Categoría: Yamaha XENTER 125

  • Yamaha XENTER 125 del 2017, muévete con libertad por tu ciudad

    Yamaha XENTER 125 del 2017, muévete con libertad por tu ciudad

    Sin tener que renunciar a la seguridad ni a la libertad de movimientos en las horas de más tráfico, la XENTER 125 de Yamaha siempre será tu mejor aliada. Tendrás la potencia que necesitas para sortear obstáculos, la ventaja de contar con un motor de bajo consumo, llantas de 16” que aumentan la estabilidad y el diseño original que tanto le caracteriza.

    La XEnter 125 Yamaha pertenece la gama Urban Mobiliy que la marca lanza pensando en usuarios que necesitan vehículos versátiles para desplazamientos diarios por ciudad. Siendo este modelo una de las motos más ligeras del mercado y con menos altura para que cualquier persona pueda llegar cómodamente con ambos pies al suelo. Esta es la principal razón que sea una de las motos que más compran mujeres. Quizás sea ese el motivo por el que ofrezca suficiente espacio en la plataforma para poder colocar el bolso.

    Características básicas

    Su motor monocilíndrico de 12,5 CV y su buena capacidad de aceleración, te permitirán moverte diariamente con mucha soltura. Pero además dispone de otras características importantes para su conducción, como el cuadro de relojes digital con pantalla multifunción con reloj, velocímetro, nivel de combustible, temperatura exterior, indicador de reserva… Por otro lado, dispone de iluminación compartida en cada óptica y piloto led trasero. Y para terminar de completar su seguridad, la XENTER, ofrece un sistema de asistencia combinada de frenada UBS.

    Novedades del 2017

    La nueva XENTER ha supuesto la creación de nuevas expectativas para usuarios habituales de 125. Existen determinados detalles que la hacen aún más apetecible si cabe para su uso urbano. Por ejemplo, el uso del amortiguador monocross, el nuevo sistema de anclaje de motor para darle más potencia.

    Precio

    La marca ha lanzado la XENTER con un precio de 2.799,00 con gastos de matriculación no incluidos pero con un año de seguro gratis. Como promoción especial hasta el 30 de junio del 2017 o fin de existencias. Existen tres colores a elegir Silky Grey, Competition White y Mocaccino Brown que pueden incrementar el precio en unos 184 euros más. También dispones de una serie de accesorios si quieres completarla.

    • Parabrisas alto Xenter (52S-283J0-50-10) desde 109 €
    • Soportes para pantalla alta (52S-283L0-00-00) desde 34,80 €

    Principales rivales

    Su principal rival es la scoopy de Honda. De hecho, la XENTER está totalmente pensada para convertirse en su máxima rival. La marca se ha esforzado para ser lo más original posible y poder destacar en un sector que siempre ha estado dominado por Honda. Por ello se entiende que disponga de un chasis de doble cuna y el mono amortiguador trasero tipo Cantilever que es muy poco habitual en este tipo de motos. Además sus valores estéticos y precio son muy difíciles de superar por el resto de modelos que se encuentran en el mercado:

    • SYM Fiddle III 125 desde 2.499 €
    • KYMCO Grand Dink 125 desde 2.550 €
    • SYM Jet 14 125i desde 2.599 €
    • COOLTRA Vintage 125 desde 2.650 €
    • HONDA SH Mode 125 desde 2.799 €
    • PIAGGIO X-Evo 125 Sport desde 2.799 €
    • DAELIM S3 125 FI Touring desde 2.849 €
    • ITALJET Dragster 125 LC desde 2.869 €
    • PEUGEOT Django 125 Heritage desde 2.899 €
    • RIEJU City Line 125 ie desde 2.999 €
    • ITALJET Millennium 125 4T desde 2.999 €
    • TGB Bellavita 125i desde 3.349 €
    • VESPA PX 125 desde 3.569 €
    • GILERA Runner 125 Soul desde 3.659 €

    ¿Por qué elegir una XEnter?

    Solo hemos encontrado un único fallo. A la XENTER le falta más espacio bajo el asiento para guardar el casco. Por lo demás solo presenta ventajas. Puede llegar a ser la reina del zigzagueo por ciudad. La marca se ha asegurado incorporar un generoso ángulo de giro y una dirección muy ligera. Incluso cuenta con un ángulo de lanzamiento más corto que las sccopy habituales de 23,5º. Normalmente los valores están alrededor de 27º . Sin olvidar que su motor acelera con mucho brío cuando más lo necesitas. Sobre todo, sobresale por su excelente comportamiento en las salidas de los semáforos.

    Como hemos mencionado, la altura del asiento te ayudará a llevarla con más seguridad, pero también al ser más largo podrás buscar la postura más adecuada rápidamente sin tener que pararte. Teniendo además suficiente espacio para llevar a un pasajero. Todos los detalles suman una mayor ergonomía, como la posición de todos los mandos. Situados de forma que sea más fácil su accionamiento.

    Con todas estas ventajas es difícil encontrar un modelo con el precio tan económico como ofrece la XENTER de Yamaha.

  • Yamaha Xenter 125, una apuesta dinámica

    Yamaha Xenter 125, una apuesta dinámica

    © Dailymotos.com.

    Optar por un scooter de rueda alta significa, normalmente, colocar el comportamiento en primer lugar de una hipotética lista de prioridades. Más estabilidad, una mayor capacidad para lidiar con los socavones de nuestras sufridas ciudades, pero también menos espacio disponible. Los centímetros cuadrados que ocupan las llantas de 16 pulgadas no los pueden ocupar las tropecientas guanteras de un scooter de rueda baja, ni el cofre para guardar un casco integral debajo del asiento, o la posibilidad de sentarse en un sofá mientras nos movemos por la ciudad.

    El caso es que en Yamaha han decidido que, si el comportamiento es la gran potencialidad de un rueda alta, ¿por qué no explotarlo al máximo? El resultado cobra forma en este Xenter 125, en cuya configuración se ha dado prioridad a aquellos componentes destinados a convertirlo en una de las nuevas referencias en comportamiento dentro de su segmento, aunque a costa de perder algunos puntos importantes en cuanto a practicidad y comodidad de uso.

     

    © Dailymotos.com.

    ¿Dónde están los amortiguadores?

    Lo primero que llama la atención del nuevo rueda alta de Yamaha es su parte trasera. ¿Dónde demonios se supone que están los amortiguadores? La respuesta a la pregunta se llama Monocross, un enorme monoamortiguador similar al que montan las motocicletas y también la T-MAX, la gran referencia entre los scooter deportivos. El muelle, que cuenta con dos posiciones de precarga y 92 mm de recorrido, se ha colocado en el chasis para concentrar el peso y redirigir el giro vertical de la rueda longitudinalmente a lo largo del bastidor.

    © Dailymotos.com.

    Y el resultado se deja notar. En comodidad y también en comportamiento, con una rueda trasera perfectamente asentada sobre el asfalto y capaz de lidiar con cualquier cosa. Ahora bien, el peaje que se ha pagado ha sido tener que olvidarse de un espacio de carga debajo del asiento en el que guardar algo más que los guantes, la bufanda y la documentación del scooter.

    Algo parecido nos encontramos en la parte frontal, donde Yamaha también ha realizado una clara apuesta por el comportamiento. La rueda delantera ofrece una estabilidad poco común en un scooter de estas características, y se muestra bien asentada sin apenas transmitir vibraciones. El Xenter es en definitiva un scooter que se deja llevar fácilmente y con una gran sensación de control, acentuada en este caso por el trabajo realizado para reducir las vibraciones (y de rebote el sonido) a la mínima expresión.

    © Dailymotos.com.

    El motor de 125 cc con refrigeración líquida ha recibido un importante tratamiento antivibraciones que incluye el uso de pistones ligeros de aluminio forjado o el tratamiento cerámico de los ciclindros, algo que ha permitido instalarlo en el chasis con un soporte pivotante progresivo como el que se utiliza en las motocicletas. La suavidad de marcha es en consecuencia enorme. Sus 12,5 CV a 7.500 rpm se dejan notar especialmente en salida y a regímenes medios, mientras que la velocidad máxima se mueve algo por encima de los 110 km/h.

    © Dailymotos.com.

    La capacidad de detención nos ha parecido muy correcta a pesar de las reticencias que pueden generar un tambor trasero de 150 mm. Éste interactúa eficazmente a través del sistema de frenado unificado con el disco delantero de 267 mm, que trabaja tanto si se presiona la maneta del freno delantero como la del trasero.

     

    ¿Y dónde dejo el casco?

    © Dailymotos.com.

    La ausencia de un mínimo espacio de carga debajo del asiento prácticamente obliga al usuario a recurrir a alguno de los accesorios opcionales disponibles para el Xenter. Por ello, en Yamaha se han adelantado diseñando un portaequipajes trasero que permite anclar un compartimento opcional de 39 litros, del mismo color que el scooter, sin necesidad de utilizar una placa de montaje.

    © Dailymotos.com.

    Este accesorio es tan imprescindible si se quiere disponer de espacio de carga, que la firma japonesa ha diseñado incluso un sistema que permite abrirlo con la misma llave de funcionamiento del Xenter. La solución pasa por aquí o por optar directamente por el Xenter Urban Edition, que por una pequeña diferencia de 150 € sobre el precio básico del scooter (2.999 €) permite disponer no solo del top case, sino también de una pantalla protectora y, ahora mismo, de un año de gasolina y seguro gratis.

    © Dailymotos.com.

    Donde también se ha concentrado Yamaha es en ofrecer una plataforma completamente plana y con un espacio óptimo para colocar los pies. El panel frontal, también casi plano y vertical, cuenta con un gancho que permite colgar objetos de un cierto tamaño, aunque la única guantera disponible se encuentra debajo de la pantalla LCD y permanece siempre abierta. La mencionada pantalla multifunción acumula en muy poco espacio gran cantidad de información, incluyendo temperatura ambiente y recordatorios sobre intervalos de mantenimiento, aunque su lectura es bastante más efectiva cuando se circula de noche que durante el día.

    El resto es una ergonomía bien trabajada y funcional. Algo que, teniendo en cuenta la apuesta realizada por Yamaha en cuanto a comportamiento, permite disfrutar al máximo de la aventura diaria de moverse por la ciudad.

  • Yamaha Xenter 125

    Yamaha Xenter 125

    [tab name=’Suavidad y dinamismo’]

    © Yamaha.

    La última incorporación a la gama de scooters de Yamaha es el Xenter, un rueda alta perfectamente adaptado a las exigencias de la circulación urbana gracias a su diseño compacto y centro de gravedad bajo, las llantas de 16 pulgadas y la suspensión trasera tipo Monocross, y un motor que incorpora varias tecnologías para reducir las vibraciones.

    © Yamaha.

    Aunque la firma japonesa fabricará el Xenter en versiones de 125 cc y 150 cc, en el mercado español se comercializará únicamente en la versión pequeña, equipada con un motor de 125 cc y 4T SOHC que entrega 12,5 CV a 7.500 rpm y 11,9 Nm a 7.250 rpm.

    El principal cometido del nuevo Xenter es ofrecer una conducción suave y dinámica en ciudad. Su tamaño contenido también lo convierte en un vehículo fácil de aparcar. Incorpora el nuevo sistema de frenada unificada de Yamaha, que consta de un disco delantero de 267 mm y un tambor trasero de 150 mm. Los neumáticos son de nuevo diseño, y ofrecer un buen compromiso entre agarre y resistencia a la rodadura.

    © Yamaha.

    © Yamaha.

    © Yamaha.

    Dispones de más información sobre el Yamaha Xenter 125 en este enlace.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Yamaha.
    Motor
    Cilindrada125 cc
    Diámetro x Carrera52.0 x 58.7 mm
    Relación de compresión11.0:1
    Potencia máxima12,5 CV a 7.500 rpm
    Par máximo11,9 Nm a 7.250 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección
    Capacidad de combustible8 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoT.C.I.
    Tren de transmisión
    EmbragueAutomático
    Transmisión secundariaVariador contínuo
    Chasis
    Longitud1.990 mm
    Anchura690 mm
    Altura1.135 mm
    Distancia entre ejes1.385 mm
    Altura del asiento785 mm
    Peso en orden de marcha142 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroMonocross
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero16"
    Tamaño llantas Trasero16"
    Tamaño neumáticos Delantero100/80-16
    Tamaño neumáticos Trasero120/80-16
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco
    Tipo TraseroTambor

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Yamaha Xenter 125, el rueda alta de Yamaha llega con humor

    Yamaha Xenter 125, el rueda alta de Yamaha llega con humor

    El Xenter 125 es una de las novedades de la gama 2012 de Yamaha, un scooter de rueda alta que se en este video promocional se presenta como competencia directa de otro scooter de rueda alta. ¿Adivinas cuál? La respuesta al final del propio video…

    [youtube

  • Xenter 125, el nuevo scooter de rueda alta de Yamaha

    Xenter 125, el nuevo scooter de rueda alta de Yamaha

    © Yamaha.

    Yamaha reforzará su gama de scooters 2012 con nuevas características técnicas y detalles de diseño, aunque la principal novedad es la llegada de un nuevo rueda alta que se unirá al resto de la gama en versión de 125 cc, aunque la firma japonesa lo comercializará en otros mercados también con un motor de 150 cc.

    © Yamaha.

    El nuevo Yamaha Xenter 125 ofrece un diseño compacto y un centro de gravedad muy bajo que redundan en una conducción fácil tanto para principiantes como para conductores con experiencia. La gran capacidad de respuesta de la suspensión monocross también proporciona una conducción suave y dinámica, en combinación con un motor de bajas vibraciones. También incorpora el nuevo sistema de frenado unificado de Yamaha, para un mayor control y fiabilidad.

    © Yamaha.

    Una de las características clave del Xenter de rueda alta es el conjunto de llantas delantera y trasera de 16 pulgadas, recubiertas por unos neumáticos de diseño específico que ofrecen un agarre y una resistencia a la rodadura de calidad. El método antivibración empleado por Yamaha en el monocilíndrico de cuatro válvulas y 125 cc del Xenter reside en el renovado sistema de árbol de levas en culata con refrigeración líquida. Se han incorporado diversas tecnologías entre las que se incluyen el uso de pistones ligeros en aluminio forjado, cilindros recubiertos de cerámica y un equilibrador sencillo.

    © Yamaha.

    En conjunto, todo ello a reducir drásticamente las vibraciones del motor y permiten instalar el motor en el chasis con un soporte pivotante progresivo como el que se utiliza con las motocicletas. Este soporte ofrece una unidad excepcional entre el motor y el chasis que constituye la base de la suavidad y la estabilidad en el manejo de la Xenter.

    © Yamaha.

    La Yamaha Xenter se ha diseñado de modo que incluso los conductores principiantes puedan enfrentarse a tales obstáculos con facilidad. Se ha montado una suspensión trasera de tipo monocross como la que montan las motocicletas y la TMAX para que la amortiguación contra los resaltos y otras irregularidades inesperadas sean excepcionales. El muelle de la suspensión, que se ha colocado en el chasis para concentrar el peso y facilitar el manejo, tiene dos posiciones: una más reducida que absorbe las vibraciones iniciales y una con un recorrido mayor, que permite absorber vibraciones más fuertes, por lo que es un amortiguador óptimo tanto para pequeños como para grandes obstáculos. El giro vertical de la rueda en ambos sentidos se redirige longitudinalmente a lo largo del chasis, lo que permite describir a la rueda un recorrido de 92 mm y evitar la torsión, para disfrutar de una conducción cómoda y segura.

    © Yamaha.

    El disco de freno frontal de 267 mm se complementa con un freno de tambor trasero de 150 mm. La Xenter también se beneficia del Sistema de frenado unificado de Yamaha, que compensa automáticamente el desequilibrio que se produce entre los frenos delantero y trasero y proporciona un mejor control de la frenada en cualquier tipo de condiciones.

    © Yamaha.

    Un cuadro de instrumentos de altas prestaciones y apariencia futurista incluye una pantalla LCD digital que proporciona información fundamental para la conducción, así como la hora, la temperatura y recordatorios sobre el mantenimiento. El asiento cuenta con un asidero y reposapiés para el pasajero, además de espacio de almacenamiento, útil para guardar multitud de pequeños objetos, como un chubasquero o un antirrobo. Para una mayor seguridad del conductor, la luz trasera es LED, por lo que produce una luz más brillante, reconocible y duradera que la de las bombillas tradicionales.

    Los colores disponibles para la Yamaha Xenter 125 serán Sky Blue, Avalanche White y Midnight Black.

    © Yamaha.

    © Yamaha.

    © Yamaha.