Categoría: Yamaha YZ125

  • Yamaha YZ125 modelo del 2017

    Yamaha YZ125 modelo del 2017

    2017-Yamaha-YZ125-EU-Racing-Blue-Studio-001

    Yamaha YZ125, modelo 2017

    La línea YZ de Yamaha, nace en 1997 y  en 2009 sufre mejoras gigantescas. En el próximo año 2017 aportá en el modelo YZ125 características por demás de interesantes para los apasionados de la marca.

    La YZ125 es la única 2 tiempos de Yamaha que se beneficia de la gama de kits especiales YRRD desarrollado por el equipo Rinaldi y que se generan directamente en el terreno de la competición. Por otro lado, el motor potenciado brinda una fortaleza y un empuje inesperados para una planta motriz de esta cilindrada.

    Además, la excelente capacidad de respuesta de las suspensiones (tanto delantera como trasera), favorece la agilidad en el movimiento y el andar en las curvas, que ayudados por sus refinados carenados, hacen que todo el conjunto proponga un aspecto general y un diseño que la hacen atractiva sobremanera.

    A todo lo anterior se suman detalles técnicos de avanzada:

    • Chasis ultraliviano de semicuna doble en aluminio
    • Mecanismo de ajuste rápido de la maneta de embrague
    • Amplias estriberas con un mejor control
    • Sistema y mecanismos de mantenimiento sencillo
    • Una amplia gama de accesorios disponible

    La Yamaha YZ125 del 2017 trae una imagen renovada para un perfil conocido y usado en 2016, que ha dado excelentes resultados, tanto para el usuario común, como para los profesionales del Off Road.

    Motor
    Cilindrada125 cc
    Diámetro x Carrera54 mm x 54.5 mm
    Relación de compresión10.7:1
    Sistema de combustible
    CarburaciónCarburador Mikuni TMX38
    Capacidad de combustible8 lts
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico CDI
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco en baño de aceite
    Tipo de transmisión6
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoCuna semi-doble de aluminio
    Chasis
    Longitud2.137 mm
    Anchura827 mm
    Altura1.295 mm
    Distancia entre ejes1.443 mm
    Ángulo de lanzamiento26 º
    Avance109 mm
    Altura del asiento973 mm
    Peso en orden de marcha94 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla invertida. Regulable en precarga, compresión y extensión. Recorrido 300 mm
    Tipo TraseroMonoamortiguador con sistema progresivo. Regulable en precarga, compresión y extensión. Recorrido 315 mm Ruedas
    Ruedas
    Tamaño llantas DelanteroDelantera 21 "
    Tamaño llantas TraseroTrasera 19"
    Tamaño neumáticos Delantero80/100-21 51M
    Tamaño neumáticos Trasero100/90-19 57M
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco 250 mm. Pinza de doble pistón
    Tipo TraseroDisco 245 mm. Pinza de simple pistón
  • Vuelve el 2T con las Yamahas YZ85, YZ125 y YZ250

    Vuelve el 2T con las Yamahas YZ85, YZ125 y YZ250

    Mientras que prácticamente todos los fabricantes de motos off Road han girado su mirada hacia los 4T, Yamaha ha decidido revolucionar el mercado sacando  sus modelos YZ85, YZ125 y YZ250 con motores de 2T.

    Desde que saliera allá por el año 1973 la primera Yamaha  YZ250  de 2 tiempos, el fabricante japonés siempre ha demostrado tener muy por la mano la tecnología del 2T, hecho que demuestran los 26 títulos mundiales de motocross con la YZ250.

    Pero desde finales de los 90, tanto usuarios como fabricantes dejaron un poco de lado la tecnología del 2T, en favor al 4T. Este hecho que se ha mantenido en la actualidad, hasta que ahora, Yamaha nos vuelve a sorprender  equipando a sus modelos YZ85, YZ125 y YZ250 motores de 2T.

    La Yamaha YZ85, gracias a su mezcla de moto con una gran capacidad de maniobra y un motor con una alta respuesta, siempre ha sido una de las mejores elecciones para todo aquel que quisiera iniciarse en el Off Road. La nueva versión 2015, ha recibido una remodelación completa tanto en el apartado estético como de motor. En el apartado estético, cuenta con un nuevo guardabarros delantero, nuevas tomas de aire, nuevas plásticas laterales y una nueva decoración con el Logo YZ y motivos “SpeedBlock”. Mientras que en el apartado del motor, han hecho un motor mucho más compacto y ligero, con una nueva sincronización de admisión y escape que proporciona una mayor capacidad de uso y mejor rendimiento, además de un nuevo dispositivo de ajuste de la maneta de embrague en el manillar.

    Si la YZ85 era ideal para usuarios noveles, la YZ125,  es una grandísima elección para los jóvenes que quieren entrar en la competición y quieran mejorar sus su pilotaje, con un motor de 2 tiempos con altas rpm. Para esta nueva versión, Yamaha ha instalado una horquilla YZ-F de 48 mm. con sistema independiente de aire y aceite, han instalado una nueva suspensión trasera YZ-F monocross con bieletas, las suspensiones vienen con un tarado específico para 2T, dispositivo de ajuste del embrague instalado en el manillar, nuevos estribos más anchos y una nueva corona trasera. Además, de formas opcional, se puede instalar el kits de competición YRRD.

    Por último, la tercera de las nuevas versiones de 2T de Yamaha, es la YZ250. Esta siempre ha gozado de una gran reputación entre los usuarios de motocross y amantes de la aventura que buscan una moto polivalente, de gran rendimiento y alta fiabilidad. Los cambios más significativos respecto a la versión anterior son  la nueva  Horquilla YZ-F de 48 mm con sistema independiente de aire y aceite, la nueva suspensión trasera monocross con bieletas, el tarado de suspensión específico para 2 tiempos, la Corona trasera, protector y pinza de freno trasera, las nuevas decoraciones plásticas, el dispositivo de ajuste del embrague montado en el manillar, los Estribos extraanchos y el nuevo perfil de neumáticos Dunlop.

     

  • YZ250F y YZ450F: Yamaha desvela la gama 2014

    YZ250F y YZ450F: Yamaha desvela la gama 2014

    Yamaha busca seguir liderando el mundo del motocross con los nuevos modelos de la gama YZ-F para 2014: la YZ250F y la YZ450F, ambas de cuatro tiempos, con motores de inyección y con mejoras en potencia y capacidad de respuesta.

    Estas características son más espectaculares aún en la Yamaha YZ450F, cuyo motor de cuatro cilindros, con 450 cc, diseño DOHC y refrigeración líquida, entre otros detalles, consigue un mejor aprovechamiento del conjunto.

    Llama también la atención el accesorio ‘MX Power Tuner’, un elemento que permite al conductor personalizar las prestaciones de su motor de acuerdo a sus preferencias, capacidades o uso, de modo que la utilización de las Yamaha de la nueva gama YZ-F puede ir más allá del motocross.

    Chasis, conducción y accesorios

    Las mejoras de la nueva gama Yamaha YZ-F para 2014 no solo tienen que ver con el motor. También con el chasis, por ejemplo. Este componente, hidroformado con doble viga lateral y aluminio fundido y extruido, aporta mayor rigidez y equilibrio al conjunto, aumentando su dominio, especialmente en las curvas.

    Uno de los hitos de la gama Yamaha YZ-F ha sido la centralización de las masas, en un punto más bajo. Esto ha hecho posible que el diseño del escape sea más serpenteante y que la colocación de los componentes de la inyección sea más adecuada, como la ECU.

    Otro detalle destacable, en este caso en la Yamaha YZ250-F, es un nuevo sistema de cambio con mayor potencia pero con mayor suavidad al mismo tiempo. Esto hace posible que la conducción sea más progresiva y haya más continuidad entre las marchas.

    También cabe mencionar otras novedades de diseño y el carenado, como es la integración de la base del depósito de combustible o la mayor agresividad exterior, con perfiles angulosos que denotan competición.

    En cuanto a los accesorios de la gama Yamaha YZ-F, al mencionado MX Power Tuner hay que añadir otros como los componentes de embrague GYTR, la tapa del encendido en aluminio o los colectores de titanio.

    Yamaha YZ450F

    Imágenes: Yamaha

  • Yamaha YZ125 2004

    Yamaha YZ125 2004

    Hace poco anunciábamos la nueva gama de Yamaha YZ 125cc y 250cc para el año que viene. La marca japonesa aprovechó la disputa del Gran Premio de Bélgica de Motocross celebrado en Neeroeteren para presentar las nuevas máquinas al público. Las dos motos de 2 tiempos tienen chasis de aluminio y rozan los mínimos requeridos por la FIM en lo referente a los pesos. La YZ125 tiene un peso de 86 kg con un motor más potente de seis marchas mientras la hermana mayor tiene la misma motorización aunque actualiza el chasis perdiendo así peso y ganando en maniobrabilidad.