Categoría: Yamaha MT-10

  • Yamaha MT-10 2017, la revolución de las super-naked evolucionada

    Yamaha MT-10 2017, la revolución de las super-naked evolucionada

    La Yamaha MT-10 2017 logra lo que parecía imposible: evolucionar con acierto una máquina casi perfecta. La moto, al detalle.

    Es muy difícil escribir sobre la nueva Yamaha MT-10 2017 sin caer en el superlativo más tópico, sin que la alabanza excesiva se haga cargante y parezca impostada.

    Pero la realidad es que la multinacional japonesa se ha superado una vez más al perfilar la super-naked que revolucionó el mercado en 2016 con precisión de cirujano: tocando única y exclusivamente los escasos puntos débiles que lastraban la moto. Se trata, pues, de una ligera evolución, una actualización que permite al modelo seguir mirando por encima el hombro a buena parte de su competencia directa.

    Características de la Yamaha MT-10

    Yamaha MT-10 2017 Cuadro
    Yamaha MT-10 2017 Cuadro

    La Yamaha MT-10 salió al mercado con 160 cv de potencia y 111 Nm de par. Su motor, heredado directamente de su hermana mayor –la Yamaha YZF-R1-, es toda una declaración de intenciones, tanto por su extraordinaria potencia como por ser un conjunto ligero y muy corto, de tan solo 1.400 mm de distancia entre ejes.

    El acelerador electrónico, el control de tracción y los tres modos de conducción –uno estándar, uno de alta entrega de potencia y un tercero para condiciones de baja adherencia- son otras de las características que convirtieron a la MT-10 en una de las novedades más celebradas del año 2016.

    Heredado de la R1, el resistente chasis doble viga de aluminio se ha convertido en todo un seguro de vida para los nipones que, conscientes de su efectividad y rendimiento, lo han mantenido intacto para la versión de 2017.

    Novedades de la Yamaha MT-10 del 2017

    Como decíamos al principio, los nuevos trazos de la versión 2017 han sido escasos pero muy acertados. Es el caso del nuevo sistema de cambio rápido QSS, que permite subir de marcha sin tocar embrague, o del nuevo mapeado de motor que permite a la Yamaha MT-10 2017 ganar en suavidad al abrir gas.

    También el propulsor tetracilíndrico ha sido objeto de ligeras modificaciones, que buscaron –con éxito- mejorar el rendimiento de la moto a bajas y medias revoluciones, en detrimento de la parte alta del tacómetro.

    Por último, en la parte trasera se ha incorporado un nuevo basculante, inspirado de nuevo en la YZF-R1, que favorece la estabilidad en rectas cuando se alcanzan determinadas velocidades.

    Precio de la Yamaha MT-10 del 2017

    Yamaha MT-10 2017 rodando
    Yamaha MT-10 2017 rodando

    La Yamaha MT-10 2017 es la digna heredera de su predecesora. Una moto que bebe de una deportiva –la YZF-R1-, algo que se palpa en todo el conjunto, pero sin perder la esencia de una super-naked. Un producto diferente, en definitiva, pero que es consciente de lo que es y se centra en ofrecer altas prestaciones junto a un equipamiento y unos componentes de la más alta gama.

    Su precio en el mercado es de 15.799 €, muy razonable si tenemos en cuenta todo lo expuesto, y se puede adquirir en tres colores: Night Fluo, Tech Black y Race Blu.

    Alternativas a la Yamaha MT-10 del 2017

    Las principales alternativas a la MT-10 2017, siendo máquinas muy solventes, todas diferentes entre sí y de una gran calidad, no alcanzan en conjunto las prestaciones que ofrece la moto nipona.

    Las más destacadas apuestas de las principales marcas por una super-naked en esa gama de precio, son la BMW S 1000 R (15.090 €), la Ducati Monster 1200 (11.350 €), la Kawasaki Z1000 (12.775 €) y la Aprilia Tuono V4 RR (16.499 €).

     

  • Yamaha MT-10 (2016)

    Yamaha MT-10 (2016)

    2016-Yamaha-MT-10-EU-Night-Fluo-Studio-002La montura que ocupó toda la atención en el stand de Yamaha en la Feria EICMA 2015 de Milán fue la inesperada MT-10, una auténtica streetfighter basada en la superbike YZF-R1. Con semejante ADN no es de extrañar que esta versión naked deportiva destaque sobremanera dentro de la familia de modelos naked de la marca de Iwata.

    Dotada del característico motor de tipo «crossplane» de la R1, con un cigüeñal de perfil plano, esta naked de Yamaha es una de las variantes desnudas más brutales del mercado. Aunque el motor de 4 cilindros que comparte con la deportiva R1 ha sido convenientemente afinado para elevar su respuesta a bajo y medio régimen.

    En lo tecnológico la nueva MT-10 también está fuertemente emparentada con la deportiva R1, chasis de doble viga de aluminio y nuevo y especial basculante de mayor longitud, inspirado en el de la YZF-R1. Incorpora además elementos como el acelerador electrónico con sistema Yamaha D-MODE, control de tracción desconectable con tres modos de funcionamiento, embrague antirrebote y ABS de serie entre otras exquisiteces técnicas.

    Motor
    Cilindrada998 c.c.
    Diámetro x Carrera79 mm x 50.9 mm
    Potencia máxima160 CV a 11.500 rpm
    Par máximo111 Nm 9.000 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible17 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico TCI
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco bañado en aceite
    Bastidor
    TipoDoble viga de aluminio
    Chasis
    Longitud2.095 mm
    Anchura800 mm
    Altura1.100 mm
    Distancia entre ejes1.400 mm
    Peso en orden de marcha210 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla hidráulica invertida
    Tipo TraseroDoble brazo
    Frenos
    Tipo Delantero2 discos 320 mm
    Tipo Trasero1 disco 220 mm