorga a las piezas la mayor resistencia posible en este tipo de materiales. Entre sus características fundamentales destacan el beneficio aerodinámico, testado en el túnel del viento, que impide la incidencia del aire sobre la maneta, así como su especial diseño, protagonizado por unas estrías que incrementan el agarre y tacto. Ajustables y articuladas para modular la presión sobre el freno, estas manetas destacan además de por su impresionante ligereza por la perforación al final de la pala, lo que propicia la libre circulación del aire. Disponibles en color plata, negro y oro.

    Proguard system ®: Este sistema ha sido desarrollado de la experiencia de Rizoma en el mundo de la competición y MotoGP. El sistema de seguridad Proguard sirve tanto para moto deportiva como scooters -como es este el caso- y tiene una doble finalidad: la primera es evitar el accionamiento accidental de las manetas (freno y embrague) como hemos podido ver en numerosas ocasiones en la competición. Con el Proguard System evitamos el contacto exterior con las manetas. Por otro lado y no menos importante, es que el Proguard se ocupa de evitar la incidencia del aire sobre las manetas, lo que en muchos casos provoca que se frene la moto y no llegue a desarrollar toda la potencia requerida. A nivel estético su diseño confiere un look deportivo y sumamente atrayente. Su montaje es muy sencillo, pues va fijado a los contrapesos de la moto.

    Manillar cónico: Un elemento más que efectivo, que permite regular el avance para mejorar la posición de conducción. Disponible en diámetros de 22 a 29 mm debe montarse con torreta específica. El manillar está disponible en los colores habituales negro, gris, oro, azul y rojo.

    Puños LUX: Ideales para dar un toque de color a nuestra montura, están fabricados en material mixto, caucho y aluminio, y pueden encontrarse en colores negro, gris, azul, rojo y oro. Gracias a sus pequeñas hendiduras mejora el grip y el movimiento del gas.

    Contrapesos manillares: De acero pulido y con un peso de tan sólo 40 gr. la unidad, están a la venta en colores negro, gris, oro, azul y rojo.

    Tapa deposito líquido de frenos: Disponible en varias formas, medidas y colores. Para el Yamaha T-Max 500 están disponibles en aluminio pulido.

    Estriberas pasajeros: Mecanizadas y escamoteables, van recortadas y cuentan con estrías para un perfecto grip del pasajero. Necesitan de un adaptador para fijarlas al T-Max 500.

    Soporte matricula FOX: Sin duda uno de los elementos más codiciados. Disponible en dos versiones, la básica que va anclada a la parte interior del paso de rueda, y otra versión más racing que cuenta con un soporte monobrazo que permite llevar la matrícula en suspensión. Ambos modelos incluyen catadióptricos, luz de matrícula y facilitan el cambio del ángulo de inclinación. La versión FOX más sofisticada, que se fija al eje de la rueda trasera, cuenta opcionalmente con una tapa deflectora para cubrir el paso de rueda.
    Tapa cárter: Disponible en color negro único con interior en fibra de carbono. 

  • Yamaha entrega 5 Super Ténéré a Riders for Health

    Yamaha entrega 5 Super Ténéré a Riders for Health

    Organizada por Riders for Health y Yamaha para prestar apoyo al personal sanitario destacado en África con el fin de dotar a estos profesionales de un medio de transporte fiable y resistente, «Ride for Life» ha llegado a su destino en Marrakech.

    Ride for Life comenzaba en París el 4 de mayo de este año. El pistoletazo de salida lo dio David Fretigne, toda una leyenda de Yamaha en el Dakar. Acompañado por Franco Picco y Stéphane Peterhansel, pilotaron las Super Ténéré por Toulouse y Madrid hasta llegar a Lisboa, en Portugal. Una vez allí los siete afortunados clientes se unieron al convoy, viajando junto a Helder Rodrigues (4º en el rally Dakar 2010) desde la capital portuguesa hasta la costa de África del Norte.

    La ruta les llevó por todo tipo de terrenos bajo distintas condiciones climatológicas. Salieron de París con sol pero en el Macizo Central se toparon con la lluvia y la nieve. En los Pirineos y el norte de Portugal les acompañaron el sol y la niebla. Tras cruzar las rizadas aguas del estrecho de Gibraltar, llegaron a las cálidas dunas de Marruecos para, finalmente, cruzar la extraordinaria cordillera del Atlas y alcanzar su destino final: Marrakech, la ciudad roja. Allí es dondo Yamaha y los 7 clientes seleccionados donaron las 5 Super Ténéré a Riders for Health.

    Si quieres descubrir cómo fue la aventura puedes leerla en este enlace: Yamaha y Riders For Health.

  • Precios de venta de las Yamaha FZ-8 y Super Ténéré

    Precios de venta de las Yamaha FZ-8 y Super Ténéré

    Las esperadas Yamaha FZ-8 y Super Ténéré llegan a nuestro país y se suman a la lista de precios oficial de la marca. La FZ-8 llegará a la red de Concesionarios Oficiales a principios del mes de junio, estará disponible en colores azul, negro y blanco, y su precio será de 8.499 euros.

    Por lo que respecta a la Super Ténéré, en 2010 sólo estará disponible la edición especial «First Edition». Su precio será de 14.999 euros y las pre-reservas se realizarán sólo a través de la web de Yamaha Motor España, incluyendo un pack de aventura consistente en:

    – dos maletas laterales de aluminio,
    – un protector de faro (sólo para uso off-road),
    – un protector de aluminio del motor,
    – un adhesivo de la edición especial «First Edition».

    Puedes consultar la tarifa de precios oficial de Yamaha en este enlace: Tarifa mayo 2010.

  • Motoattack. Yamaha Folch Endurance XJ-900

    Motoattack. Yamaha Folch Endurance XJ-900

    En esta segunda parte del video en el que Albert Escoda nos presenta motos históricas que han tomado parte en comepticiones de resistencia, José María Folch nos comenta los principales detalles de la Yamaha XJ-900, moto ganadora en las 24 horas de Montjüic.

  • Nuevo kit BeOn para la Yamaha YZF 450 2010

    Nuevo kit BeOn para la Yamaha YZF 450 2010

    Los aficionados a las BeOn tienen un nuevo modelo al que poder aplicar el kit de conversión. Se trata de la Yamaha YZF 450, una moto que BeOn Automotive transforma en una auténtica moto de competición con un kit que ha sido lanzado tras varias semanas de trabajo para definir su geometría y reglajes finales.

    La moto se presenta como una de las grandes aspirantes al podio de los diferentes campeonatos en los que participarán las BeOn 450GP. Recuerda que hace unos días publicamos el Calendario de Competiciones de las BeOn.

    Puedes obtener más información sobre éste y otros kits visintado la web 450gp.com.

  • Así es la Yamaha Super Ténéré 2010

    Así es la Yamaha Super Ténéré 2010

    La nueva XT1200Z Super Ténéré llega totalmente renovada por dentro y por fuera, un proyecto que se inició de cero; pensado y diseñado para crear una moto increíblemente versátil y con el equilibrio adecuado para comportarse debidamente en los cuatro tipos de conducción: Aventura off-road, Rutas de largo recorrido, Trazado de curvas y Viaje urbano.

    La Super Ténéré es una moto de aventuras todoterreno que dispone de la resistencia suficiente para circular por pistas no asfaltadas gracias a sus ruedas de radios, a su generosa altura respecto al suelo y a la resistente protección del motor. El diseño completo se ha adaptado para mantener el centro de gravedad de la moto bajo y central para ofrecer un equilibrio perfecto y un manejo ligero y ágil a gran velocidad. Dispone de tecnología para ofrecer una frenada superior a la normal gracias al sistema de frenos unificado inteligente con potencia de frenado ABS.

    El motor de 2 cilindros en línea y 1.199 cc completamente nuevo proporciona una gran potencia y un par motor fluido en un diseño estrecho, compacto y bien equilibrado. Permite a cada conductor elegir el equilibrio perfecto de seguridad, velocidad y diversión gracias a un sistema de control de tracción de tres modos que puede desactivarse fácilmente. Además, se han realizado comprobaciones para garantizar que está preparada para trayectos largos, independientemente de las condiciones y los retos a los que tenga que enfrentarse.

    El corazón de la Super Ténéré es un motor de dos bujías, de inyección de combustible, 4 válvulas, 2 cilindros en línea, DOHC, 4 tiempos y con refrigeración líquida. Gracias a la cilindrada de 1.199 cc, dispone de una potencia de 110 PS (a un régimen de 7.250 rpm) para ofrecer una rápida aceleración y una amplia propagación del par motor para circular y adelantar sin esfuerzo. Los ingenieros de Yamaha seleccionaron un calibre de 98 mm y una carrera de 79,5 mm para obtener una combinación óptima de aceleración rápida de las revoluciones, un centro de gravedad rotativo bajo y un diseño de motor compacto.

    El motor dispone de un cigüeñal de 270 grados con intervalos de encendido en los puntos de 270 y 450 grados. El descentramiento de 90 grados existente entre los dos cigüeñales neutraliza de manera efectiva el efecto del par motor inercial de los dos pistones forjados (en términos de ingeniería, esto permite mantener el par motor de salida total del motor casi igual al par motor de combustión). En términos de moteros, esto significa que la conexión entre el acelerador y la rueda trasera es lineal y directa. Resultado final: precisión extra y aumento de la confianza.

    Los equilibradores de 2 ejes minimizan las vibraciones y el frontal acciona las bombas de aceite y agua. El motor también incluye un cárter seco, con el depósito de aceite en el interior del cárter del cigüeñal, que mantiene el motor compacto verticalmente y permite montarlo en una posición más baja en el bastidor. Esto permite mantener el centro de gravedad y el eje de rotación del cigüeñal bajo para poder efectuar giros más cerrados y facilitar el manejo, mientras se conserva una mínima altura respecto al suelo de 205 mm.

    El tubo de escape consiste en un sistema de expansión 2 en 1 de 2 pasos en cuyo extremo se encuentra un silenciador corto y elíptico verticalmente. Un catalizador en forma de panal de abejas ubicado en el punto de contacto de las dos tuberías superiores limpia las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxido nitroso. Dos sensores de O2 supervisan la cantidad de oxígeno sin quemar presente en el escape de cada cilindro, proporcionando un sistema de realimentación altamente preciso que permite a la ECU ofrecer un funcionamiento limpio, eficiente y optimizado.

    Al igual que otras motos de Yamaha, la Super Ténéré dispone del sistema YCC-T (Yamaha Chip Controlled Throttle, aceleración controlada por circuito integrado Yamaha). El accionamiento del acelerador se mide de forma electrónica, aproximadamente cada milésima de segundo y el sistema YCC-T efectúa una serie de cálculos a alta velocidad para determinar la apertura óptima de la válvula del acelerador y controlar el volumen de la admisión de aire. La respuesta del acelerador y de la inyección de combustible es precisa y limpia, y el sistema garantiza la obtención de una excelente eficiencia y rendimiento medioambiental.

    La Super Ténéré está diseñada ser conducida a alta velocidad sobre terrenos altamente variables. Basado en la tecnología desarrollada en la YZF-M1 de MotoGP, el módulo de control de tracción mide la velocidad de la rueda delantera y trasera, utiliza estos datos para determinar cuándo pierde tracción la rueda trasera y, a continuación, modula el ajuste del encendido, la inyección del combustible y el sistema YCC-T para optimizar el agarre trasero.

    El sistema de control de tracción puede ajustarse en tres modos: el modo «TCS1» es estándar e interviene cuando la rueda trasera comienza a girar. El modo «TCS2» presenta un efecto reducido para permitir que la parte trasera se deslice ligeramente durante la conducción off-road más agresiva, y el control de tracción puede desactivarse completamente si se selecciona la posición «OFF».

    Además de las funciones del control de tracción, la Super Ténéré se caracteriza por la gestión del motor D-MODE conmutable de Yamaha, desde el modo S (Sport), que ofrece una respuesta instantánea del acelerador para la conducción de alto rendimiento, hasta el modo T (Touring) más relajado que proporciona una potencia más simple y suave. Se trata de una de las muchas formas en las que la Super Ténéré se adapta para acomodarse a los diferentes estilos y condiciones de conducción.

    La Super Ténéré llega con un avanzado sistema de frenos unificado electrónico con ABS de serie: uno de los sistemas de frenos más avanzados de Yamaha. El objetivo principal de cualquier sistema de ABS es reducir e incluso eliminar la pérdida de tracción y, para ello, utiliza los sensores de velocidad de rotación de las ruedas delantera y trasera. Sin embargo, el sistema ABS de la Super Ténéré es más inteligente. Supervisa constantemente la velocidad de la motocicleta, los índices de desaceleración y deslizamiento, además de las velocidades de las ruedas para determinar el punto en el que una o ambas ruedas pueden estar a punto de bloquearse y deslizarse.

    Cuando el ordenador del ABS detecta la tendencia de una rueda a bloquearse, envía señales a una unidad de presión hidráulica infinitamente variable que modula la presión de frenado suavemente para evitar que la rueda se bloquee. De este modo, a menudo actúa antes incluso de que se inicie el deslizamiento, para ofrecer una potencia de frenada suave, controlada y fiable.

    La unidad del sistema de frenos unificado está diseñada para equilibrar de manera inteligente la frenada entre las pinzas delantera y trasera cuando se utiliza únicamente la palanca de freno delantera. Esto refleja el hecho de que en muchas situaciones de conducción off-road, los motoristas se apoyan sobre los estribos y apenas tienen acceso a la palanca de freno trasero.

    El ordenador de frenado tiene en cuenta la velocidad a la que se circula, la presión ejercida sobre la palanca del freno delantero y la cantidad de peso que transporta la motocicleta antes de decidir la cantidad de fuerza de frenado que se debe enviar a la rueda trasera a través de la unidad hidráulica. Aun así el sistema de frenos unificado no interfiere en el control preciso del freno trasero que se necesita al circular con acompañante o al efectuar giros lentos de ciento ochenta grados (si se aplica el freno trasero antes que el delantero, la función del sistema de frenos unificado se cancela en esa ocasión, proporcionando al conductor todo el control).

    Yamaha se ha esforzado al máximo para mantener la distancia entre ejes corta para aumentar la agilidad, mantener el centro de gravedad bajo y central para que la moto sea ligera y manejable independientemente de las condiciones de la conducción. Pero la Super Ténéré también es robusta y dispone de un bastidor fabricado a partir de tubos de acero de alta resistencia. Se ha seleccionado el acero en lugar del aluminio debido a que soporta mejor las exigencias que puede presentar la conducción off-road de aventura en una moto grande.

    La suspensión delantera dispone de un par de horquillas telescópicas invertidas con tubos internos de 43 mm. Equipa horquillas telescópicas porque ofrecen un excelente comportamiento durante las frenadas y en las curvas. Las horquillas pueden regularse para el amortiguamiento de precarga, rebote y compresión.

    La suspensión trasera incluye un amortiguador único ajustable en rebote y precarga. El dispositivo de ajuste de precarga y la amortiguación de rebote pueden ajustarse a mano, sin necesidad de utilizar herramientas, facilitando la configuración de la moto para transportar pasajeros o cargas de equipaje pesadas. El amortiguador único trasero suspende un brazo oscilante de aluminio fundido a baja presión, que se alarga para mejorar el comportamiento de la suspensión.

    La longitud extra del brazo oscilante no varía la distancia entre ejes de manejo preciso de la moto, ya que el motor es compacto para su tamaño y el radiador se ha montado en el lateral izquierdo del motor para ahorrar espacio en la parte delantera. Los componentes eléctricos y la batería ocupan el lateral derecho de la moto y el flujo de aire de refrigeración se distribuye por ambos lados mediante la cubierta delantera aerodinámica. El calor se dispersa hacia el lateral sin que afecte al confort del conductor.

    La Super Ténéré está impulsada a través de un eje para reducir el mantenimiento incluso en una amplia gama de condiciones de conducción, por lo que ya no es necesario limpiar, engrasar ni ajustar la cadena. Se ha seleccionado un engranaje de eje hipoide, que permite reducir el tamaño y el peso del engranaje anular, lo que ayuda a reducir el peso no soportado por la suspensión en la parte posterior y a mantener una excelente estabilidad. Todo ello permite obtener un manejo excelente tanto en carretera como en caminos sin asfaltar.

    La Super Ténéré incorpora un par de robustas llantas de aluminio sin cámara con radios, con una rueda delantera de 110/80/19 y una rueda trasera de 150/70/17. La rueda delantera, más estrecha, dispone de dos rieles tipo doble T en la llanta para sostener los extremos en forma de «L» de los radios, con una estructura de boquilla de apriete en el manguito. El sistema de doble riel permite a los radios girarse en ángulo para obtener una máxima resistencia a los golpes durante la conducción off-road y la rigidez necesaria para obtener un manejo ágil en carretera. La llanta trasera, más ancha, solamente necesita un riel de un radio.

    La posición del manillar se ha optimizado para permitir a los usuarios estar cómodos tanto sentados como de pie durante la conducción off-road; asimismo, se suministran protectores de puños como equipamiento de serie. Los reposapiés disponen de inserciones tubulares de goma huecas, de modo que cuando esté sentado, dichas inserciones proporcionen un contacto cómodo y acolchado para los pies. Pero al ponerse de pie y apoyar todo el peso corporal en los pasadores, estas inserciones se aplanan (para que las botas puedan agarrarse a la superficie completa del reposapiés y aumentar así el control durante la conducción off-road.

    La Super Ténéré también está equipada con protectores laterales para el motor integrados y una protección del motor estándar (y el bastidor auxiliar trasero está reforzado para soportar las posibles tensiones producidas por los impactos ocasionados en las caídas durante la conducción off-road cuando se transportan maletas laterales de grandes dimensiones.

    Además de las excelentes prestaciones que muestra la Super Ténéré en la conducción off-road, también destaca en los trayectos por carretera de largo recorrido. Su gran depósito de 23 litros permite recorrer largos trayectos por carretera, mientras que el asiento de altura graduable (845-870 mm) y la pantalla ajustable permiten regular la posición de conducción y la protección contra el viento para obtener el máximo confort. Una toma de 12 V situada en la cubierta frontal permite cargar o suministrar alimentación a dispositivos electrónicos como sistemas GPS y teléfonos móviles.

    Los faros proyectan dos haces de luz potentes y, en lugar de utilizar un filamento independiente para las luces de carretera y las de cruce, cada proyector dispone de una pieza de color accionada mediante un solenoide que se mueve hacia arriba y abajo para alternar entre las luces de carretera y las de cruce.

    ¡¡Atención porque la Super Ténéré podrá reservarse a partir de marzo!!

     

    La Super Ténéré hará su debut en Europa como modelo de edición especial de este único año para viajes de aventura, y dispondrá de un paquete especial de aventuras que incluirá:

    • portaequipajes laterales de aluminio para los lados izquierdo y derecho (incluidas las herramientas de montaje);
    • protector para el faro (renuncia de responsabilidad: el protector para el faro no debe utilizarse en carreteras públicas);
    • placa protectora para el motor de aluminio; y
    • un adhesivo exclusivo de primera edición.

    Estos extras se suministrarán como equipamiento estándar en todos los modelos de primera edición de la Super Ténéré de 2010, pero serán opcionales a partir del año 2011. Para asegurarte de ser uno de los primeros en conducir esta moto, estará disponible un sistema de reserva en línea a principios del mes de marzo mediante el que podrás registrarte previamente y reservar las primeras unidades disponibles.

  • Hoy a las 20:00h se presenta la Super Ténéré 2010

    Hoy a las 20:00h se presenta la Super Ténéré 2010

    Esta misma tarde y en la pantalla de tu ordenador podrás ver los videos y fotos de la nueva Yamaha Super Ténéré 2010, una moto que de momento se ha mantenido en secreto y cuya silueta sólo se ha podido adivinar bajo unas vendas al más puro estilo Dakar.

    Además de las fotos y videos de esta tarde, mañana 25 de febrero la moto se presentará en la feria MotoPlus Motorcycle de Estambul, Turquía, un escenario nada convencional para este tipo de presentaciones pero que recoge la esencia de esta moto, su espíritu viajero hacia territorios lejanos y exóticos.

  • Videos de la presentación del Yamaha Sterilgarda Team

    Videos de la presentación del Yamaha Sterilgarda Team

    El equipo Yamaha Sterilgarda World SBK Team está listo para afrontar la nueva temporada del Mundial de SBK, el lunes desvelaba la imagen de la que será nueva decoración de la Yamaha YZF-R1, un look en el que su patrocinador principal, Sterilgarda, cobra máximo protagonismo junto a los dorsales de los dos pilotos del equipo Toseland y Crutchlow.

    Te ofrecemos varios videos de la presentación:

     

     

     

  • Video y fotos · Presentación del Fiat Yamaha Team 2010

    Video y fotos · Presentación del Fiat Yamaha Team 2010

    El equipo Fiat Yamaha Team de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo se presenta hoy en Sepang, horas antes de comenzar el primer entreno oficial de la pretemporada 2010. A continuación os ofrecemos el video y las fotos de la presentación del equipo en el Circuito de Sepang.

     

    Galería de imágenes

     

  • Kit Polini para la Yamaha Giggle

    Kit Polini para la Yamaha Giggle

    Si tienes una Yamaha Giggle 50 4T por fin podrás soltar unas «risitas» (traducción del inglés de: to giggle) al cambiar las prestaciones de tu scooter, y es que Polini Motori te ofrece un kit especifico que permite mejorar la aceleración y su velocidad máxima.

    Características técnicas:

    · Cilindro en aleación ligera.

    · Diámetro mejorado a 44 mm.
    · Biela con aleación de níquel-silicio; especialmente resistente al desgaste y la abrasión, mejora el deslizamiento del pistón.
    · Pistón fundido por gravedad con alto contenido en silicio y diseño en «omega». Permite contener la dilatación térmica y reducir el juego de acoplamiento. Está provisto de dos segmentos muy finos; el superior es de tipo cromado y el inferior es compuesto.
    · Diseño de la cúpula del pistón específico para optimizar la relación de compresión.
    · Guarnición del cabezal monoestrato en acero inoxidable con revestimiento en tecnopolímero fluorado para reducir la temperatura de funcionamiento y aumentar el mantenimiento del gas de combustión a altas temperaturas.
    · Regulador de presión de fácil aplicación, con regulación a través del kit polini y el sistema de escape original. Es específico para aumentar el flujo de gasolina, permitiendo eliminar la utilización de centralitas extra que aumentan el paso de gasolina al motor.
    · Unión con el filtro de aire mejorada para aumentar el paso de la mezcla aire-gasolina. Evidente incremento de potencia y de la velocidad máxima.

    Por si fuera poco, la relación calidad precio es excepcional, con un precio de venta al público de casi la mitad respecto a otros productos a la venta. Además también están disponibles piezas para modificar el grupo de transmisión.

    Precio: 310,82.-euros (IVA incluido)

  • Nuevos pedales LighTech para la Yamaha R1 2009

    Nuevos pedales LighTech para la Yamaha R1 2009

    LighTech confirma una vez más la importancia de sus productos a través de éxitos en los cuales la firma está relacionada con los modelos más fascinadores en el mercado. No por casualidad para la Yamaha YZF R1 2009 están disponibles los nuevísimos pedales regulables, en las versiones de apoya pie fijo y plegable.

    Disponibles únicamente en color negro, dotadas de múltiples regulaciones, para asegurar el máximo del confort para el piloto en cualquier circunstancia de uso: ya sea en la carretera como en la pista. Gracias a las distintas regulaciones disponibles, será siempre posible encontrar la posición ideal para manejar con 8 regulaciones disponibles.

    Es también interesante la posibilidad de armar rápidamente el cambio invertido, solución que encontrará el consenso de quienes quieren utilizar la moto en la pista. Como cualquier producto LighTech los pedales están realizados según la normativa ISO, como ya certificó el coloso mundial TÜV para toda la producción de la empresa trevisana.

    Los pedales LighTech para la Yamaha YZF R1 2009 están disponibles en los vendedores autorizados LighTech, la versión con apoya pie fijo al costo de 325€ + IVA y la versión con apoya pie plegable a 375€ + IVA.


    (LighTech)

  • Nuevo variador Speed Control de Polini para la Yamaha T-Max

    Nuevo variador Speed Control de Polini para la Yamaha T-Max

    Después de asombrar en 2007 con el ya famoso Maxi Speed Control de 12 rodillos para Yamaha T-Max, Polini Motori ha vuelto a mejorar su ya impresionante variador y ahora presenta una nueva evolución con 3 características técnicamente avanzadas más.

    Aquí está la evolución del ya famoso variador Polini para maxi scooters; es una versión nueva y mejorada del Maxi Speed Control de 12 rodillos (el original viene con 8 rodillos) para Yamaha T-Max con motor de carburador o inyección. Comparado con el modelo anterior, se distingue por tres características nuevas: nuevos rodillos, guías y equilibrado específico para eliminar las vibraciones.

    Estas mejoras se traducen en un estilo de conducción más deportivo de la T-Max a todos los regímenes y mayor duración. Estos son los detalles de estas características nuevas. Los rodillos están cubiertos con una nueva mezcla de material de nylon y fibras, que garantizan una menor fricción, mayor resistencia al desgaste y a las altas temperaturas con una mayor duración.

    El equilibrado se ha realizado en centros de producción técnicamente avanzados eliminando todas las vibraciones. Las guías se han modificado usando un material más duro y el juego entre las guías y el variador se ha reducido para alargar la vida de las propias guías y eliminar los ruidos a regímenes bajos. Hazte con el nuevo variador Speed Control de Polini a partir de 234,34 euros.


    (Polini)

  • Yamaha y Alpinestars donan a Riders for Health el mono que Haga lució en Donington Park

    Yamaha y Alpinestars donan a Riders for Health el mono que Haga lució en Donington Park

    Se trata de un diseño único y exclusivo ya que Alpinestars sólo confeccionó un set de trajes para la carrera de Donington Park. Remontándonos a la pasada carrera, MCN organizó un concurso entre sus lectores para diseñar el look que iba a lucir la Yamaha oficial en la cita británica.

    Ben Leeves fue el ganador del concurso, un diseño que Yamaha llevó a casa para crear un mono a juego con la nueva imagen preparada para Donington. Enviado a los talleres de Japón donde se crea el mono Alpinestars para Noriyui Haga, este mono exclusivo es el que ahora se pone a subasta con fines benéficos.

    Si quieres hacerte con este exclusivo mono sólo tienes que visitar la web de Riders.org y pujar por él. El precio de salida es de 1.200 euros y la subasta finalizará el próximo 26 de septiembre a las 23:30.

  • Yamaha FZ6 S2

    Yamaha FZ6 S2

    Yamaha FZ6 S2 Éxito sin precedentes

    Triunfar en sociedad con un modelo de éxito es cada vez más complicado, pero no imposible. Para lograrlo necesitas dar en el clavo, y si quieres mantenerte en lo más alto, no puedes bajar la guardia en ningún momento.

    Esto mismo es lo que hizo Yamaha con la aparición de la Fazer a finales de los 90, dar en el clavo. Con el modelo ya consolidado, se decidió renovarlo para alargar el éxito, y no sólo eso, sino que se amplió la familia con la versión sin carenado y con las de mayor cilindrada, las FZ1.

    No hace falta poner en duda semejante evidencia, mires donde mires te encuentras una de estas magníficas Yamaha, se nota que ha sido una de las motos más vendidas año tras año desde su aparición, por algo será.

    Muchos motoristas entendidos que no quieren problemas la han escogido, porque si algo ha demostrado la FZ6 es una fiabilidad a toda prueba, y un comportamiento muy acertado, perfecto para todo tipo de usos.

    Una década más tarde, con algunos cambios evidentes desde el primer modelo, la Fazer carenada, la FZ6 sigue siendo toda una referencia, si bien es verdad que los modelos de la competencia están dando la talla y le están poniendo las cosas muy difíciles. Ahora el segmento de las naked medias es uno de los más reñidos, todas las marcas están luchando para ofrecer elevadas prestaciones sin renunciar a la comodidad, y los que más salen ganando son, como no podía ser de otra manera, los clientes.

    Para afrontar la entrada de nueva competencia, la FZ6 recibió unos pequeños cambios en 2007 con la versión S2, denominación del modelo más deportivo de 98 cv, que se diferencia fácilmente de la versión más tranquila, la de 78 cv, por el color del chasis, de color negro para la S2 y de color plateado para la menos potente.

    Las mejoras más destacables fueron el nuevo asiento, unos estribos más confortables para el acompañante, una respuesta del motor más llena en la zona media, y muchos otros detalles que la hicieron una moto más deseable todavía.

    Yamaha FZ6 S2: Clásica y moderna

    De entrada, la S2 sigue siendo la FZ6 de siempre, pero cuando la miras detenidamente la cosa cambia. El asiento ha mejorado en muchos aspectos, sobretodo a nivel de diseño y materiales, logrando un aumento de confort considerable respecto al modelo anterior. Si ya era una moto muy cómoda, la nueva versión lo es todavía más, para nada te pasarán factura las largas distancias, podrás ir donde quieras sin cansarte.

    Otro cambio detectable rápidamente es el cuadro de instrumentos, heredado de la FZ1, con un tacómetro analógico de corte más clásico que el digital de la versión anterior, que tenía un diseño poco convencional, por decirlo suavemente. El actual es mucho más acorde con los tiempos que corren, informándote de la temperatura exacta del motor, de la hora, y sólo se echa en falta un indicador de la marcha engranada, que siempre va bien.

    Algunas mejoras son más complicadas de percibir, como el nuevo basculante de aluminio de sección hexagonal diseñado para ofrecerte mejores sensaciones en conducción deportiva, gracias a su mayor ligereza y rigidez.

    Los frenos también se han modificado con la incorporacion de las nuevas pinzas monobloque, y la verdad es que no van nada mal, con un buen tacto y con una fuerza más que suficiente.

    Por otro lado, hay otros cambios que son imposibles de ver por mucho que lo intentes. Por ejemplo, los escapes, aunque prácticamente idénticos por fuera, llevan unos nuevos catalizadores que mejoran las prestaciones y reducen las emisiones.

    Siguiendo el mismo objetivo de aumentar el rendimiento del motor, sobretodo a bajo y medio régimen, también se ha retocado el sistema de inyección con unos nuevos inyectores de 4 orificios bidireccionales, todos regulados a través de una ECU de 32 bits, con los que se logra combinar perfectamente unas buenas prestaciones con consumos moderados.

    En general, sigue siendo la FZ6 de antes, pero todos estos pequeños cambios le confieren un aspecto y un funcionamiento más acordes con las motos actuales, porque cabe recordar que es la más veterana de su categoría, pero si un diseño funciona, ¿por qué cambiarlo?

    Yamaha FZ6 S2: La compañera ideal

    Unos pocos metros son más que suficientes para comprobar las grandes cualidades que han hecho de la FZ6 un éxito. En el mundo de las dos ruedas, los niveles de ventas son el más fiable de los indicadores para convencernos de la calidad de una motocicleta, ya que muestran como ningún otro la sintonía entre lo que ofrece la moto y lo que busca el público. En este sentido, la Yamaha cumple como ninguna, al saber dar al conductor el comportamiento deseado en cada momento, pero la cosa no acaba aquí, porque los pequeños detalles criticados en su día han sido mejorados en esta nueva versión, la S2.

    De entrada, lo más notable es la comodidad general que sientes encima de ella. Ergonómicamente hablando es una moto impecable, todas y cada una de las partes de tu cuerpo irán relajadas, lo que la convierte en una moto muy apta para todo tipo de trayectos, sean de largo o corto recorrido, tanto da. Si el modelo anterior ya cumplía en este sentido, con la llegada de la S2 se ha afinado todavía más, puliendo pequeños detalles para facilitarte las cosas, como el nuevo asiento, que aun siendo de la misma altura, 795 mm, te hace sentir más a gusto gracias a las pequeñas modificaciones en la espuma, en la funda y en la forma. Y no sólo eso, porque no hace falta ser de talla grande para llegar sin problemas al suelo, lo que comporta grandes ventajas, especialmente en el uso urbano.

    La posición de conducción tan bien resuelta se ve reforzada por el tacto general de la moto. Todos los componentes hacen su trabajo con finura y precisión, destacando los frenos, suaves pero con una fuerza admirable. En esta misma línea, el confort general se ve reforzado por el trabajo de las suspensiones, que harán olvidarte de las irregularidades porque las amortiguan perfectamente.

    Las ventajas de usar la FZ6 S2 para el día a día no acaban aquí, en parte debido al ángulo de giro más que generoso y a su ligereza, características que te permitirán adentrarte en la urbe sin temor a nada.

    En cuanto al motor, algo perezoso en la zona baja y media del tacómetro, es ideal para circular a ritmo tranquilo, con el ahorro de combustible que supone. Si no le buscas las cosquillas, es una moto para circular sin estrés, y no es del todo recomendable subirla mucho de vueltas en la ciudad, porque acabarás cogiendo velocidades excesivas, y ya sabes que no es del todo apropiado.

    Esto mismo pasa cuando la utilizas en autopista o autovía: grandes satisfacciones en confort, para llegar hasta donde te propongas, pero siempre a ritmo legal, porque la nula protección en este tipo de motocicletas no te permitirán viajar tranquilamente a velocidades mayores. Siendo legales, el consumo en carretera es ridículo, y el único problema con el que te puedes encontrar es a la hora de adelantar, porque con sus recuperaciones justitas, circulando con la sexta engranada, seguramente acabarás bajando una marcha para tener algo más de fuerza.

    En resumen, la S2 es una de las mejores compañeras que puedes encontrar para su uso diario, una comportamiento calmado muy apropiado para ir a trabajar y que se transforma en una marcada deportividad cuando llega el fin de semana…

    Yamaha FZ6 S2: Genes Racing

    La S2, al igual que su antecesora, monta un motor que ha dado vida a la Supersport por excelencia de la marca de los diapasones, la R6, y eso se nota.

    Salvando las distancias, el comportamiento sigue la misma línea que su hermana más deportiva, es decir, una entrega de potencia suave al principio pero muy radical en la zona alta. Entrando más en detalle, se puede decir que los caballos van llegando en tres turnos: el primer tirón lo da a unas 6.000 rpm aproximadamente; el segundo algo por encima de las 8.000 rpm; y el último, el más divertido, a partir de las 10.000 rpm hasta el final del régimen, es decir, hasta las 14.000 rpm.

    En las marchas más cortas, notarás cierta tendencia a levantarse cuando te animes con el gas, aunque no resulta nada complicado controlar la situación, con incorporarte un poco será suficiente.

    Por suerte, el carácter Racing de esta FZ6 no se debe única y exclusivamente a la potencia del motor, porque otros componentes, como el sondido, refuerzan su deportividad, siendo suave y calmado a bajo régimen pero 100% Supersport en la zona alta. Además, se transforma paulatinamente a medida que la vamos subiendo de revoluciones, y resulta una experiencia muy gratificante.

    Todo funciona de una forma distinta cuando practicas con ella una conducción más deportiva. Las suspensiones, que amortiguan bien los baches del suelo y pueden parecer algo blandas, se vuelven muy efectivas en las inclinadas. Quizás, para mejorar este aspecto, sólo faltaría ponerle unas horquillas invertidas, como ya hacen algunos modelos de la misma categoría.

    Un aspecto a destacar cuando llegan las curvas es que parece obligarte a llevar un ritmo alegre, porque si lo tuyo es rodar sin abrir mucho el gas, enseguida te encontrarás sin fuerza y jugando con el cambio, y es en estos momentos cuando echarás en falta un poco más de par motor.

    En definitiva, una moto muy válida para todo tipo de usos, con una fiabilidad de sobras demostrada, y con un diseño que aunque pueda parecer demasiado visto, sigue teniendo su encanto, y si tan bien ha funcionado hasta el momento, no parece lógico lanzarse a cambiarlo.

    Los colores disponibles son el Competition White, el Metallic Silver, el Midnight Black, y el Power Blue.

    Otra de sus grandes bazas es el precio, situado en 6.499 €, aunque en este momento está de promoción hasta el 31 de Julio de 2008, y te sale por tan sólo 6.199 €.

    Ficha técnica de la Yamaha FZ6 S2

    FZ6 S2 – FZ6 Fazer S2 / ABS

    MOTOR

    Tipo Refrigeración líquida 4-tiempos,

    4-cilindros en paralelo, DOHC

    Cilindrada 600 cc

    Diámetro x carrera 65.5 x 44.5 mm

    Relación de compresión 12.2:1

    Potencia máxima 72.0 kW (98 PS) @ 12,000 rpm

    Par máximo 63.1 Nm (6.44 kg-m) @ 10,000 rpm

    Suminsitro gasolina Inyección electrónica

    Lubricación Cárter húmedo

    Embrague Multidisco bañado en aceite

    Sistema encendido TCI

    Sistema arranque Eléctrico

    Transmisión 6-velocidades toma constante

    Transmisión final Cadena

    CHASIS

    Chasis Aluminio Die-cast

    Suspensión delantera Horquilla telescópica

    Recorrido 130 mm

    Suspensión trasera Tipo Swingarm

    Recorrido 130 mm

    Freno delantero Doble disco, Ø 298 mm

    Freno trasero Disco, Ø 245 mm

    Neumático delantero 120/70ZR17M/C (58W)

    Neumático trasero 180/55ZR17M/C (73W)

    DIMENSIONES

    Longitud total 2.095 mm

    Anchura total 755 mm – 750 mm

    Altura total 1.085 mm – 1.210 mm

    Altura asiento 795 mm

    Distancia entre ejes 1.440 mm

    Distancia mínima al suelo 145 mm

    Peso en seco 180 kg – 186 kg / 191 kg

    Capacidad depósito combustible 19,4 litros

    Capacidad depósito aceite 3,4 litros

    Galería de imágenes de la Yamaha FZ6 S2

  • ¿Buscas el manual de tu Yamaha? Descárgatelo on-line

    ¿Buscas el manual de tu Yamaha? Descárgatelo on-line

    [amazon table=»476540″]

    Muchos lectores preguntan cómo pueden conseguir el manual de su moto o scooter. En este caso, y pensando en poner las cosas fáciles, Yamaha ofrece una práctica sección en la que podrás encontrar el manual de tu moto o scooter y descargártelo en formato pdf.

    Disponible en cinco idiomas y con un archivo que abarca todos los modelos del año 2000 hasta el 2007, sólo tienes que visitar esta sección: «Manuales para descargar» para bajarte el manual de propietario de tu moto y scooter en sólo cinco clics, así de fácil.

  • Yamaha versus Yamaha

    Yamaha versus Yamaha

    Yamaha ofrece este duelo de R’s, un mano a mano entre R6, una con gráfica de Rossi y otra con el característico color azul y blanco. ¿Quién vencerá el duelo?

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/nocomentpiquer1r6.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Remember Yamaha 2005

    Remember Yamaha 2005

    Yamaha editaba en 2005 este vídeo en el que se repasa su actividad en el mundo de la competición. MotoGP, Superbikes, Motocross… un año plagado de títulos para la marca del diapasón: el Mundial de MotoGP de la mano de Valentino Rossi, el Mundial de Superstock 1000 con Didier v. Keymeulen, Antonio Cairoli en el Mundial de MX2 y el gran Stefan Everts en el Mundial de MX1.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/rememberyamaha2005.flv» width=»640″ height=»505″ /]