Categoría: Yamaha WR 450 F

  • Yamaha WR 450 F modelo del 2017

    Yamaha WR 450 F modelo del 2017

    2017-Yamaha-WR450F-EU-Racing-Blue-Studio-001

    La nueva Yamaha WR 450 F 2017 desafía al resto.

    Equipada con tecnologías de avanzada, los forjadores de esta Yamaha WR 450 F están decididos a dar de bruces al resto de las máquinas de la categoría E2. Innovaciones en chasis y motor, jamás montadas en una Yamaha de enduro, hacen de esta Off Road una joya viajando por el campo.

    Ha sido creada pensando en los pilotos avanzados de Off Road, pero también se han preocupado por los mortales que gustan divertirse y que no son pilotos profesionales, es decir, aquellos a quienes nos gusta disfrutar el manejo en carreteras y, de tanto en tanto, salir a la libertad del campo a “correr como locos”.

    La Yamaha WR 450 F 2017 mantiene la tecnología de culata invertida exclusiva de la marca, al igual que sus hermanas menores de motocross. Esta planta motriz genera un par motor contundente y lineal con un rendimiento sobresaliente y un nivel de control de fuerza impecable, gracias al sistema con el que viene equipado de fábrica, el Power Tuner, que mapea el motor con facilidad, y brinda el torque adecuado en el momento exacto.

    Con la WR 450 F se percibe una conducción simple pero ligera, ya que cuenta con un chasis compacto que da una óptima concentración de pesos. La transmisión de 5 marchas con relación abierta es acompañada de una suspensión KYB® de avanzada y arranque eléctrico sin interruptor de seguridad.

    Motor
    Cilindrada449 cc
    Diámetro x Carrera97 mm x 60.8 mm
    Relación de compresión12.5 :1
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica mariposas 44 mm.
    Capacidad de combustible7,5 lts
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoTCI
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco en baño de aceite
    Tipo de transmisión5
    Transmisión secundariaToma constante, 5 velocidades
    Bastidor
    TipoCuna semi-doble de aluminio
    Chasis
    Longitud2.165 mm
    Anchura825 mm
    Altura1.280 mm
    Distancia entre ejes1.465 mm
    Ángulo de lanzamiento26.2 º
    Avance114 mm
    Altura del asiento965 mm
    Peso en orden de marcha123 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica invertida
    Tipo TraseroDoble brazo
    Ruedas
    Tamaño llantas DelanteroDelantera 21 "
    Tamaño llantas TraseroTrasera: 18"
    Tamaño neumáticos Delantero90/90-21 54M
    Tamaño neumáticos Trasero130/90-18 69S+M
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco
    Tipo TraseroDisco

     

  • Yamaha WR450F 2015, del motocross al enduro

    Yamaha WR450F 2015, del motocross al enduro

    Del motocross al enduro, así de fácil es explicar las novedades que trae la nueva Yamaha WR 450 F, pues está directamente basada en la Campeona del Mundo de Motorcross, la Yamaha YZ450F, tanto en temas de chasis cómo en motor. Los japoneses ya lo hicieron el año pasado con la Yamaha WR 250 F y el resultado ha sido un éxito, así que la opción lógica era hacer lo mismo con la 450 de cara a su renovación.

    Emplea el mismo concepto de motor con cilindro inclinado hacia atrás y con culata invertida, con admisión por delante y el escape por detrás, que el usado por la campeona de MX. Según Yamaha, este tipo de culata ‘al revés’ mejora la entrega de par y lo hace más líneal, al mismo tiempo que al tener el cilindro inclinado hacia atrás permite un chasis más estrecho y ligero. Otra de las ventajas que otorga esta configuración es la centralización de masas. Del motocross también se toma la caja de cambios, que para la ocasión y comparada con la anterior Yamaha WR 450 F cuenta con una 2ª, 3ª y 4ª marchas más abiertas, mientras que la 1ª y la 5ª permanecen invariables. De la Yamaha YZ 450 F también se toma las suspensiones KYB, con sistema de aire y aceite separado ‘AOS’, aunque los tarados son específicos para la practica del enduro.

    Yamaha WR 450 F 2016

    De todas formas, aunque el motor sea derivado del usado por la moto de MX, cuenta con multitud de elementos específicos. Por ejemplo, el sistema de inyección ha sido reprogramado y la mariposa de admisión ahora tiene 44 milímetros, 2 más que antes. El inyector se ha cambiado de posición y las válvulas tienen un diagrama diferente, lo que ayuda a un comportamiento más lineal en la entrega de par. También se incorporado un nuevo sistema de arranque y un nuevo descompresor que ayuda al arranque en frío permitiendo un aumento del volumen de aire en un 40%. Los radiadores son igualmente específicos y adaptados al enduro, con ventilador y nuevas protecciones.

    Para los más sibaritas, Yamaha ofrece en opción un sistema para configurar tanto la inyección cómo la ignición del motor llamado ‘Yamaha Power Tuner’. Es un accesorio que se conecta a la moto sin necesidad de ordenador y que permite elegir entre varios mapas preestablecidos o programar unos a nuestro gusto para adaptar el comportamiento del motor a las condiciones del terreno o a los gustos de cada uno. Está alimentado por pilas ‘AA’ y no necesita ningun tipo de descarga.

    No voy a ponerme a describir los cambios estéticos, creo que con las imágenes es suficiente, pero si decir que el asiento es nuevo y más plano y el manillar ofrece posibilidad de ajustarlo en cuatro posiciones.

    Estará a la venta a finales de año o principios del que viene y además, puede ser conducida con el carnet A2.

  • Yamaha WR450F

    Yamaha WR450F

    [tab name=’Par de 450, agilidad de 250′]

    © Yamaha.

    La WR450F de Yamaha 2012 ha incorporado un sistema de inyección de combustible totalmente remodelado y el nuevo motor de 450 cc, 4 tiempos, 5 válvulas y refrigeración líquida para ofrecer unas prestaciones aún más adaptables y una inmejorable respuesta para las pruebas que tienen que sortear los avanzados pilotos enduro.

    © Yamaha.

    El chasis de aluminio bilateral que contribuye a la agilidad de esta motocicleta también es nuevo. Este innovador y ligero bastidor, fabricado según las dimensiones del modelo de 250, combina componentes de aluminio y paneles forjados y extruidos. El resultado es que la WR450F, ofrece una rápida maniobra en curvas, consiguiendo una auténtica ventaja en las curvas cerradas y la extrema conducción enduro.

    © Yamaha.

    El concepto bilateral ha permitido a los diseñadores de Yamaha reubicar componentes como el depósito de combustible y los radiadores, logrando así una mejor centralización de la masa para unos cambios de dirección más fáciles y rápidos incluso al tomar curvas cerradas.

    La Yamaha WR450F 2012 también luce una nueva estilizada carrocería que destaca por las dimensiones propias del modelo de 250. Las nuevas llantas Excel negras, manillar Pro-Taper y el nuevo carenado para el faro recrean un conjunto a la altura del rendimiento triunfal de esta máquina enduro E2.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Yamaha.
    Motor
    Cilindrada449 cc
    Diámetro x Carrera95,0 x 63,4 mm
    Relación de compresión12,3 : 1
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección
    Capacidad de combustible7,2 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoCDI
    Tren de transmisión
    EmbragueHúmedo, multidisco
    Tipo de transmisión5 velocidades
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoBilateral Beam de aluminio
    Chasis
    Longitud2.315 mm
    Anchura825 mm
    Altura1.275 mm
    Distancia entre ejes1.475 mm
    Ángulo de lanzamiento27º
    Avance115 mm
    Altura del asiento960 mm
    Peso en orden de marcha129 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica invertida
    Tipo TraseroBrazo oscilante, tipo eslabón
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero21"
    Tamaño llantas Trasero18"
    Tamaño neumáticos Delantero80/100-21 51P
    Tamaño neumáticos Trasero120/90-18 65P
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco hidráulico
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

  • La gama WR de Yamaha baja su precio en 2011

    La gama WR de Yamaha baja su precio en 2011

    gama-wr-yamaha-baja-precio-2011-12953703432.jpg
    © Yamaha.
    Los amantes del enduro, y en especial los seguidores de Yamaha, disfrutan del comienzo de año con una buena noticia. La gama WR 2011 no sólo no sube de precio sino que rebaja en 1.650 euros los precios de tarifa oficial en ambos modelos.

    Destacando los campeonatos de España de Enduro conquistados por Cristóbal Guerrero y Víctor Guerrero en E3 y E1; por David Gómez Izquierdo en Sénior C4t y Máster; y Marc Guasch en la Baja España, entre otros; la gama WR 2011 ya está diponible en la red de concesionarios oficiales de la marca a los siguientes precios:

    WR 250 F 2011: 7.199 €

    WR 450 F 2011: 7.499 €

  • Ya están disponibles las Yamaha WR250F y WR450F de 2009

    Ya están disponibles las Yamaha WR250F y WR450F de 2009

    Cabe destacar, en ambos modelos, la nueva decoración «speed-block», manteniendo las mismas características técnicas y prestaciones que la versión anterior. El PVP es de 7.999 euros para la WR250F y 8.299 euros el de la WR450F.

    Los modelos WR450F y WR250F, equipados con chasis ligeros de aluminio y motores de 4 tiempos y 5 válvulas de altas prestaciones con ajustes específicos de la gama WR, se encuentran a la vanguardia del diseño de máquinas de enduro.

    Ambos modelos se han desarrollado con las más avanzadas tecnologías de motores y chasis y han sido totalmente probados por los equipos de enduro y motocross de la marca japonesa. De hecho, los modelos WR-F son la prueba más evidente de la continua transferencia de tecnología que Yamaha realiza entre sus motos de competición y las máquinas de producción.


    (Yamaha)