Categoría: Motos de agua

Cuando llega el verano, siempre apetece coger una Moto de Agua, ahora bien, sabías que existe dos tipos de Motos de agua ? Las motos de recreo y las deportivas, pero es que además tenemos dos modalidades de motos de agua, las Jet ski (monoplaza) o RunAbout (multiplaza).

De una forma u otra, lo que importa aquí es la sensación de navegar por el agua, pensando que tienes una moto que puede llegar a tener hasta 350 cv que es realmente una brutalidad.

Si te apasionan las Motos de Agua. Ayúdanos a difundir este contenido



</a

  • Wetcati 1098×2

    Wetcati 1098×2

     

    Wetcati. Llamativo juego de palabras para denominar un ejercicio de estilo de los diseñadores suecos Zollad AB. El termino ‘wet’ podemos traducir como mojado y ‘cati’ viene de Ducati. ¿No te has dado cuenta? Mira bien las fotos y verás que tiene mucho de ésto último.

    Siempre me han gustado este tipo de trabajos, realizados por empresas externas a las grandes marcas y que por norma general, suelen presentar opciones que rara vez se atreverían a plantearse, como en este caso. ¿Se aventuraría Ducati con una moto de agua? Yo creo que no, pero eso no quita que ‘Cigarette Racing’ tenga una embarcación deportiva llamada ’42X Ducati Edition’ desarrollada en colaboración con la fábrica de Borgo Panigale y que poco tiene de Ducati. Es uno de los motivos que además, ha llevado a muchos a decir que la moto de agua de las imágenes terminará en producción, improbable desde mi punto de vista.

    Además del juego de palabras de su denominación, luce un aspecto bastante bueno muy inspirado en la Ducati Diavel, aunque debería decir que se trata de una Diavel para agua porque desde el frontal, incluyendo el faros y las tomas de aire delanteras, hasta el colín, es un Ducati Diavel ‘pura y dura’. Evidentemente toda la parte inferior está creada ex profeso, pero por suerte el diseño es bueno y bien integrado. Muy bonito.

    Lo mejor viene del numerito que que aparece en el nombre de la moto: ‘1098×2’. Seguro que habéis adivinado desde el primer momento a que se refiere, a los dos bicilíndricos Testastretta de 1.098 centímetros cúbicos con 160 CV cada uno, para un total de 320 CV, que tiene escondidos bajo las fibras. Sería más potente que la actual ‘reina’ en este sentido, la Kawasaki Ultra 310 R, que homologa 310 CV.

    Fotos de la Wetcati 1098×2

  • Wetbike. Un aparato de cine

    Wetbike. Un aparato de cine

     

    Es posible que el título suene a guasa y en cierto modo, lo es, pero solo en cierto modo. La Wetbike es un modelo diseñado en 1978 y fabricado hasta 1992, creado por un cineasta y contando en su haber con varias apariciones en la gran y pequeña pantalla.

    Nelson Tyler es un especialista de cámara varias veces premiado por la Academia y es diseñador de soportes para cámaras de todo tipo, más conocido por el llamado por ‘Tyler Mount’. En 1969 diseñó el primer ‘Rocket Bell’ civil, una mochila con propulsores, cuya evolución inauguro los Juegos Olímpicos del 84 en Los Ángeles y además, ha realizado más de 70 vuelos oficiales y más de 120 civiles. Ha diseñado varias cámaras y soportes para usar en los coches de carreras, otros sistemas para cine y documentales, para motos, ha creado sistemas de estabilización de imagen y además, también diseñó en su día la Wetbike.

    Originalmente fue introducido en 1978 por ‘Spirit Marine’, subsidiaria de Artic Enterprises, conocida actualmente como Arctic Cat. En su día la describieron como un cruce entre moto convencional y moto de agua y es un vehículo muy atípico. Si lo comparamos con una moto de agua convencional, no se parecen en nada. La Wetbike cuenta con dos esquis con un diseño muy especifico que permite que se deslice por encima del agua con la particularidad, de ser la primera moto de agua con la dirección en parte delantera y no detrás.

    Wetbike

    Como todo diseño fuera de lo normal, la Wetbike buscaba ofrecer sensaciones totalmente diferentes, más próximas a una moto convencional que a una de agua. El problema es que, según he podido leer en algunos foros, no era fácil de pilotar, aunque eso precisamente la hizo más interesante y divertida.

    La mecánica elegida era de origen Suzuki y ciclo dos tiempos, que con 50 CV lanzaban al pequeño aparato hasta las 32 millas por hora, unos 60 km/h. Y digo pequeño aparato, porque es muy pequeño. Media de largo 2.286 milimetros, 609 milimetros de ancho pesando 158 kilos en seco.

    Su vida comercial fue bastante larga, como ya he comentado. Se presentó en 1978 y se dejó de vender en 1992, pero además, fue recibiendo modificaciones enfocadas a mejorar su comportamiento y para hacerlo más interesante. Durante ese tiempo adoptó un nuevo casco diseñado por Metton y el motor Suzuki pasó a cubicar 800 centímetros y a ofrecer 60 CV. Con estos cambios, la velocidad aumentó en 4 millas por hora, aproximadamente 7 kilómetros hora y se hizo mas manejable.

    También fue durante ese tiempo cuando apareció en el cine. Bueno, realmente, su presentación a la sociedad se hizo en la película de James Bond, ‘La espía que me mató’ de 1977, en una escena al final de la película donde el agente 007 perseguía a villano Karl Stromberg subido en el ‘Q Gadget’, una Wetbike de color blanco. La serie ‘Chips, Patrulla Motorizada’ de 1982 también tuvo una Wetbike durante uno de sus capítulos, el titulado ‘Overland’, así como en ‘Loca Academia de Policía 3’ de 1986, donde aparece en una persecución con una lancha motora. Para terminar con las apariciones de televisión y cine de esta llamativa moto, tenemos que mencionar ‘Red Surf’ de George Clooney en 1990, donde unos surfistas la usaban para traficar con droga.

    Finalmente, el diseño se vendió a Kawasaki y Nelson Tyler siguió con sus inventos con cámaras de rodaje.

    Fotos de la Wetbike

  • ExoConcept EXO. ¿Moto de agua o nave espacial?

    ExoConcept EXO. ¿Moto de agua o nave espacial?

    Si eres asiduo a Dailymotos, sabrás que hace tiempo os mostré la DiMora Electric, me he puesto a buscar las motos de agua eléctricas que haya por el mercado o que alguien como en la ocasión de la Yamaha Manta 95R se haya fabricado para si mismo. Por lo que después de un tiempo buscando, os traigo otro aparato acuático con motor eléctrico y además, otro que parece haber pasado a mejor vida. Os cuento.

    Lo que sale en las imágenes se llama ExoConcept EXO, es el primer producto de la empresa francesa Exo Concept y se presentó durante 2012. Prometía muchas cosas, como todos los nuevos fabricantes que aparecen así de repente, pero como tales, también da la impresión de no seguir en activo. Logre encontrar en algunos foros la dirección de su página web, pero resulta que esta inoperativa así que poco he podido preguntar, solo tengo la información que publicaron el día de la presentación.

    Querían ofrecer una moto de agua diferente (como todos, creo) y terminaron creando algo parecido a una nave espacial. Sus formas no son las típicas, ni mucho menos. Es aerodinámica, obligando al piloto a tomar una posición de súbito prono (boca abajo), muy pequeña y con un peso de entre 39 y 60 kg. Además, la llegaron a poner a la venta por 7.290 euros, nada mal ¿verdad?

    moto de agua eléctricaLa ExoConcept EXO tenía tres motores a elegir, todos ellos eléctricos y dos versiones de casco. Los motores rendían 3,5; 4,5 y 7 KW (4,76; 6,12 y 9 CV) siendo la mas cara y sofisticada la versión equipada con el motor más potente y el casco que se ofrecía ‘de serie’, fabricado con fibra de carbono. Había otro casco de ‘acrilonitrilo butadieno estireno’, que no suena muy ecológico, pero que todos conocemos como ABS (le llaman termoplástico amorfo).

    Estuvieron dos años de investigación y desarrollo en los que decidieron ofrecer entre cuatro y seis baterías con las que se anunciaba una hora de autonomía o bien, dos horas y media. También aseguraban que una carga de las seis baterías costaba solo 0,30 €.

     

  • Yamaha Manta 95R. Proyecto fin de carrera

    Yamaha Manta 95R. Proyecto fin de carrera

     

    Tras haberme topado con el proyecto de moto de agua eléctrica de DiMora, del que ya os he hablado, he seguido buscando sobre el tema para saber si es que yo soy en el que está totalmente en la inopia o realmente, poco hay al respecto del tema de motos acuáticas eléctricas. La verdad es que no hay mucho sobre el tema, algún que otro render, ideas, pseudo proyectos, pero no he encontrado gran cosa. No obstante, si he podido encontrar algo que merece la pena, un proyecto de fin de carrera muy interesante llamado Yamaha Manta 95R.

    El Manta 95R es una pequeña moto de agua que cabría en el maletero de cualquier coche familiar, o incluso podría ponerse sobre la baca en el techo, animada por un minúsculo pero eficaz motor eléctrico. Es una gran idea y voy a contar le porqué, pero para ello tenemos que comenzar desde el principio para no perdernos nada.

    Moto de agua eléctrica

    La primera moto de agua apareció si mi información es correcta, en el año 1974. Era una embarcación de pequeño tamaño, que buscaba acercar la navegación a un público más amplio que no podía permitirse los carísimos barcos. No despuntaba por su potencia, pero atrajo a muchos clientes y se vendió muy bien. Desde entonces, y al igual que ha ocurrido en muchos sectores, la carrera por la potencia y la tecnología ha disparado costes de adquisición y mantenimiento, dejando un hueco que si alguien sabe aprovechar, puede ser muy suculento: el de los vehículos de bajo coste de adquisición y mantenimiento. Un hueco de mercado que Luke Leighton, un diseñador industrial de la Nothumbria University Newcastle, quiere copar con su proyecto fin de carrera.

    La idea que tuvo Luke era la de ofrecer un producto barato de comprar y mantener y que llamara sobre todo al público joven, el más olvidado del sector de las motos de agua debido a su alto coste y gran tamaño, que obliga a tener un vehículo grande donde poder subirlo (¿pick up?) o bien, un remolque donde poder llevar el jet. Para ello, partiendo de un casco de Yamaha a escala y modificado, ha creado una moto de agua muy pequeña, cuyo motor eléctrico, un Agni 95, pesa solamente 11 kg. Ésto, sumado a que Luke ha creado un diseño donde las baterías de iones de litio pueden ser fácilmente retiradas, permite que con un mínimo de ayuda, pueda meterse la moto de agua en el maletero del coche o por el contrario, subirlo a la baca del techo. Además, rinde 16 KW de potencia nominal (unos 22 CV) y un máximo de 30 KW (poco más de 40 CV). Suficientes para divertirse.

    Moto de agua eléctrica

    El propio Luke pensó en su día en venderlo al por menos por unas 3.500 libras, algo más de 4.750 euros. Lejos, muy lejos, de los más de 20.000 que se piden por muchas máquinas en el segmento. Y eso, sin contar con el remolque para llevarla.

    Estudió y desarrolló la ergonómica usando una maqueta de arcilla a tamaño real durante siete semanas y después, paso a montar la unidad de las fotos. Ésto fue durante 2012 y no he podido encontrar nada más con fechas posteriores. Estoy pensando en contactar con Luke y que me cuenta más sobre el proyecto. Mientras tanto, os dejo un vídeo sobre el desarrollo del Yamaha Manta 95R.

    [youtube

  • DiMora Electric Stealth Jet Ski. La moto de agua eléctrica

    DiMora Electric Stealth Jet Ski. La moto de agua eléctrica

     

    En los últimos años hemos estado viviendo el nacimiento de una nueva categoría, la de los vehículos eléctricos, con diversos modelos con cuatro ruedas acompañados de otros tantos sobre dos ruedas con más o menos éxito. Es el futuro según muchos y el camino que todos deberían seguir, aunque parecen olvidarse de como se obtiene actualmente la mayor parte de la electricidad (quemando carbón) y la contaminación que se genera. Está claro que hay que evolucionar en algunos aspectos para contener la contaminación, como contabilizar otro tipo de emisiones como ciertas partículas de los diésel que son cancerígenas en lugar del CO2, pero eso necesitará tiempo y que algunos sectores pongan de su parte, lo más complicado de todo.

    Como he comentado, en el sector de las cuatro ruedas hay muchos modelos con motores puramente eléctricos, al igual que en el sector de la moto, pero lo que no sabía era que la moto de agua también se había adentrado en el mundo eléctrico. Parece ser que DiMora Motorcar, una empresa que se dedica a construir vehículos de super lujo, como el sedan deportivo Natalia que cuesta nada menos que dos millones de euros, creó en 2010 la división DiMora Eco Watercraft y se puso a desarrollar una moto de agua con mecánica eléctrica. Y digo parece porque no se ha vuelto saber nada de nada.

    DiMora Eco Watercraft prometía una montura que pudiera llegar hasta las zonas cerradas a los vehículos con motor de combustión, que contaría con placas solares para el funcionamiento de los sistemas y la recarga de baterías, navegación GPS, LEDs submarinas para iluminación en caso de buceo o navegando de noche, sistema de audio de alta potencia y vídeo o una cámara trasera con pantalla en el cuadro de instrumentos. Muy bonito todo, pero hace ya más de cuatro años que están metidos en faena y no se ha sabido nada más.

    En un principio parece una buena idea aunque tenga cosas faltas de sentido como un equipo de audio en una moto de agua, pero personalmente, juntar agua y electricidad me da un poco de respeto. Muy bien aislado y muy bien pensado debería estar para que yo me subiera a ese aparato sinceramente. Me imagino que éste será uno de los problemas que esta retrasando su llegada, porque mecánicas eléctricas y baterías pueden encontrarse casi en cualquier lado hoy día y además, sin que se exceda en demasía el peso.

    Si nos atenemos a lo que se suele tardar en desarrollar un nuevo modelo, deberíamos haber visto algún prototipo o unidad pre-serie y en poco tiempo, debería estar lista la versión definitiva de producción, pues todo lo que lleva esa moto está inventado y no necesita crear nada nuevo, quizá algún sistema para evitar que se electrocute el conductor y los tres pasajeros que dicen que será capaz de aceptar en caso de percance. Estaré atento por si saliera algo a la luz.

  • El top 3 de las mejores motos de agua

    El top 3 de las mejores motos de agua

    [youtube

    Las motos de agua cada vez son más populares, tanto como vehículo de transporte como de recreo, aumentando cada vez más la tecnología que poseen y por tanto su comodidad de uso y prestaciones.

    En Dailymotos hemos querido realizar en este principio de año la lista de los mejores modelos que podemos encontrar actualmente dentro de la oferta de RunAbouts, sin contar los Jet Ski o monoplazas, auténticas bestias para surcar las olas que ya permiten incluso con comodidad alojar hasta tres personas.

    K2D_7406

    Sea-Doo RXP-X 260

    De la firma también conocida como Bombardier encontramos en la gama más alta la RXP-X 260. Enclavada en su serie Performance, dispone de un motor de cuatro tiempos y 1.5 litros dotada de sobrealimentación.

    A pesar de su elevada potencia, destaca por su silencioso funcionamiento incluso siendo capaz de alcanzar velocidades muy altas, a la vez que es muy recomendable para diferentes pilotos ya que dispone de sistema Learning Key, para ajustar la potencia de salida en función de loso conocimientos y habilidades del piloto, además de disponer del sistema de frenada IBR, capaz de detener la moto hasta 30 metros antes que otros modelos.

    2015-Yamaha-FX-Cruiser-High-Output-EU-Pure-White-with-Carbon-Metallic-Studio-002

    Yamaha FX Cruiser SHO

    La Yamaha destaca por su gran tamaño, a pesar del cual presume de un peso increíblemente bajo, apenas poco más de 330 kilos, gracias a la construcción de su casco en el ligero material NanoXcel.

    Puede acoger con comodidad hasta 3 ocupantes y dispone de un gran motor de 4 tiempos de 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro, con un cubicaje de 1.8 litros.

    1

    Kawasaki Ultra 300X

    El modelo de la marca que popularizó las motos de agua hace pocas décadas también puede acoger hasta 3 pasajeros con comodidad, y dispone de un gran motor de cuatro tiempos dotado, como la Sea-Doo, de compresor e intercooler de hasta 290 caballos.

    Es capaz de surcar las olas hasta velocidades de 65 millas por hora, lo que habla a las claras de la potencia y capacidades de esta RunAbout de gama alta de la marca japonesa.

    [amazon bestseller=»moto de agua» items=»3″/]