Categoría: Motos de nieve

Quizás te preguntarás que hace una Moto de Nieve en DailyMotos. Pues la respuesta es sencilla, nos apasionan las motos, y da igual si tienen ruedas o no, y que diablos, no se si has probado alguna vez una Moto de Nieve, pero es realmente increíble su conducción, y lo mejor de todo es tiene una conducción superdivertida.

Así que si tienes una moto de nieve o no, no dejes de visitar esta sección para ver las últimas novedades de este tipo de motos.

Si te apasionan las Motos de Nieve. Ayúdanos a difundir este contenido



</a

  • Yamaha NL500, nacida para el marketing

    Yamaha NL500, nacida para el marketing

     

    El mundo de la mercadotecnia, el tan famoso marketing, se ha convertido en algo tan normal y natural en nuestro día a día, que incluso de tapas con los amigos hay quien se atreve a sacar el tema como si fuera un partido de fútbol. Había una frase que vi en redes sociales que decía: ‘un español con un cubata en la mano lo sabe todo y punto’, me hizo mucha gracia cuando la leí, precisamente porque es una verdad como un templo, a pesar de que la mercadotecnia, nombre en español de esta rama del mercado, no es nada fácil.

    En ocasiones me pregunto si realmente es así o eso de que el difícil nos lo quieren colar para justificar ciertas cosas, porque si ves muchos anuncios que se crean, ya sean en televisión, radio o en medios de comunicación escritos, parece que nos quieren vender un ‘mundo perfecto’ con solo comprar unos cereales, un mundo maravilloso dentro de una caja de cartón con algo que dicen es cereales, como si fuéramos tontos, pero en ocasiones, aparecen ideas geniales que elevan el marketing casi a la altura del arte. Y sino, ¿como te explicas que alguien pueda crear algo como lo que tienes en la pantalla, para promocionar sus gafas de sol?

    Orion Anthony es el propietario de Northern Lights Optic, una empresa de gafas de sol de reciente creación quien pensó que para promocionar su nueva empresa, necesitaba algo que realmente único.

    Yo creo que el branding es una forma de arte; un medio para comunicar ideas y provocar sentimientos. Un gran producto es importante, pero también necesita tener una gran historia detrás para que la gente realmente lo sienta.

    Yamaha NL500 Northern Lights Optic

    Haciendo pleno uso de sus declaraciones, Orion pensó detenidamente como publicitar su nueva marca de gafas de sol de una manera impactante y que llegará a la gente como el quería, así que se le ocurrió combinar su afición por las motos de nieve, con su afición por las motos de toda la vida.

    Pero no podía ser una moto cualquiera, buscaba algo que despertara el sentido de la aventura y de la libertad, pero con un toque vintage. Además, como hay muchas empresas haciendo kits para nieve pensó que seria posible encajar uno de esos kits en alguna vieja MX. El resultado lo puedes ver en las fotos, una Yamaha HL500 totalmente transformada nacida como producto de marketing.

    La verdad sea dicha, poco queda de la Yamaha HL500. El chasis está modificado por FramCrafters de Illinios, el motor procede de una Yamaha XT500 de 1979, el asiento y el depósito de una Yamaha YZ125 de 1976 y las tapas laterales se han realizado usando fibra de vidrio. Todo el sistema de suspensión también ha sido modificado con una horquilla YZ de 43 mm y toda la parte trasera es una oruga típica en estas preparaciones con un subchasis nuevo. Es un trabajo de Husky Restoration, de Nueva York, especialista en la Yamaha HL500, en colaboración con Arctic Cat route 99 Motorsports. Al terminar el trabajo se la renombró como ‘Yamaha NL500’.

    Una vez terminada, se envió a Milán, Italia, a la exposición MIDO Eyewear que la marca estaba realizando. Además, Orion aprovechó para darse una vuelta con ella por las montañas y para llamar la atención.

    Por cierto, si la quieres ver en movimiento, visita la página web de Northern Lights Optic: northernlightsoptic.com, donde tiene un vídeo promocional de la moto.

     

  • Can-Am Spyder RSS ‘snow conversion’

    Can-Am Spyder RSS ‘snow conversion’

     

    Cada día me encuentro cosas más interesantes. Os he ido enseñando algunas conversiones en motos de nieve más o menos trabajadas, con el Honda EZ-Snow como la nota simpática y el Triazuma como lo más bestia y exótico, pero faltaba la nota lujosa, la transformación en moto de nieve, un ‘snow conversion’ como dicen en los foros, de cierto estatus. Y que mejor que hacerlo con un Can-Am Spyder RSS, un trasto con motor Rotax bicilíndrico en V con 998 centímetros cúbicos, 100 CV y cuyo precio puede superar los 28.000 euros. Si bien es cierto que el Triazuma es el mas caro de todos los mostrados hasta ahora, no tiene la imagen que tiene el Can-Am, al menos en España.

    La verdad es que hay poca información al respecto y todo lo que he podido encontrar son las fotos de la galería, publicadas en multitud de foros y la dirección de la página web del creador del kit, B-PWR, donde no aparece por ningún lado pero con los que he contactado y estoy esperando respuesta. Por ahora, lo único que puedo asegurar es que las imágenes datan de 2013, cuando estaban probando unas unidades de desarrollo durante el Grand Prix Ski-Doo de Valcourt.

    Parece ser que muchos se interesaron por el kit y un responsable de B-PWR les comento que estaban trabajando en el, que faltaban unos pequeños detalles, pero que saldría a la venta por unos 3.000 dolares.

    Como todas las conversiones vistas hasta ahora, el trabajo a simple vista es sencillo: cambiar las ruedas delanteras por esquís y las traseras por una oruga, pero como todo, la complicación no se puede ver a simple vista y requiere muchas horas de diseño y desarrollo. Quedo a la espera de que la gente de B-PWR me responda, así que mientras tanto, os dejo las fotos que se pueden ver por Internet.

  • Holeshot SnoRipper RPZ 110. Convierte tu moto de cross, en moto de nieve

    Holeshot SnoRipper RPZ 110. Convierte tu moto de cross, en moto de nieve

     

    En España, debido a nuestro clima, poca atención le damos a la moto de nieve, pero en Estados Unidos, Canadá o por supuesto, Alaska, es un vehículo que tiene tantos seguidores como los puede tener aquí la moto off-road. Es normal por tanto que proliferen kits de transformación que hacen de una moto de campo, toda una moto de nieve, como este kit de Holeshot que según afirman, se puede montar en una hora aproximadamente, si tienes experiencia y conocimientos, en menos tiempo.

    Sencillo pero efectivo, solo hay que cambiar las ruedas por el esquí delantero y por la oruga trasera y ya tienes lo necesario para ‘rodar’ por nieve con garantías. Además, si la Snow Hawk que vimos hace poco ya promete sensaciones de moto ‘normal’, con ésto tienen que ser más auténticas todavía. Solo hay una pega, este kit que protagoniza estas líneas solo está disponible para la Kawasaki KLX 110 y 110 L, un modelo de pequeño tamaño, destinado a chavalines a partir de solo 8 añitos y que tiene 7 CV. Una categoría que por lo visto es muy popular al otro lado del Atlántico y que recibe ahora, su primer kit de transformación a moto de nieve. Avisan también que Honda y Yamaha tendrán sus respectivos kits que se están desarrollando actualmente.

    Todo el sistema ha sido diseñado por Solidworks CAD y su desarrollo se ha llevado a cabo en condiciones extremas para que su funcionamiento sea optimo. Eso sí, no es nada barato, costando 2.450 dolares más gastos de envío, cuyos precios solo se han dado a conocer para Estados Unidos, Alaska y Canadá. Habría que preguntar para los envíos a Europa.

    [youtube

     

  • Snow Hawk Top Gun 800 H.O. Atípica

    Snow Hawk Top Gun 800 H.O. Atípica

     

    No se hasta donde puede llegar vuestros conocimientos sobre motos de nieve como es lógico, pero para todos aquellos que no tengan ni idea sobre el tema, tenemos que dejar claro un un concepto; la moto de nieve emplea dos esquís frontales y una oruga relativamente ancha para lograr una mayor superficie de pisada y así, evitar hundirse en la nieve. Ésto es básico si os fijáis en todas las ‘motonieve’ que podáis ver. Incluso los primeros cacharros creados para circular sobre nieve, llevaban dos esquís frontales. De hecho, el primer ‘snowmobile’ fue el multifacético Ford T, el cual era transformado por los granjeros al necesitar vehículos adaptados a esas condiciones para poder circular y trabajar en sus terrenos.

    Fuera lo que fuera el primer vehículo para nieve, la verdad es que el montaje de dos esquís frontales se repiten en todos los modelos clásicos, vintage o antiguos (elije la opción que más te guste) y en casi todos los modelos modernos, entendiendo por modernos desde el año 2000 hasta nuestro días. Y digo ésto, porque nuestra protagonista no es un modelo de nuevo lanzamiento, lleva un buen puñado de años en el mercado, pero creo que es una moto de nieve interesante y que merece la pena dedicarle unas pocas líneas y unos pocos minutos de lectura.

    Como ves en el título, se llama Top Gun y es una creación de la empresa Snow Hawk, quien fabrica modelos con un solo esquí frontal para todas las edades, ya que también tienen un modelo destinado a los más peques de la casa. Describir la moto cuando se tienen imágenes es una perdida de tiempo, pero vamos a resaltar que únicamente monta un esquí delantero y que es una moto de nieve muy estrecha, 885 milímetros.

    Snow Hawk

    A la Snow Hawk Top Gun 800 H.O. la denominación de ‘moto de nieve’ si que cuadra perfectamente, aunque sería mejor decir ‘moto para nieve’. Pero bueno, el caso es que resulta un modelo muy atípico, muy raro. Es tan raro que la única de su clase en el mercado y por tanto, casi sin rivales. Incluso hay poca información sobre ella, pero algo he podido encontrar.

    Equipa el motor Rotax 800 H.O. de ciclo ‘dos tiempos’ que usan otras marcas, con 140 CV. Su peso es solamente de 185 kg en seco y está diseñada para no hundirse en la nieve, como cabría esperar. Pero claro, no toda la nieve tiene la misma consistencia y si encontramos lugares con nieve en polvo o muy fina, tampoco habría problema porque el casco de la moto ha sido diseñado para sacarla de esos atolladeros. Cosas que eran de esperar.

    También he podido encontrar en algún foro y en publicaciones extranjeras algunas opiniones respecto al modelo y en todos los sitios se decía lo mismo: ‘es más exigente físicamente que las motos de nieve normales, pero gracias a su oruga y a que se puede inclinar mucho, es posible negociar las curvas mucho más rápido y con sensaciones de moto normal.’

    Curiosa y estéticamente atractiva desde mi punto de vista, comparada con las típicas motos de nieve, sorprende. al menos a mi me ha sorprendido.

    [youtube

  • Nuestro Top 7 de motos de nieve

    Nuestro Top 7 de motos de nieve

    [youtube

    Tras ofreceros ayer el Tope 3 de Dailymotos en motos de agua, hoy os traemos nuestra particular lista de los snowmobiles o motos de nieve.

    Este peculiar vehículo no solo es un divertido vehículo recreacional, también cobra especial importancia en zonas poco comunicadas en épocas de invierno, pudiendo desplazarse allá donde otros vehículos simplemente no pueden pasar.

    Actualmente son muchas las marcas, ya sean especialmente dedicadas como Arctic o firmas más generalistas como Yamaha, las que tienen modelos de estas características en sus portfolios de producto, contando con amplias gamas en función del uso que le vamos a dar a la moto de nieve, ya sea como mero vehículo de recreo o como vehículo de trabajo y transporte.

    1759_1600

    Yamaha SR Viper

    La firma japonesa presume de tener uno de los conjuntos más robustos y fiables del mercado, contando con un sistema de embrague especialmente solido en la industria.

    Equipada con un 3 cilindros de 4 tiempos y poco más de un litro, la SR Viper también presume de prestaciones y potencia, así como de uno de los chasis más ligeros del mercado, fabricado en aluminio.

    04_1920x1200_renegade_x_etec800r

    Ski-Doo Renegade X E-TEC 800

    La serie Renegade, como muchos otros modelos de la marca, dispone de varias alternativas motrices, en este caso, equipada con el mayor motor disponible, el Rotax 800 que supera los 163 caballos de potencia.

    En esta última versión, equipa nueva geometría de suspensiones, tanto delantera como trasera y mejoras con el nuevo bastidor.

    2015_Ski-Doo_MXZ_X-RS_ROTAX_800R_E-TEC_1777976

    Ski-Doo MXZ X-RS 800 E-TEC

    Al igual que la anterior, este modelo de Ski-Doo también monta el Rotax de 4 tiempos y tres cilindros, con una potencia de 163.9 CV.

    Pero en este modelo encontramos un conjunto más enfocado a las prestaciones, contando con el chasis REV-XS RS, y como anuncia la marca con un comportamiento mucho más racing, como atestiguan las numerosas imágenes de la MXZ en el aire.

    Arctic_Cat_ZR_7000_Limited_552579_i1

    Arctic CAT ZR 7000

    La nueva 7000 sustituye a la serie F1100, contando con el nuevo motor procedente de Yamaha de 4 tiempos y tres cilindros, con el que no solo gana en prestaciones, sino en fiabilidad y consumo.

    2014_Ski-Doo_GSX_LE_ACE_900_1163004_i0

    Ski-Doo GSX ACE 900

    Este modelo se sitúa por debajo en potencia y prestaciones de los dos modelos anteriores de la misma firma, pero ofrece por tanto un paquete mucho más económico, contando con un motor de 2 tiempos y 90 caballos. Más frugal que el Rotax de cuatro tiempos.

    Con una relación calidad-precio excelente, encontramos en el equipo de serie incluso el sistema Learning Key, para adaptar la potencia de salida del motor en función de las habilidades y experiencia del piloto.

    Polaris_550_Indy_Adventure_552451_i1

    Polaris 550 Indy Adventure

    Otro modelo que puede presumir de una excelente relación calidad-precio, dotado de un motor de 2 tiempos, con las camisas de los cilindros bañadas en Nicasil, para reducir la fricción a altos regímenes.

    3-13XXX BEARCAT_Z1_XT_GS_ORNG LARGE

    Arctic CAT Bearcat Z1 XT GS

    No podía faltar en esta lista uno de los modelos especialmente adaptados para labores en el exterior, tales como arrastre o transporte, tan vital en labores de salvamento.

    Esta monoplaza dispone de un motor de 4 tiempos y 1.056 centímetros cúbicos y dispone de un amplio catálogo de accesorios para todas las funciones que puede desempeñar esta bestia de la nieve.