Categoría: Yamaha XV950

  • Yamaha Yard Built XV950  2016 «Speed Iron» de Moto di Ferro

    Yamaha Yard Built XV950 2016 «Speed Iron» de Moto di Ferro

    Yamaha Yard Built XV950 speed iron (5)El programa Yamaha Yard Built continúa presentando modelos a un ritmo imparable, la última corre a cargo de Marco Lugato del taller Moto di Ferro. Esta está basada en la incombustible XV950, que gracias precisamente a la iniciativa Yard Built de Yamaha, hemos podido conocer en multitud de facetas.

    Apodada XV950 Yard Built «Speed Iron», esta nacía durante un encuentro casual del evento “Wheels and waves” de Biarritz, una cita precisamente marcada en el calendario de los de Yamaha y donde se conocieron Marco Lugato, el responsable de productos de Yamaha Motor Europe, Shun Miyazawa, y el coordinador de marketing de la marca nipona, Cristian Barelli. Estas tres mentes pensantes tomaron ese momento como punto de partida que acababa escogiendo la XV950 para crear lo que según el mismo artesano es un diseño contundente combinado con unas líneas de trazo delicado.

    La pasión por la velocidad de Marco, ex piloto, se nota en el diseño de esta XV950, destila deportividad y rendimiento por los cuatro costados. No solo es una obra escultural, además exuda velocidad.

    Yamaha Yard Built XV950 speed iron (4)

    Los neumáticos de tipo donut, muy anchos, son el complemente perfecto calzando unas preciosas llantas Borrrani de radios de estilo clásico, que contrastan poderosamente con la horquilla delantera, procedente de la Yamaha V-Max. Los discos delanteros han sido aumentados hasta unos impresionantes 320 mm. El color negro del conjunto y su aspecto desnudo dan un aspecto crudo e industrial, en contraste con el asiento almohadillado en color negro realizado ex profeso para esta creación italiana sobre base japonesa.

    El taller de Marco Lugato planea poner a la venta diferentes componentes de la XV950 «Speed Iron» a los usuarios interesados. Desde un primer momento, la intención detrás de esta obra era poder acercarla a los riders que pudieran estar interesados, ya fuera por que desearan customizar ellos mismos sus monturas o bien para el propio taller las transformara.

  • Yamaha XV950 Racer del 2014

    Yamaha XV950 Racer del 2014

    Yamaha XV950 Racer (2)La Yamaha XV950 Racer es bastante más que la alternativa de la firma japonesa para los modelos destinados a la personalización, a pesar de que es una excelente base con la que han trabajado numerosos talleres internacionales. Sobre todo a raíz del proyecto Yard Built de Yamaha, en el que se inspira la nueva XV950 Racer y que se encarga de customizar la gama Sport Heritage de la marca nipona.

    La XV950 Racer aporta una imagen y postura de conducción más dinámica al modelo V-Twin japonés, ofreciendo no solo una base muy sólida para los distintos talleres sino que es una custom muy agradable y atractiva, con una potencia y comportamiento más que razonables y una estética que une el clasicismo y la modernidad en el grado justo.

    Su V-Twin de 942 centímetros cúbicos dispone de 52 caballos a 5.500 rpm y con un par máximo de 79.5 Nm a solo 3.000 rpm, lo que permite una comodidad de uso en baja muy notable.

    Motor
    Cilindrada942 c.c.
    Diámetro x Carrera85 mm x 83 mm
    Potencia máxima52 CV a 5.500 rpm
    Par máximo79.5 Nm a 3.000 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible12 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico TCI
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    Tipo de transmisión5
    Bastidor
    TipoDoble cuna en acero
    Chasis
    Longitud2.290 mm
    Anchura830 mm
    Altura1.120 mm
    Distancia entre ejes1.570 mm
    Altura del asiento690 mm
    Peso en orden de marcha247 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroDoble brazo
    Frenos
    Tipo Delantero1 disco de 300 mm
    Tipo Trasero1 disco 300 mm
  • Yamaha XV950 Racer 60 Aniversario del 2016

    Yamaha XV950 Racer 60 Aniversario del 2016

    Yamaha XV950 Racer 60 aniversario (7)Para celebrar los 60 años de su fundación, en Yamaha han lanzado varias series especiales de algunos de sus modelos. Al igual que la supersport YZF-R1, la gama de la XV950 Racer adquiere una edición especial denominada 60 aniversario, dotada de la especial e icónica decoración amarilla y negra sobre blanco que empleaba antiguamente la firma de Iwata en competición, incluyendo el célebre y reconocible speedblock.

    La nueva Yamaha XV950 Racer 60 Aniversario se inspira en cierta manera en los distintos programas de personalización que ha promovido la firma japonesa estos últimos años, como el Yard Built y la más reciente gama Faster Sons.

    A nivel técnico es indistinguible de la XV950 Racer, que combina el estilo tradicional con una postura de conducción más deportiva. El modelo especial 60 aniversario cuenta con salida de escape Akrapovic de serie.

    Motor
    Cilindrada942 c.c.
    Diámetro x Carrera85 mm x 83 mm
    Potencia máxima52 CV a 5.500 rpm
    Par máximo79.5 Nm a 3.000 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible12 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico TCI
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco bañado en aceite
    Bastidor
    TipoDoble cuna en acero
    Chasis
    Longitud2.290 mm
    Anchura830 mm
    Altura1.120 mm
    Distancia entre ejes1.570 mm
    Altura del asiento690 mm
    Peso en orden de marcha247 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroDoble brazo
    Frenos
    Tipo Delantero1 disco 300 mm
    Tipo Trasero1 disco 300 mm
  • Yamaha Yard Built XV 950. 2015 ‘Playa del Rey’ de Matt Black Custom Designs

    Yamaha Yard Built XV 950. 2015 ‘Playa del Rey’ de Matt Black Custom Designs

    En esta ocasión el programa Yard Built de Yamaha nos presenta la obra de un taller de nuestro país. Radicado en San Pedro de Alcántara, Málaga, el taller Matt Black Custom Designs ha trabajado sobre una Yamaha XV 950, a la que ha denominado ‘Playa del Rey’.

    La obra del taller malagueño se inspira en las flat tracker de hace casi un siglo, con una imagen muy retro, la Yamaha malagueña desdibuja por completo la XV 950 original, con la peculiar horquilla de estilo retro Rebufini y presentando una trasera completamente limpia, mostrando tan solo el pequeño asiento monoplaza de aspecto retro.

    yamaha-xv950-playa-del-rey-matt-black-custom-yard-built_04-1024x658

    Al igual que el resto de modelos enmarcados en el programa Yard Built de Yamaha, la transformación ha sido realizada con la comercialización del kit de personalización en mente, por lo que estará disponible para todos aquellos que deseen emplearlo en su XV 950.

    El kit incluye piezas como nuevas llantas de 21 pulgadas, un colector y sistema de escape MIVV Ghibli, la curiosa horquilla delantera retro, cubierta del filtro de aire, nueva tapa del depósito, guardabarros trasero, semimanillares personalizados y nuevos puños. Así como estriberas Rizoma y nueva instrumentación del catálogo de Motogadget.

  • Nueva Yamaha XV950 Racer de inspiración Yard Built specials

    Nueva Yamaha XV950 Racer de inspiración Yard Built specials

     

    Yamaha presenta la nueva XV950 Racer, edición especial de la XV950 emplea la misma base mecánica, añadiendo nuevos elementos y acabados especificos, inspirados por la inciativa custom Yard Built de la marca japonesa, concretamente por la obra «El Ratón asesino» de Marcus Walz.

    Dispone del mismo bloque V-Twin de 942 c.c. sin modificaciones, que se centran en la parte ciclo y estética.
    Los nuevos elementos son el manillar, cubierta en el guardabarros trasero de acero, marco para los faros así como los mandos y palancas, junto a los indicadores reposicionados en la tija.

    unnamed(1)Las suspensiones han sido revisadas, siendo específicas para esta versión, que ahora cuentan con un recorrido mayor. Junto a la altura de asiento, elevada 75 milímetros con respecto al resto de la serie XV950.

    La marca anuncia un amplio elenco de accesorios para personalizar la moto, incluyendo sistema de escape Akraprovic, filtro de aire deportivo o diversos elementos procedentes de Rizoma, entre otros. Disponible en colores gris o azul, estará en los concesionarios a partir del mes de mayo, aunque aun no ha sido revelado su precio.

  • Las customizaciones de la Yamaha XV950 se extienden por el mundo

    Las customizaciones de la Yamaha XV950 se extienden por el mundo

    Las customizaciones de la Yamaha XV950 se extienden por el mundo al tiempo que esta ‘bobber’ se va haciendo universal. La marca japonesa ha dado a conocer diez versiones elaboradas por creadores de Norteamérica, todas ellas únicas pero siempre con un toque neo-retro japonés en común.

    Una de las customizaciones de la Yamaha XV950 más destacadas es la del equipo de Roland Sands, que es precisamente la que muestra la imagen superior de esta noticia. Esta versión llama la atención por sus neumáticos Dunlop Flat Track, por el dorsal de competición de la carrocería y por su asiento individual.

    También cabe destacar la customización llevada a cabo por Doc’s Chops Hageman (más abajo), en tonos negros, solo roto por el toque dorado del depósito de combustible. Los neumáticos son prominentes, enmarcados en la rueda delantera por un guardabarros, mientras que los radios de las llantas también tienen gran personalidad.

    yamaha xv950 customizacion docs chops

    Otras customizaciones de la Yamaha XV950

    Pero estas no son las únicas customizaciones de la Yamaha XV950. También han aportado su particular visión creadores como Burly Brand, que ha rebajado las suspensiones y ha incorporado barras altas, M&M’s Customs, que ha sacado a relucir su destreza artesanal con innumerables componentes elaborados a mano, o Sesto Custom Cycles, que ha sorprendido a propios y extraños con una inspiración off-road y todo terreno.

    Yamaha ha informado que los equipos de Low And Mean, Rooke Customs, Broward Motorsports, Chappell Customs y Palhegyi Design también han elaborado su particular versión de la bobber de la marca japonesa.

    Todas estas propuestas provienen del mismo continente, América, donde la pasión por esta creativa labor alcanza las cotas más elevadas. Diez versiones diferentes que demuestran la variedad de caras que puede ofrecer esta original motocicleta custom.

    Para más información sobre las customizaciones de la Yamaha XV950, click aquí.

    Imagen: Yamaha

  • Las Yamaha XV950 ya tienen precio de comercialización

    Las Yamaha XV950 ya tienen precio de comercialización

    Las Yamaha XV950, XV950 Bolt ABS y XV950R Bolt ABS ya tienen precio de comercialización. Estos modelos, que fueron presentados hace apenas unos meses y que son el corazón de la gama Sport Heritage, se adaptan a las nuevas necesidades de los usuarios y ofrecen un abanico amplio en cuanto a precios.

    La más económica es la Yamaha XV950 Bolt, para la que la marca japonesa ha establecido un precio de 8.699 euros. El modelo intermedio sería la XV950 Bolt ABS y su coste para los usuarios es 9.299 euros. Por último, el modelo más completo y exclusivo es la XV950 R Bolt ABS y se puede adquirir por 9.599 euros.

    Además, todos estas Yamaha XV950 ofrecen una promoción de 1 mes de seguro gratis, con requerimiento de carné A2 y si la motocicleta se compra antes del 30 de septiembre de 2013.

    Yamaha XV950: bobber con personalidad

    Recordemos que las nuevas Yamaha XV950 llegaron causaron impacto en el sector por ser unas bobber con las que la marca japonesa quiso mezclar el fuerte carácter de los modelos custom junto con un toque ‘neo retro’ cada vez más de moda sobre el asfalto.

    En lo puramente técnico, las tres variantes de la Yamaha XV950 tienen algunos interesantes rasgos en común. Por ejemplo, su motor bicilíndrico en V SOHC a 60 grados o sus colectores 2 en 1. En cuanto a las mejoras de conducción destacan las gomas de amortiguación que se han situado en el embrague para reducir la sensación de cansancio del conductor.

    Muy característico es también el diseño del depósito, en forma de lágrima, que tiene capacidad para 12 litros. Por su parte, los discos son todos ondulados y flotantes de 298 mm.

    Los tres modelos de Yamaha XV950 descubren así sus cartas y se sitúan como una opción interesante en cuanto a la relación calidad-diseño-precio.

    Imágenes: Yamaha

  • Yamaha XV950 y XV950R Bolt: espíritu bobber japonés

    Yamaha XV950 y XV950R Bolt: espíritu bobber japonés

    El espíritu custom, y más concretamente el bobber, no está reñido con el diseño japonés moderno. Así queda patente en las nuevas Yamaha XV950 y XV950R Bolt, que el fabricante nipón ha presentado al gran público. En sus propias palabras, son modelos clásicos con un toque “neo retro”.

    La inspiración de la marca japonesa para las Yamaha XV950 y XV950R Bolt hay que buscarla en los modelos icónicos de las décadas de los 70 y 80. Ambas son compactas y elegantes y su conducción es “refinada y ágil”. No obstante, la XV950R Bolt tiene un toque más deportivo gracias a los amortiguadores traseros y a otros detalles sutiles como el tapizado del asiento.

    Motorización de las Yamaha XV950

    Uno de los rasgos más destacados del motor de la gama de Yamaha XV950 es, como era de esperar, su excelente aceleración, lo cual se consigue con su bicilíndrico en V a 60 grados. No obstante, también se ha trabajado la suavidad y comodidad en los cambios, añadiendo un amortiguador de goma en el embrague, algo que agradecerán los usuarios cuando conduzcan su moto en ciudad.

    El par producido por las Yamaha XV950 es 80 Nm a 3000 RPM, propiciado por su diseño en SOHC de cuatro válvulas por cilindro. La refrigeración es por aire y no se ha escatimado en piezas de acero en bruto para conseguir este efecto ‘neo retro’.

    yamaha xv950r custom

    Otros detalles de las Yamaha XV950

    Llama la atención también su chasis compacto, de acero y de doble cuna. La distancia entre ejes es de 1570 mm, que supone gran comodidad. En cuanto al juego de luces, el faro delantero es redondo y la luz trasera emplea tecnología LED. Por su parte, la gama de accesorios que ofrece Yamaha es también muy amplia, lo que da pie a una total personalización. Los colores disponibles son el gris y el verde para la XV950R y el blanco y el negro para la XV950.

    Imágenes y más información: Yamaha