Categoría: Yamaha XJR 1300

  • Yamaha XJR 1300 2015 de Old Skool Customs

    Yamaha XJR 1300 2015 de Old Skool Customs

    El programa Yard Built está insuflando una nueva vida a los modelos de la línea Sport Heritage de Yamaha, situándolos al frente de la actualidad internacional. Las constantes presentaciones de las transformaciones basadas en las V Max, SR 400, XV 950 y la incombustible XJR 1300 nos traen casi cada semana alguna novedad de algún rincón del planeta.

    Esto es además fuente de inspiración tanto para el resto de builders como de los propios usuarios, que tienen a su disposición no solo la fuente de inspiración de los modelos presentados sino que cuentan con toda la gama de nuevos accesorios empleados en el programa disponibles a su alcance.

    XJR1300-Cafe-Racer

    Esto lleva a muchos clientes y profesionales del sector a mirar modelos como la XJR 1300 con otros ojos, como es el caso de los hermanos Jay y Karl, del taller británico Old Skool Customs, que han presentado recientemente esta café muy musculosa precisamente con base XJR 1300.

    Sin caer demasiado en la habitual estos días estética retro, los hermanos británicos de Old Skool Customs insuflaron mucha fuerza visual a esta XJR 1300 del 2000, con un aspecto completamente café racer que las imágenes muestran por si solas. Con un aspecto muy moderno y poderoso, exudando deportividad a raudales en esta máquina japonesa.

  • Yamaha Yard Built XJR 1300 2015 ‘Botafogo-N’

    Yamaha Yard Built XJR 1300 2015 ‘Botafogo-N’

    En el pasado Festival ‘Wheels and waves’ celebrado en Biarrtiz, Francia, se pudieron ver por primera vez numerosas obras no vistas hasta la fecha, incluidas algunas no desveladas, como la versión de la Ducati Scrambler de Krugger y otras ya desveladas y presentadas en sociedad por vez primera, como la Scrambler SC Rumble de Ducati y Pirelli.

    Entre las sorpresas que los asistentes al festival pudieron ver estaba una de las nuevas integrantes del programa Yard Built de Yamaha, creada sobre la XJR 1300 por el taller holandés Numbnut Motorcycles.

    Yamaha XJR Botafogo-N YARD Built 01

    Denominada ‘Botafogo-N’ por el taller holandés, esta particular versión de la XJR 1300 toma su nombre de un modelo de cuatro ruedas de competición, el Fiat Botafogo de 1917, y disfruta de una imagen retro muy acusada pero muy elegante y sobria, sin estridencias.

    Realizada en colaboración con el estudio suizo Gannet Design, la ‘Botafogo-N’ disfruta de nuevas tapas de formas vintage muy setenteras, adoptando una imagen muy deportiva y retro, rematada por un esquema de color muy atractivo y que acompaña el sabor clásico de las nuevas piezas, que aun Yamaha no ha presentado oficialmente, pero que entendemos que como el resto de proyectos del programa Yard Built, estará disponible en la línea de accesorios de la marca.

  • Yamaha Yard Built presenta la nueva XJR 1300 Dissident

    Yamaha Yard Built presenta la nueva XJR 1300 Dissident

    Yamaha presenta otra de las alternativas de la XJR 1300 del programa Yard Built, formado por las diversas interpretaciones del modelo realizado por muy diversos builders del planeta,en este caso obra del taller portugués It roCkS!bikes.

    Los portugueses modifican drásticamente la estética de la XJR 1300 aportándole un toque retro bien distinto de la moto original. La nueva XJR 1300 Dissident es algo más que una preparación destinada a ser fotografiada, es el ejemplo del resultado del conjunto de piezas que el taller portugués comercializará pronto a modo de kit.

    Con un claro aspecto café racer, muy setentero, la XJR 1300 bebe del pasado de competición de la marca japonesa empleando como motivo de diseño de la pintura bicolor los motivos que empleaba Yamaha en los setenta. El patrón de líneas y cuadrados negros, en esta ocasión sustituyendo el amarillo por el dorado.

    8c1a0c951611145f46b235ddeff4d06d

    Las piezas que estrena la XJR 1300 Dissident incluyen nuevo depósito y soporte del asiento monocasco, luz trasera con tecnología LED, la horquilla de la deportiva YZF-R1, intermitentes MotoGadget situados en los puños, instrumentación Motoscope, semimanillares y estriberas de LSL, y la preciosa cúpula tipo bikini.

    En el apartado mecánico, los portugueses incluyeron sistema de frenos de ISR con doble disco de 340 mm delante, llantas de 17 pulgadas Kineo con neumáticos Pirelli Angel GT y un nuevo sistema de escape 4 en 2.

    El taller pondrá a la venta estos accesorios en un kit de existencias limitadas, para poder personalizar nuestra Yamaha XJR 1300 de la misma manera que la espectacular Dissident.

  • Presentación de la Yamaha XJR 1300 en Intermot

    Presentación de la Yamaha XJR 1300 en Intermot

    La marca japonesa ha presentado en el salón intermot, la nueva Yamaha XJR 1300, con la que pretende competir con la Honda CB1100.

    La nueva Yamaha  XJR1300 y su versión más deportiva, la XJR1300 Racer, representa la vuelta de uno de los grandes clásicos de Yamaha. Pero recuperar un clásico de este nivel, buscando la nostalgia del pasado, produce sensaciones enfrentadas en los usuarios. Por un lado, los admiradores de la XJR pueden ver en este nuevo modelo,  la vuelta de una de las motocicletas con más estilo y elegancia que ha fabricado Yamaha, con la que poder competir con la Honda CB1100. Pero por otro lado, los detractores pueden criticar que recuperar un modelo tan mítico, puede mostrar falta de idea por parte del fabricante de los diapasones.

    Aunque hemos dicho que esta versión 2015 es la recuperación de un mito, realmente la XJR1300 nunca llego a marcarse del todo. Sus  versiones (Sobre rodó en los últimos años) y el proyecto de customización impulsado por Yamaha, el proyecto “Yard Built”, han hecho que la Yamaha XJR 1300 siempre haya estado muy presente.

    Si nos adentramos en la parte técnica de esta Yamaha XJR 1300 2015, el fabricante de los diapasones ha decidido recuperar su esencia clásica, con un motor de cuatro cilindros en línea DOHC de 98 caballos y 108Nm de par con refrigeración por aire. El chasis para este nuevo modelos continua siendo un chasis multitubular  (al igual que las versiones anteriores), pero actualizado. Por último, en el apartado de las suspensiones, Yamaha ha equipado a esta XJR con una nueva horquilla delantera con recubrimiento DLC (Carbono con acabado de diamante) y  dobles amortiguadores Öhlins de gas para la parte trasera de la moto.

    El fabricante Japonés también hizo la  presentación de la versión Racer. Esta versión  no es una moto de producción, sino un Kit de mejoras que pone a disposición Yamaha, a todos aquellos que se hagan con una XJR1300 2015.  El diseño de este Kit, coge como base las customizaciones de los corredores de motos Café Racer de los años 50, equipándola con un carenado para la parte superior de la moto, guardabarros delantero fabricado en fibra de carbono o el colín también fabricados en fibra de carbono, son algunos de los muchos cambios estéticos que trae este Kit.

     

  • Yamaha Yard Bird: estos son los kits de customización para las Yamaha XJR 1300

    Yamaha Yard Bird: estos son los kits de customización para las Yamaha XJR 1300

    Yamaha Yard Bird ya da sus frutos. Este proyecto, lanzado por la marca japonesa en colaboración con los grandes customizadores Wrenchmonkees y Deus Ex Machina, tiene como objetivo facilitar a todos los usuarios su sueño de crear una motocicleta única sin salir de su propio garaje de casa.

    Al abrigo del Yamaha Yard Bird, tanto Wrenchmonkees como Deus Ex Machina han creado sendos kits de customización para dos modelos de la marca japonesa: la XJR1200 y la XJR1300.

    El kit del equipo danés Wrenchmonkees se llama Monkeefist y reúne por ejemplo piezas del depósito, chasis, suspensión o sub-chasis, pensado incluso para los usuarios más noveles. Los estilos de este kit son muy variados, desde velocista a radical. Muy amplia es la gama en tapas, como la del refrigerador de aceite o las de las juntas del motor.

    Kit Deus Ex Machina del Yamaha Yard Bird

    yamaha yard bird deus ex machina

    Por su parte, el equipo de Deus Ex Machina también ha dado a conocer su kit de customización. Entre la selección de piezas propuestas por estos creadores italianos destaca el tanque de gasolina, de aluminio y hecho a mano, así como diversos soportes, tanto para el faro delantero como para la matrícula.

    Deus Ex Machina también da a los usuarios de Yamaha la posibilidad de renovar globalmente su XJR: el llamado proyecto X, elaborado por este equipo creativo, tiene como misión transformar la imagen de estas motocicletas para darles un mayor aire de competición. Todas las piezas que forman parte de este kit X tiene un valor de 7.500 euros + IVA.

    Un último grupo de mejoras lo representan los calibradores Discacciati for Deus de seis pistones de frenado y las horquillas Ohlins, en negro.

    Tanto los kits de Wrenchmonkees como los Deus Ex Machina se comercializan directamente a través de estos colaboradores del Yamaha Yard Bird, y no a través de la marca japonesa.

    Imagen: Yamaha