Categoría: Videos de motos

En esta sección encontrarás los mejores y más apasionantes vídeos de motos.
Encontrarás videos de nuevos modelos de motos y scooters, videos acrobáticos o incluso de competiciones como pueden ser videos de MotoGP o Superbikes, e incluso es posible que te encuentre algún video de caídas.
Aún así, aquí lo más importante es que te diviertas viendo y disfrutando de los videos de motos que vamos publicando poco a poco.

Si te apasionan los Videos de Motos. Ayúdanos a difundir este contenido



</a

  • ¿Cómo se instala la Centralita Rapid Bike?

    ¿Cómo se instala la Centralita Rapid Bike?

    Nada mejor que la imagen para aprender a instalar una centralita. En este caso, Jorge Muñoz, de Concept Moto Distribución te enseña a instalar una centralita Rapid Bike en una Suzuki GSX-R 600.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/conceptcenrraleta2.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • ¿Qué es una centralita adicional Rapid Bike?

    ¿Qué es una centralita adicional Rapid Bike?

    ¿Para qué sirve una centralita adicional? ¿qué nos aporta? Jorge Muñoz de Concept Moto Distribución nos muestra cómo es una centralita Rapid Bike, los modelos disponibles y sus respectivas características, al mismo tiempo que responde a estas preguntas.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/conceptcenrraleta1.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Condor 750cc de 1942

    Condor 750cc de 1942

    Este modelo de 1942 está basado en las BMW de la época y su uso era exclusivamente militar. Estaba considerada como la moto perfecta para utilizar con sidecar. El modelo que puedes ver en el video es la única unidad conocida en nuestro país.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquescondormilitar1942.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Mecánica 6 · El aceite

    Mecánica 6 · El aceite

    Juan Manuel Requena nos comenta todo lo que debemos saber sobre el aceite de nuestra moto, comprobar niveles y cuándo cambiarlo.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica6.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Consejos de mecánica. El refrigerante.

    Consejos de mecánica. El refrigerante.

    Juan Manuel Requena nos habla en este video sobre el refrigerante. Cómo comprobar su nivel, revisiones, detectar su buen funcionamiento y consejos prácticos para el mantenimiento.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica5.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Mecanica 4 · Frenos

    Mecanica 4 · Frenos

    Juan Manuel Requena comenta en este clip los aspectos esenciales a tener en cuenta en el mantenimiento del sistema de frenos de nuestra moto o scooter.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica4.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Límites de carga y peso en la moto

    Límites de carga y peso en la moto

    Juan Manuel Requena comenta la distribución del peso en una moto y nos ayuda a interpretar las instrucciones sobre carga del fabricante. También comenta cómo utilizar debidamente un accesorio tan común como las maletas de carga.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica3.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • La presión y profundidad de los neumáticos

    La presión y profundidad de los neumáticos

    La segunda entrega de consejos sobre mecánica te explica cómo comprobar la presión correcta de las ruedas y cómo medir la profundidad de las gomas.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica2.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Consejos básicos antes de subir a la moto

    Consejos básicos antes de subir a la moto

    Esta primera entrega de consejos sobre mecánica arranca con las nociones básicas a seguir antes de subir a la moto o scooter. Juan Manuel Requena nos da unos consejos previos en este video que estrena nuestra sección de mecánica. No te pierdas las siguientes entregas!

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/mecanica1.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Vespa S 50 y 125 2008

    Vespa S 50 y 125 2008

    El encanto de la década de los 70 revive con la Vespa S en su versión de 50cc y 125cc. La más pequeña de ellas se perfila como el scooter ideal para los más jóvenes, con su motor de dos tiempos, ligera y enérgica es ideal para los desplazamientos urbanos. La Vespa S 125cc equipa un moderno y ecológico motor de 4T, se distingue por sus prestaciones y economía de funcionamiento.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/probavespa50125.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Buell XB12Ss 2008

    Buell XB12Ss 2008

    Propulsada por un motor Thunderstorm de 1203 cc, V-Twin a 45º, con inyección de combustible, refrigerado por aire/aceite/ventilador, combina su potencia bruta, estilo minimalista y ergonomía atlética, este modelo presenta unas dimensiones alargadas del chasis y una ergonomía mejorada que ofrecen más espacio para los conductores más altos.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/probabuellxb12ss.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Moto Guzzi GTS de 1934

    Moto Guzzi GTS de 1934

    La Moto Guzzi GTS equipaba un motor monocilíndrico de 498cc y 13,2CV a 4.000 r.p.m. La suspensión trasera montaba un muelle horizontal debajo del motor.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquesmotoguzzigs1934.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Nimbus LHS 1932

    Nimbus LHS 1932

    Su depósito luce el nombre de Nilfisk, una marca que seguramente asociarás a un electrodoméstico y estás en lo cierto. El fabricante de aspiradoras también hizo sus pinitos en el mundo de las dos ruedas.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquesnimbuslhs1932.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Harley-Davidson J de 1920

    Harley-Davidson J de 1920

    Esta Harley-Davidson de 1920 se convirtió en la primera moto de gran cilindrada vendida en nuestro país. Con una cilindrada de 1.000 cc el modelo introducía grandes innovaciones como el doble freno trasero, embrague de pie y mano y luz delantera y trasera entre otras.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquesharleymilitar1920.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Indian 741B de 1941

    Indian 741B de 1941

    Esta Indian de 1941 guarda alguna que otra sorpresa. Considerada como vehículo anfibio, era capaz de rodar por zonas cubiertas de agua hasta una altura de 60cm. Utilizada por el ejército de los E.E.U.U. durante la II Guerra Mundial, posee un sistema de iluminación alternativo para operaciones militares.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historiquesindianmilitar1940.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Suzuki GSX650 F 2007

    Suzuki GSX650 F 2007

    Presentada en Asturias, la polivalente GSX650 F va más allá del concepto de Bandit carenada. Ideal para todo tipo de asfalto, la nueva GSX650 F sorprende por su comportamiento, excelente tanto en carreteras reviradas como en autovías o el tráfico en ciudad.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/probasuzukigsxf07.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Zapato Managua de Dainese y Botas TCX

    Zapato Managua de Dainese y Botas TCX

    Filmado en Mundial Motos, Toni Salvador nos presenta dos calzados prácticos para nuestros desplazamientos en moto, el primero un cómodo zapato diseñado y pensado para la moto, el Managua de Dainese. De la mano de TCX, sus botas confeccionadas en GoreTex se convierten en el calzado ideal para viajes de largo recorrido con una buena relación calidad – precio.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/tendabotas.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Casco Airoh TR1

    Casco Airoh TR1

    Toni Barcia de Mundial Motos nos presenta el Airoh TR1 naked, un casco con una forma muy innovadora que permite extraer su parte frontal. El TR1 incorpora una pantalla tipo burbuja y gafas de sol internas; tomas de aire y un acolchado interior totalmente extraíble.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/tendacascoairoh.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Casco modular Vemar

    Casco modular Vemar

    Recién llegado a Mundial Motos, éste casco modular de buen precio se presenta como la opción ideal para los que buscan un casco integral con opción a convertirlo en jet. Entre sus características destaca su interior totalmente extraíble y un visor interior.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/tendacascoyema.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Barbour Belstaff

    Barbour Belstaff

    Fabricado en loneta, Belstaff propone este barbour con forro extraíble para poder utilizarlo a lo largo de todo el año. Impermeable y transpirable al cien por cien, esta chaqueta de la legendaria Blestaff es la solución ideal para los que quieren ir a la última moda.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/tendajaketabelstaff.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Chaqueta Spidi Gran Turismo Pro

    Chaqueta Spidi Gran Turismo Pro

    Toni Salvador de Mundial Motos nos presenta una de las últimas novedades de Spidi, la chaqueta de touring Gran Turismo Pro, una prenda fabricada en cordura con teflón, mezcla que dispensa una gran flexibilidad y cuya gran novedad es la luz de seguridad que incorpora en la espalda.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/tendajaketaspidi.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • MV Agusta Brutale 910S

    MV Agusta Brutale 910S

    La espectacular y agresiva naked de Varese sorprende por sus prestaciones radicales. Equipa un motor de 909cc, 4T, cuatro cilindros en válvulas radiales, tiene una potencia de nada más y nada menos 139CV, y una respuesta de gas increíble en una máquina muy manejable y ligera de sólo 185 kgs. de peso en seco.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/probamvagustabrutale910r.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Escena de Ultraviolette

    Escena de Ultraviolette

    Una BMW 1150 R se convierte en compañera de aventuras de Milla Jovovich en la futurista Ultraviolette, película dirigida por Kurt Wimmer en 2006.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/cineultraviolette.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Triple X y la Husqvarna CR125 2007

    Triple X y la Husqvarna CR125 2007

    Saltos increíbles propios de un espectáculo de Freestyle extremo, así aparece Vin Diesel en Triple X, un largometraje de acción con moto incluída. Una Husqvarna CR125 fue la elegida para la escena.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/cinexxx.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • No Comment Dolmette

    No Comment Dolmette

    Seguro que te estarás preguntando qué tipo de moto es? Dolmar, empresa dedicada a la fabricación de motosierras ha creado esta peculiar motocicleta propulsada por nada más y nada menos que 24 motores de motosierras PS 7900. El resultado es una moto de 24 cilindros y una potencia de 125Kw.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/nocommentdolmette.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Yamaha versus Yamaha

    Yamaha versus Yamaha

    Yamaha ofrece este duelo de R’s, un mano a mano entre R6, una con gráfica de Rossi y otra con el característico color azul y blanco. ¿Quién vencerá el duelo?

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/nocomentpiquer1r6.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Remember Yamaha 2005

    Remember Yamaha 2005

    Yamaha editaba en 2005 este vídeo en el que se repasa su actividad en el mundo de la competición. MotoGP, Superbikes, Motocross… un año plagado de títulos para la marca del diapasón: el Mundial de MotoGP de la mano de Valentino Rossi, el Mundial de Superstock 1000 con Didier v. Keymeulen, Antonio Cairoli en el Mundial de MX2 y el gran Stefan Everts en el Mundial de MX1.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/12/rememberyamaha2005.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Bultaco Speedway

    Bultaco Speedway

    Construida en España y como su nombre indica, la Bultaco Speedway fue concebida para popularizar esta especialidad en nuestro país. El encargado de promover esta iniciativa fue el piloto británico Reg Luckhurst, afincado en Mallorca.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/11/historiabultacospeedway.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • FN Sáhara 20

    FN Sáhara 20

    Perteneciente a principios de siglo pasado, la FN Sáhara fue la primera moto en cruzar el Sáhara en 1923. Con un precio de venta al público de una 500 pts. aprox., la Sáhara equipaba un moto de 350cc monobloc de 3 velocidades.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/11/historiafnsahara20.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Gnome Rhome 20

    Gnome Rhome 20

    Especialistas en la fabricación de motores para la I Guerra Mundial, la reconversión industrial les llevó a construir motocicletas, unos modelos muy valorados en la Francia de los años 20 y 30. El modelo que os mostramos se encuentra en el Museu de la Moto de Bassella.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/11/historiaghnomerhonerectificat.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Motobécane 1923

    Motobécane 1923

    Fundada en 1923, Charles Benoit y Abel Bardin unían fuerzas para diseñar el primer modelo de la marca francesa, una moto de 175cc, de un sólo cilindro y dos tiempos. Desde entonces, Motobécane produjo motocicletas de 250cc e incluso una de 750cc. Vencedores en una ocasión de la famosa Bol d’Or, Motobécane entró en suspensión de pagos hasta que en 1984 era adquirida por Yamaha y transformada en lo que hoy conocemos como MBK.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/11/historiamotobecane1923.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Rudge Ulster 1928

    Rudge Ulster 1928

    Rudge Whitworth Cycles fue una empresa británica de motocicletas con producción entre los años 1911 a 1946. Reconocida por sus diseños de motores y transmisiones, la marca de Daniel Rudge alcanzó buena fama en el mundo de la competición y buena muestra de ello es esta Rudge Ulster 1928, un modelo como el que venció en el GP de Ulster.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2007/11/historiarudgeulster1928.flv» width=»640″ height=»505″ /]