Categoría: Can-am Spyder

  • Nueva Can Am Spyder F3 S 2017

    Nueva Can Am Spyder F3 S 2017

    2017 Can Am Spyder F3 S (1)La firma canadiense presenta el nuevo Can Am Spyder F3 S Model Year 2017, que deriva del Can Am NASCAR Concept presentado recientemente, aunque como este, la nueva F3 S no cuenta con el motor de 150 CV, pero como novedad dispone de un nuevo modo Sport, que permite al conductor hacer deslizar la rueda trasera.

    Esto se consigue gracias a que ajustándolo en el modo Sport, se desconecta el control de tracción y optimiza el sistema de estabilidad del vehículo para permitir el deslizamiento controlado de la rueda trasera. Lo cual no tiene realmente aplicación práctica lógica, salvo arrancar una sonrisa y elevar la adrenalina a más de uno.

    El motor es el Rotax de tres cilindros y 1.330 c. c. con unos 116 caballos de fuerza y unos 130 Nm de par máximo. La transmisión es de seis velocidades más la marcha atrás y está disponible tanto en modo manual como semiautomática. La parte ciclo la completan los frenos Brembo y la suspensión cuenta con amortiguadores de gas Fox en el eje delantero. La nueva F3 S cuenta entre su equipamiento de serie con dirección asistida dinámica, control de crucero y ABS.

    2017 Can Am Spyder F3 S (8)

    También está disponible una versión que Can Am denomina Daytona 500 Special Edition, esta contará con gráficas especiales, spoiler, parrilla, ruedas, tapa para el asiento y nuevo manillar. Los precios en Estados Unidos, donde ya estarán disponibles ambos modelos a partir de agosto. serán de 21.249 dólares para la nueva F3 S y 22.249 para versión Daytona 500 Special Edition.

  • Can Am Spyder Riders Day 2011

    Can Am Spyder Riders Day 2011

    La tercera edición del Can Am Spyder Riders Days se celebró en la ciudad de Toledo, punto de encuentro para las 36 unidades de Spyder y los 65 participantes que disfrutaron de un fin de semana inolvidable.

    [youtube

  • Novedades en la gama Can-Am Spyder 2012

    Novedades en la gama Can-Am Spyder 2012

    © Can-Am.
    © Can-Am.

    Los roadsters de Can-Am se preparan para un 2012 que llega con novedades, algunas tan visibles como los nuevos colores en el Spyder RS y RT.

    © Can-Am.
    © Can-Am.

    Al blanco perla del Can-Am Spyder RS  de esta temporada se le suma un llamativo y atractivo acero negro metalizado. Además, en este 2012 estrenará una nueva suspensión delantera con amortiguadores Fox Racing Shox de gas en el caso de los Spyder RS-S, con amortiguadores delanteros de aluminio anodizado Fox Racing Shox de gas con precarga ajustable, y compresión y extensión mejoradas. En comparación con el sistema básico del roadster Spyder RS, estos amortiguadores proporcionan una reducción de peso del 33% por amortiguador e incluyen muelles en negro carbono.

    A la versión en acero negro metalizado se le suman las opciones de color verde metálico-negro satinado y rojo Can-Am-negro satinado de los modelos roadster Can-Am Spyder RS-S.

    © Can-Am.
    © Can-Am.

    El Can-Am Spyder RT Limited ofrecerá una exclusiva versión con combinación de colores bronce metalizado y asiento marrón (incluido el respaldo del pasajero y el soporte lumbar del piloto) con detalles bordados. Las ruedas delanteras de aluminio de seis radios presentan un acabado cromado, detalles en cromo que también comparten los retrovisores, protector termoaislante y tubo de escape.

    El Can-Am Spyder RT-S suma una versión en azul metalizado a las actuales opciones en color rojo y magnesio metálico. Las ruedas delanteras de aluminio de seis radios presentan un nuevo color gris exclusivo para en el Spyder RT-S. Por su parte, el azul Quantum metalizado se une a la opción de magnesio metálico en el roadster Can-Am Spyder RT Techno.

  • Can-Am Spyder celebra su mayor concentración europea

    Can-Am Spyder celebra su mayor concentración europea

    © BRP.

    Más de 550 entusiastas de 22 países diferentes participaron en la 2ª Concentración Anual del Can-Am Spyder celebrada en Erba (Lombardía), que congregó a 328 unidades del particular roadster.

    Este ha sido el mayor acontecimiento de la comunidad europea de usuarios del Can-Am Spyder. Durante el evento de dos días, los participantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades de conducción en una pista diseñada especialmente para la ocasión y probaron las últimas novedades de la marca. También se realizaron exhibiciones de freestyle extremo por parte de los integrantes del Sky & Sea Team, que emplearon modelos de BRP para realizar saltos y piruetas. Uno de los momentos más emotivos del encuentro, sin embargo, fue el desfile de roadster Spyder, con la salida de los 328 vehículos juntos hacia el Lago Como.

    © BRP.

    Durante la concentración se otorgaron varios premios, incluyendo un galardón en reconocimiento a la distancia más larga recorrida para llegar a Erba a Konstantin Voloshin, que completó 10.800 km desde Rusia. El francés Claude Derail se llevó el premio a la mejor personalización con su vehículo inspirado en la película Avatar. Los participantes españoles Antonio Alcántara, Amparo Aguado, Pepín Prado, Josefa Lorenzo, Julián Araujo y Mari Cruz Muñoz recibieron una mención especial por su simpatía y originalidad, puesto que instalaron una pata de jamón en la parilla trasera de su Spyder.

    La concentración de Erba fue también el escenario escogido para presentar el prototipo de Can-Am Spyder híbrido, que será desarrollado a lo largo de los próximos cuatro años BRP en colaboración con la Universidad de Sherbrooke (Canadá).

  • Un Can-Am Spyder para la policía

    Un Can-Am Spyder para la policía

    El Can-Am Spyder es un vehículo espectacular, de eso no hay duda, pero ¿es práctico como vehículo policial? La policía de West Sussex está valorando sus aptitudes como tal durante un mes con dos unidades cedidas por Collision Recreational Limited.

    Desde luego la decoración elegida no pasa inadvertida, aunque evidentemente a los mandos de un Spyder, y comparándolo con una de las motos habituales que pilota la policía, la ventaja que tiene una moto queda ostensiblemente reducida.

    ¿Veremos algún Spyder patrullando por las calles de nuestra ciudad?

  • Ahora tienes 1.500 razones para disfrutar de un Can-Am Spyder 2009

    Ahora tienes 1.500 razones para disfrutar de un Can-Am Spyder 2009

    Ahora, desde el 15 de junio de 2009 y hasta el 31 de agosto de 2009, los clientes de BRP que deseen experimentar de primera mano esta sensación única e inolvidable que es conducir un Spyder podrán aprovecharse de una promoción única: ¡Un ahorro de 1.500€ (impuestos incluidos) por la compra de un modelo 2009!

    El Can-Am Spyder ofrece una potencia y tecnología de vanguardia. Equipa un motor Rotax EFI bicilíndrico de 998cc, con dos opciones de transmisión: una manual de cinco velocidades (SM5) y otra electrónica secuencial (SE5), ambas con marcha atrás.

    El roadster Can-Am Spyder cuenta además con Dirección Asistida Dinámica (DPS) y un Sistema de Estabilidad del Vehículo (VSS), diseñado conjuntamente con Bosch, que incluye antibloqueo de frenos, control de tracción y sistema de control de estabilidad. Además el Can-Am Spyder se ofrece con una gran lista de accesorios, ropa y recambios para los clientes que quieran personalizar su vehículo.

    Para aprovecharse de esta promoción, sólo tienes que acercarte a un concesionario oficial Can-Am Spyder y pedirlo desde ahora mismo… ¡Y antes del 31 de agosto de 2009, pues es una oferta limitada! Esta promoción, que sin duda dará mucho que hablar durante las próximas semanas, es válida para cualquiera de las versiones disponibles de Spyder 2009.

    Toda la información sobre esta y otras promociones en la página web de BRP.


    (BRP España)

  • Nueva gama de accesorios para el Can-Am Spyder

    Nueva gama de accesorios para el Can-Am Spyder

    Ahora los clientes de BRP podrán maximizar la experiencia Can-Am Spyder con un conjunto de nuevos accesorios para el año 2009 que entusiasmarán a los más avezados pilotos que desean tener un vehículo totalmente equipado. Así desde finales de mayo estarán disponibles la nuevas maletas laterales para el Can-Am Spyder, el kit «Can-Am by Givi», que incluye un kit de montaje para instalar las maletas, fabricadas específicamente por Givi para este vehículo.

    Las maletas proporcionarán una excelente solución adicional al almacenaje, pues incorporan un sistema de apertura y desmontaje especial que permite manipularlo con una sola mano, un sistema de anclaje de alta fiabilidad y durabilidad, y una capacidad de hasta 10Kg, entre otras características. Seguramente estas maletas sean uno de los accesorios más solicitados por los clientes Spyder en 2009.

    Del mismo modo, BRP completa la línea del respaldo ajustable en color plata con el resto de colores (rojo, amarillo y negro), un nuevo respaldo ajustable fabricado en aluminio fundido con acolchado, que proporciona un confort adicional al pasajero gracias a la posibilidad de ajustarlo hasta 5 cm hacia delante y hacia atrás. El kit incorpora también el transportín, un polivalente portaequipajes deportivo necesario para instalar el respaldo ajustable, diseñado para complementar el imponente aspecto y diseño de este vehículo.

    Otro kit complementario para los clientes de Can-Am Spyder es el nuevo Spyder Travel Bag, pensada para aquellos que saben que viajar forma parte de nuestras vidas: se trata de una solución versátil y práctica para todo tipo de viajes, pues es una maleta con ruedas, bien estructurada y de una gran capacidad, ideal para viajes de fin de semana o profesionales. Encaja perfectamente en el maletero delantero del roadster Spyder, y sus colores, diseño y calidad son acordes con el look del Spyder.

    En las mismas fechas, también estará disponible el asiento Premium en piel cosida, un innovador asiento con una nueva posición de confort que favorece la comodidad del conductor y el pasajero… imprescindible para los propietarios de un Spyder.

    Además, a principios de junio, se presenta el parabrisas más completo e innovador, el Ultra Touring con deflectores laterales, que proporcionará la máxima protección superior e inferior contra el viento y las inclemencias del tiempo, y que utiliza los puntos de montaje existentes para una mayor comodidad y un acabado perfecto.

    Por si esto fuera poco, entre estos novedosos kits se encuentran las estriberas ergonómicas, tanto para pasajero como para conductor; un kit de tapa del freno de estacionamiento para realzar el aspecto de los pedales de freno y un kit de tapa de freno trasero en aluminio, con acabado en negro cromado, que proporciona un look mejorado y cubre el mecanismo del freno de estacionamiento… los mejores accesorios para proteger y embellecer el Can-Am Spyder.

    Por último también se presenta en mayo el kit de ajuste para amortiguadores delanteros que ningún propietario de nuestro roadster querrá perderse.


    (BRP España)

  • El Cam-Am Spyder llega a Zaragoza de la mano de Motobox

    El Cam-Am Spyder llega a Zaragoza de la mano de Motobox

     Unos de los vehículos más peculiares del mercado, el Can-Am Spyder, desembarca en la capital maña de la mano de Motobox Zaragoza, instalaciones que acogen a partir de ahora el concesionario oficial de este modelo. 

    Este concesionario ya dispone de unidades de pruebas para quienes quieran conocer de primera mano la nueva forma de conducción que supone el Can-Am Spyder, además, Motobox Zaragoza también ofrece una amplia gama de accesorios y ropa para el Spyder, así que los clientes podrán equiparse y equipar su vehículo al completo.

    Si quieres tener tu primera toma de contacto con el Spyder puedes dirigirte al concesionario Motobox Zaragoza, situado en el corazón de la capital, Calle Maestro Serrano, 7. Tlf: 976 402 040 o bien contactar vía correo electrónico: motojet@iservicesmail.com.

    Propulsado por un motor Rotax® V-Twin de 990cc de inyección directa y con una potencia de 106cv, el Can-Am Spyder incorpora de serie ABS, un sistema de control de estabilidad EPS, un control de tracción trasera y dirección asistida entre otras características. ¿Lo mejor de este vehiculo? Se puede disfrutar con el carné de conducir de coches o el de motos.

  • David Ferrer, nuevo propietario de un Can-Am Spyder

    David Ferrer, nuevo propietario de un Can-Am Spyder

    Desde su aparición oficial, el Can-Am™ Spyder® ha estado en boca de los entusiastas de los deportes a motor y ha abierto nuevos horizontes a los expertos en el mundo de la carretera. Ahora, además, este extraordinario vehículo de tres ruedas (dos en la parte delantera y una en la trasera) llega a manos de uno de los grandes deportistas de nuestro país que, por supuesto, sabe apreciar las posibilidades y la calidad de los productos de Can-Am, y sin duda alguna, se siente fascinado por el espíritu del Spyder.

    Es el caso del célebre tenista alicantino David Ferrer, considerado como uno de los mejores tenistas del mundo, y el segundo español con mayor ránking después de Rafael Nadal. David Ferrer es a día de hoy el nuevo propietario de un flamante Can-Am Spyder, vehículo del que quedó cautivado nada más verlo. El numero 2 del tenis español cuenta en su palmarés con victorias en los torneos de Málaga, Bucarest, Stuttgart, Auckland, Bastad, Tokio, Valencia, s-Hertogenbosch y recientemente se coronó vencedor de la Copa Davis con el equipo español en Mar del Plata, Argentina.

    A nadie debe extrañar el entusiasmo del internacional tenista, pues el Can-Am Spyder ofrece las sensaciones de conducción de una motocicleta tradicional, pero con la tranquilidad y la estabilidad de un automóvil… y además, su imponente aspecto resulta, en verdad, fascinante, tal y como ha podido constatar un felicísimo David Ferrer.

    El tenista escogió el modelo Spyder SE-5, con el cambio secuencial electrónico, por su facilidad de uso y su gran comodidad. Además su vehículo incorpora de serie sistemas de seguridad como el antibloqueo ABS, control de estabilidad, control de tracción trasera y dirección asistida y está propulsado por un motor Rotax V-Twin de 990cc y 106cv.


    (BRP España)

  • Can-Am Spyder 2008

    Can-Am Spyder 2008

    Presentado el año pasado el espectacular Can-Am Spyder sigue centrando las miradas de todos allá donde va. Ofreciendo las sensaciones de una moto con la seguridad de un coche, este vehículo de tres ruedas reinventa el concepto roadster y ahora, gracias a esta promoción, BRP lo convierte en un auténtico objeto de deseo.

    Vigente desde el pasado 5 de diciembre y hasta el próximo 31 de enero de 2009, el Can-Am Spyder disfruta de una interesante promoción, un kit Sport o Touring totalmente gratis que permitirá personalizar este BRP único sin coste adicional alguno.

    Para los que se inclinen por el kit Sport, valorado en 1.363 € (IVA incl.), éste incorpora:

    · Kit de llantas 6 radios.

    · Embellecedor pinza de freno.

    · Reposa-rodillas.

    · Parabrisas ultrasport.

    · Asiento de piel.

    · Colín.

    · Organizador de cofre.

    Los que se decanten por el kit Touring, valorado en 1.656 € (IVA Incl.), dispondrán de:

    · Reposa-rodillas.

    · Organizador de cofre.

    · Parabrisas touring.

    · Transportín.

    · Respaldo.

    · Asiento de piel.

    · Bolsa depósito.

    · Bolsa mochila.

    · Toma de corriente de 12v.

    · Funda.

    Para aprovecharte de esta increíble oferta y convertir tu Spyder en el más completo del mercado, sólo tienes que acercarte a tu concesionario Can-Am de BRP y pedirlo ahora mismo… ¡antes del 30 de enero de 2009!

    ¿Podrás resistirte al Y-Factor? No dejes que te lo cuenten… y experiméntalo personalmente en tu concesionario Can-Am más cercano.

    Esta promoción no es acumulable con cualquier otra promoción actualmente vigente del Can-Am Spyder. Promoción válida en cualquiera de las versiones disponibles de Spyder modelo año 2008.

  • El Can-Am Spyder llega a Valencia

    El Can-Am Spyder llega a Valencia

    El stand de Maremoto Jets, que lleva trabajando con BRP desde hace 10 años, estarán expuestos los cuatro modelos distintos del Can-Am Spyder, el espectacular vehículo de tres ruedas (dos delanteras y una trasera) que ha supuesto toda una revolución en el sector de los vehículos de carretera. También se presentará el impresionante quad Renegade 800 X de Can-Am, que se encuentra entre los preferidos por los conocedores del mundo del quad.

    Inauguración de la nueva tienda de Maremoto en Valencia

    Maremoto Jets, que ya es concesionario oficial para BRP en Denia, inaugurará una nueva tienda en Valencia, en la Avenida Ausias March, nº 186 (en la Pista de Silla, dirección Alicante, Km 3), donde ofrecerá desde el próximo día 18 de diciembre de 2008 —que es la fecha oficial de inauguración— los más actualizados productos BRP como el Can-Am Spyder, motos de agua y Sport Boats de la marca Sea-Doo, y quads Can-Am.

    El Can-Am Spyder, uno de los vehículos más revolucionarios del siglo XXI, estará disponible para todos los aficionados al motor de la capital del Turia, gracias a este nuevo punto de venta que contará con una amplia exposición de modelos, servicio posventa y oferta de accesorios y recambios para los productos BRP.

    Maremoto Jets (Denia, y desde el 18 de diciembre, también en Valencia) dispondrá además de varias unidades de pruebas para aquellos que estén interesados en experimentar de primera mano la nueva forma de conducción que supone el Can-Am Spyder. Los clientes que lo deseen podrán programar su prueba con una simple llamada al concesionario Maremoto Jets.

    Descubre la nueva tienda de Maremoto Jets en su inauguración el 18 de diciembre a las 18h00, en Valencia en la Avenida Ausias March, nº 186 (en la Pista de Silla, dirección Alicante, Km 3).


    (BRP España)

  • Nuevo concesionario Can-Am Spyder en Denia

    Nuevo concesionario Can-Am Spyder en Denia

    El equipo de Maremoto Jets ya lleva más de 10 años trabajando como concesionario oficial para BRP, comercializando motos de agua y barcos de la marca Sea-Doo, así como ATV y Quads Can-Am. Ahora empiezan una nueva etapa en su colaboración con la marca canadiense que se promete llena de satisfacciones gracias a la comercialización del revolucionario Can-Am Spyder.

    La llegada de Maremoto Jets como concesionario Can-Am Spyder supone un gran beneficio para los aficionados a los deportes de motor en la zona de Valencia, pues el sector de vehículos de ocio como el Spyder tiene unas características específicas que el equipo de Maremoto Jets entiende y gestiona adecuadamente, gracias a una larga experiencia en el mundo del motor. Los responsables de Maremoto Jets tienen como objetivo ofrecer la máxima eficiencia en el servicio a los clientes y aportar soluciones innovadoras.

    Aprovechando esta gran noticia, Maremoto Jets inauguró recientemente una nueva e impresionante tienda con una imagen totalmente renovada. La tienda cuenta ahora con más de 400m² de exposición, 3 plantas y un taller en otro edificio.

    El concesionario se encuentra en Denia, en el Polígono San Carlos, 1B, y todo los interesados pueden contactar con ellos por vía telefónica en el número 96.642.27.65, o por correo electrónico en la dirección info@maremotojets.com.

    Maremoto Jets dispone de varias unidades de pruebas, para quien esté interesado en experimentar de primera mano esta nueva forma de conducción que altera la relación tradicional entre asfalto y vehículo. Los clientes que lo deseen podrán programar su prueba con una simple llamada.


    (BRP España)

  • El Spyder Tour llega a Barcelona, ¿te gustaría probarlo?

    El Spyder Tour llega a Barcelona, ¿te gustaría probarlo?

    Los clientes e interesados de la zona Cataluña tienen una oportunidad única de poder probar este revolucionario concepto gracias a una serie de días de pruebas organizados por BRP España en colaboración con el concesionario oficial Automoción 2000, concretamente los días 30-31 de octubre y 1 de noviembre de 2008.

    El objetivo de estos días de pruebas es que los interesados puedan experimentar lo que llamamos el Factor Y (el nuevo concepto de estructura en Y) y a la vez puedan disfrutar plenamente del vehículo. Por esta razón, la prueba estará compuesta por dos etapas: la primera consistirá en una prueba en un circuito cerrado, para que los clientes puedan familiarizarse con la conducción del roadster y descubrir elementos como el sistema de antibloqueo de frenos ABS ó bien el sistema de dirección asistida.

    La segunda etapa consistirá en una excursión por carretera guiada por monitores, en la que los usuarios podrán comprobar totalmente las excelentes cualidades del Spyder. Para poder participar y probar en exclusiva el nuevo vehículo de BRP, los interesados tendrán que registrarse a través de la página web de BRP España. En el apartado de producto dedicado al roadster Can-Am Spyder se encontrará una sección especialmente reservada para el Spyder Tour Barcelona.

    La inscripción se podrá hacer también a través de un teléfono, el 902 575 028. En ambos casos, una vez registrado, se le mandará una confirmación con hora, lugar y todos los detalles del evento. Las plazas para estas pruebas serán limitadas, por lo que BRP España recomienda a los interesados que se inscriban lo antes posible.

    (BRP España)

  • Can-Am Spyder, estrella principal del nuevo concesionario de BRP en Barcelona

    Can-Am Spyder, estrella principal del nuevo concesionario de BRP en Barcelona

    BRP sigue ampliando su red de concesionarios oficiales en nuestro país con un nuevo establecimiento en Barcelona. Situado en la zona céntrica de Les Corts, Automoción 2000, empresa con muchos años de experiencia en el sector de la automoción, arranca una nueva etapa entrando en el segmento de los vehículos de ocio de la mano de Can-Am.

    Con una zona de atención al cliente abierta y funcional, la exposición tiene por protagonista indiscutible a uno de los modelos más espectaculares del mercado, el Can-Am Spyder. Disponible en versiones gris y negro, y la llamativa versión amarillo y negro, este vehículo de tres ruedas con sensaciones de moto, y seguridad y estabilidad de coche está a tu disposición no sólo para verlo, sino también para probarlo ya que los clientes que lo deseen sólo tienen que llamar por teléfono a Automoción 2000 para solicitar su prueba.

    Compartiendo exposición con las Spyder, la gama ATV y Quads de Can-Am también está disponible, con modelos como el ultradeportivo DS 450 EFI, el Outlander 400 EFI o el lujoso Outlander Max Limited, el quad de serie mejor equipado del mercado.

    Así que ya sabes, si estás pensando en la compra de un Spyder, quieres verlo de cerca o te interesa alguno de los quads o ATV de Can-Am, visita la exposición de Automoción 2000 en Gran Vía Carles III, 16-22 de Barcelona.

    Puedes contactar con el nuevo concesionario oficial Can-Am llamando al tlf: 93 339 06 41 o enviando un correo electrónico a: can-am@automocion2000.es.

  • Presentación Can-Am Spyder

    Presentación Can-Am Spyder

    Espectacular y único en su especie el Can-Am Spyder es una motocicleta de tres ruedas increíble. Su potencia, imagen y prestaciones no pasan desapercibidas, una conducción diferente que introduce un nuevo concepto en el mundo de la moto.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/10/presentaciocanam2007.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Nuevo Can-Am Spyder: Descubrimos el Factor “Y”

    Nuevo Can-Am Spyder: Descubrimos el Factor “Y”

    Can-Am Spyder : Inteligencia artificial

    Seguro que las fotografías del Spyder te inspiran los mismos adjetivos que nosotros pensamos cuando vimos y tocamos por primera vez el roadster de Can-Am. BRP España nos ha brindado la oportunidad de ponernos a los mandos de esta espectacular máquina y descubrir en primera persona el Factor «Y».

    Diferente en todos sus aspectos y sentidos, el Spyder es difícil de catalogar. A caballo entre una moto, un coche y un quad, sólo tienes que dejar de lado los hábitos de conducción en moto para que sus tres ruedas te envuelvan en una sensación realmente adictiva.

    El parking del Circuit de Catalunya sirvió de punto de partida para nuestra experiencia aunque antes de subirnos al Spyder y dar rienda suelta a nuestras ansias de rodar con él, el equipo de BRP nos presentó sus características principales y las nociones básicas para conducir un vehículo que puede ser pilotado tanto con el carné de coche como el carné de moto.

    Can-Am Spyder : Sentido y sensibilidad

    Entrados en explicaciones, he de confesar que me quedé sorprendido por la gran cantidad de controles electrónicos que el Spyder oculta a la vista. Un complejo sistema neuronal mantiene informada a la unidad en todo momento; mediciones y cálculos sobre un sinfín de aspectos del vehículo tales como la conducción, potencia, distribución de pesos… Como salido de una película de ciencia ficción, el Spyder integra cuatro «cerebros» que incorporan algunos de los sistemas de gestión electrónicos más sofisticados del momento y donde nada queda abandonado al azar.

    Enumerando los componentes de este verdadero centro neurálgico, el Spyder equipa un Sistema de estabilidad (VSS) que analiza continuamente el movimiento y las fuerzas relacionadas con la estabilidad del mismo, ayudándonos en todo momento a mantener el control. El sistema incluye las funciones SCS, TCS y ABS, siglas que responden al Sistema de Control de la Estabilidad, Sistema de Control de Tracción y el sistema de frenos antibloqueo respectivamente.

    Cada movimiento en la dirección del Spyder es medido, valorado y analizado, y aunque parezca increíble, el sistema SCS ofrece un control inmediato determinando la respuesta apropiada mediante la aceleración lateral, la inclinación y los sensores de velocidad de cada una de las ruedas según movemos el manillar. Imperceptible a la vista, el sistema frena las ruedas individualmente y/o reduce el exceso de potencia del motor, de forma que en ningún momento nos quedaremos con una rueda en el aire o con la sensación de volcar al trazar una curva o realizar un adelantamiento.

    El sistema TCS nos asegura mantener la trayectoria, evitando que la rueda trasera deslice demasiado, pierda adherencia o incluso llegara a cruzar el Spyder; un control que además optimiza el agarre sobre el asfalto en cualquier tipo de situación, sacando el máximo rendimiento al tren trasero.

    Tantos sistemas de control pueden parecer exagerados pero una vez estamos en marcha, las siglas se traducen en una gran sensación de seguridad y fiabilidad.

    Por si fuera poco, a estos dispositivos hay que sumar el sistema de dirección asistida dinámica (DPS), que mejora el esfuerzo que hay que realizar sobre la dirección y transfiere un gran confort en el manejo del manillar a cualquier velocidad; el sistema de Inyección de combustible electrónica (EFI), que resulta en una aceleración rápida y precisa, y el Sistema de seguridad con codificación digital (DESS), que protege al Spyder de robos o cualquier uso no autorizado.

    Can-Am Spyder Musculoso y avanzado

    Musculoso y avanzado

    Proporcional a la tecnología que impulsa y controla el Spyder, la estética y líneas de este roadster encajarían a la perfección en largometrajes futuristas como Yo Robot o Minority Report. De las dos opciones de color disponibles -Full Moon, combinación de gris y negro, y Millenium Yellow, combinación de negro y amarillo- me decanto por esta última y es que la mezcla de amarillo sobre negro da al Spyder un toque de agresividad y deportividad únicos.

    Parte fundamental del Can-Am, el bastidor también es ingenioso en su concepto. El sistema SST (Surrounding Spar Technology) ha permitido construir el Spyder sobre un bastidor con mínimos puntos de soldadura, logrando mayor fortaleza en su estructura y llevando el centro de gravedad a un punto realmente bajo.

    Pocas palabras hacen falta para describir la estética e imagen del Spyder. Musculoso a simple vista, sus formas lo convierten en un vehículo que transmite las ganas de devorar kilómetros. El frontal acoge un amplio compartimento de 44 litros, suficiente para guardar en su interior dos cascos integrales o un ligero equipaje en caso de viaje. El «maletero» por llamarlo de alguna manera, se puede bloquear y desbloquear desde el manillar. Bien oculto por los paneles laterales, el motor queda tapado a la vista aunque el panel izquierdo tiene unos anclajes de fácil liberación que permiten su acceso para operaciones de mantenimiento.

    Siguiendo las líneas del Spyder, es difícil evitar detenernos en su impresionante sección trasera. Todo en él es de dimensiones considerables, desde las grandes asas para el acompañante hasta un más que generoso asiento de una sola pieza y dos niveles. El escape y guardabarros trasero completan esta sensación XXL. Y como todo en el Spyder, el cuadro de instrumentos también es de dimensiones considerables y de lo más completo.

    Tres grandes esferas reparten toda la información necesaria, el velocímetro a la izquierda, el cuentarrevoluciones a la derecha y dominando el centro, una gran pantalla de LCD con indicación de temperatura del motor, combustible, temperatura ambiente, cuentakilómetros total y dos parciales, marcha engranada, velocidad y una gran línea reservada a una más que detallada información digital con un completo centro de diagnósticos.

    El gran manillar impresiona también desde la posición del piloto, a destacar la palanca que encontrarás en la piña de la izquierda, encargada de accionar la marcha atrás en acción conjunta con el pedal de cambio. Los retrovisores integran los intermitentes de dirección en la parte frontal y las luces de posición están alojadas en cada uno de los guardabarros delanteros que cubren las dos ruedas.

    Can-Am Spyder: Así es el Factor 

    Así es el Factor «Y»

    ¿Qué sería de la teoría sin la práctica? Ilustrados sobre los principales detalles del Spyder llega el momento se subirnos a él, eso sí, no sin antes dejar de lado nuestros hábitos de conducción de moto. Aunque puede parecer que es una moto y por tanto la conducción muy similar o igual al pilotaje sobre dos ruedas, la verdad es que su manejo es bien distinto.

    Matizar que estos Spyder no son las mismas unidades que serán entregadas a sus futuros dueños en la primavera de 2008. La versión probada estos días en nuestro país se trata de una primera producción, importante matiz porque de los pocos inconvenientes que hemos encontrado, muchos de ellos han sido tenidos en cuenta ya de cara a la versión definitiva.

    Lo primero que echarás de menos es la maneta del freno delantero, simplemente no existe, no está, y es que el freno se controla de forma conjunta mediante el que sería pedal de freno derecho. Sentados sobre el Spyder, ya solo resta cambiar el chip y pensar que llevamos tres ruedas y no dos; comprender que a lo ancho, el Can-Am está más cercano a un coche que a una moto y que a la hora de tomar las curvas, giramos el manillar y no tumbamos. ¿Parece un tarea fácil no?

    Tras unos minutos de rápida adaptación, aprender a engranar la marcha atrás y recordar que la maneta de freno ha desaparecido, nos ponemos en ruta para salir a carretera abierta.

    La potencia del motor Rotax 990, un bicilíndrico en V y refrigeración líquida queda más que demostrada en nuestras salidas en parado. Con 106 CV a 8.500 r.p.m, un golpe de gas a fondo es suficiente para oír chirriar la rueda trasera, realmente espectacular.

    Desconfiado al tomar la primera curva, no puedo evitar intentar tumbar cuando el Spyder me pide girar el manillar, un concepto que para los conductores de coches seguro será más fácil de adoptar. Confío en la tecnología desde luego, pero mis recelos me llevan a ser cauto en los primeros giros, pensando que una de las ruedas delanteras puede levantarse en plena curva. Pronto descubro que el control en la respuesta a nuestros movimientos es total y aunque el paso por curva sea alto, el propio Spyder ejerce de sabio consejero, repartiendo la potencia y manteniendo nuestra trayectoria en todo momento.

    Un aspecto destacable es la buena respuesta del motor en bajos y medios, sobre todo en regímenes bajos; sea cual sea el ritmo de marcha, basta una insinuación para acelerar el ritmo y vaya cómo lo hace, si das gas a fondo pronto pones en peligro nuestros tan apreciados puntos del carné.

    Para los amantes de las cifras, ahí van unos cuantos datos sobre el motor que propulsa el Spyder, un BRP-Rotax 990, bicilíndrico en V con refrigeración líquida, doble árbol de levas en culata y una cilindrada de 998cc que ofrece un rendimiento máximo de 106 CV a 8500 r.p.m.

    La caja de cambios secuencial es de cinco velocidades además de la marcha atrás. La transmisión se ha encomendado a una ancha correa de transmisión reforzada de carbono, elemento que en conjunción con el cambio de marchas resulta en un movimiento realmente suave y dada la relación de velocidades y el amplio margen de respuesta del motor, hace que en ocasiones te olvides de cambiar de velocidad; tal vez por esta circunstancia y para facilitar aún más la comodidad del piloto, una de las opciones del Spyder será la posibilidad de incorporar un cambio de marchas automático, algo que sin duda aumentará el confort en largos desplazamientos.

    La potencia del motor es brutal como también lo es la cantidad de calor que disipa el ventilador situado delante de nuestro pie derecho. Como ya he comentado antes, de los pocos puntos negativos que hemos encontrado éste es uno que Can-Am ya ha tenido en consideración y el personal de BRP nos ha comentado que las unidades finales desviarán el calor sin que éste alcance al piloto o acompañante.

    El sistema de estabilidad del Spyder (VSS), uno de los complejos cerebros del que antes nos hablaron, se deja sentir cuando afrontamos una curva a alta velocidad y es que una vez cogemos el truco a un tipo de pilotaje un tanto diferente, las ganas de rodar y la confianza que transmite animan a cualquiera para disfrutar de su potencia y fuerza.

    Sólo remarcar que aunque el cambio de chip en el pilotaje es bien sencillo, no he logrado acostumbrarme a la falta de maneta de freno. El tacto de frenada con el pie se me hace un tanto extraño, sobre todo al no poder decidir entre la frenada con mano y/o pie según las circunstancias; la potencia y exactitud de la frenada en el Spyder es total, pero será por la costumbre de pilotar motos que me sentiría más seguro pudiendo accionar el freno con la mano. Por cierto, ahora que hablamos de frenos, comentar que el Spyder tiene un freno de estacionamiento que se acciona apretando una palanca situada justo detrás de la estribera izquierda. Como puedes imaginar, ni existe ni hace falta una burra lateral o caballete central.

    Volviendo al apartado de frenos y a nuestro regreso al parking del Circuit, comentamos esta sensación con el staff de BRP y nos comentaron que no éramos los únicos en hacer esta observación. Recogiendo esta sugerencia, Can-Am ofrecerá la posibilidad de instalar como accesorio, una maneta de freno que también actuará sobre las tres ruedas como hace el pedal.

    Por si fuera poco, también aprovechamos la ocasión para probar el Spyder desde la posición del acompañante. Supongo que a pocos de vosotros os gustará ser acom
    pañante en lugar de piloto, pero en un acto de fe, deposité toda mi confianza en «Esco» -uno de los monitores del equipo de BRP España y excelente piloto- para rodar como «paquete» sobre el Spyder. Visto el amplio asiento que ofrece, el confort en marcha es muy agradable y la doble altura del mismo no eleva en exceso al compañero/a de viaje. La posición de las estriberas son muy acertadas y se agradecen las grandes asas laterales porque si el piloto decide dar gas, necesitarás agarrarte bien.

    Agotado todo nuestro tiempo sobre el Spyder, sólo restaba por conocer algunos detalles como el precio y la fecha de entrega en nuestro país, prevista para la primavera de 2008. Sobre el precio, la versión en plata (Full Moon) tendrá un PVP de 17.658 euros y la versión amarilla (Millenium Yellow) 18.170. Resaltar que ambas versiones son iguales y que la diferencia de precio reside sólo en el coste de la pintura amarilla aplicada al Millenium Yellow.

    Can-Am Spyder: Video

    Accesorios para todos los gustos

    Por si fuera poco, Can-Am ha contemplado la posibilidad de personalizar el Spyder con detalles muy interesantes. Los que se inclinen por una versión más deportiva podrán colocar un cubre asiento deportivo para la zona del pasajero que se integra perfectamente con la sección trasera; montar un kit de rueda de 6 radios de aluminio, realmente agresivo; embellecer las pinzas de freno delanteras; rodar con un escape racing, sólo para usar en pista o cambiar el parabrisas de serie por uno sport de 25cm de alto.

    Si por el contrario eres de los que prefieren disfrutar del paisaje y completar largas jornadas en carretera, Can-Am te propone un parabrisas con mayor protección al viento (36 cm de alto); un portaequipajes trasero, con tapa desmontable o un respaldo de diseño futurista acolchado que a buen seguro el acompañante agradecerá.

    Completando la línea de accesorios, Can-Am lanzará una colección de ropa y cascos exclusiva para los que quieran ir a tono con el Spyder. Confeccionados en cuero o nylon se han diseñado a juego con los colores del roadster, igual que los dos cascos, EXO 1000 y EXO 700 que también estarán disponibles.

    Una completa e irresistible oferta que rodará por nuestras carreteras en primavera de 2008.

    Can-Am Spyder: El Spyder en movimiento

    Dicen que el movimiento se demuestra andando, en este caso rodando, así que nada mejor que un video para poder ver cómo se desenvuelve el Spyder en plena acción y observar los detalles que os hemos comentado anteriormente.

  • Apúntate al Tour Can-Am Spyder y no dejes escapar la oportunidad de probar el roadster de Can-Am

    Apúntate al Tour Can-Am Spyder y no dejes escapar la oportunidad de probar el roadster de Can-Am

    No pasa desapercibido, llama la atención allá donde va y es que tras su presentación en el viejo continente el pasado 21 de mayo de 2007, el nuevo roadster Can-Am Spyder de BRP, recorre ya suelo europeo. Con este nuevo vehículo BRP reinventa el concepto de roadster, ofreciendo un perfecto equilibrio entre prestaciones y tranquilidad de conducción con sus dos ruedas delanteras y una trasera.

    Ahora el Can-Am Spyder llega a las carreteras españolas y durante este verano, los clientes e interesados tendrán una oportunidad única de poder probar este revolucionario concepto gracias a una serie de días de pruebas organizados por todo el país. Ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia entre otras acogerán fechas del Tour Can-Am Spyder.

    El objetivo de estos días de pruebas es que los interesados puedan experimentar el llamado Factor Y (el nuevo concepto de estructura en Y del Spyder) y a la vez puedan disfrutar plenamente del vehículo. Las pruebas estarán compuestas por dos etapas: la primera consistirá en una prueba en circuito cerrado, para que los clientes puedan familiarizarse con la conducción del roadster y descubrir elementos como el sistema de antibloqueo de frenos ABS o el sistema de dirección asistida. La segunda etapa permitirá disfrutar del Spyder en una excursión por carretera guiada por monitores.

    Para poder participar y probar en exclusiva el nuevo vehículo de BRP, los interesados tendrán que registrarse a través de la página web de BRP España. La inscripción se realizará únicamente a través de la web así que si estás interesado en probar el roadster Can-Am Spyder deberás registrarte en la web de BRP España, rellenando un pequeño formulario.

    Una vez registrado recibirás una confirmación con hora, lugar y todos los detalles del evento. Las plazas para estas pruebas son limitadas, así que BRP España recomienda a los interesados que se inscriban "on-line" lo antes posible.

    Tour Can-Am Spyder, Calendario:

    Ciudad Fechas
    Valencia 6-7-8 Julio
    Madrid 13-14-15 Julio
    Barcelona 20-21-22 Julio
    Marbella 24-25-26 Agosto
    Bilbao 31 Agosto – 1-2 Septiembre


    (BRP España)